Acción climática

Huelga climática mundial de Jóvenes por el Clima en 150 países para exigir acción contra el cambio climático. "La emergencia no ha desaparecido" / Foto: EP

¿Qué es la acción climática? La acción climática son aquellas movilizaciones, demandas y medidas encaminadas a la descarbonización de la economía y la reducción de las emisiones que provocan la actual crisis climática que afecta todo el planeta y en especial la las poblaciones más vulnerables

No hay 'crecimiento verde' en países de renta alta / Imagen: PB

El 'crecimiento verde' en países de renta alta no se está produciendo

El crecimiento económico continuado en los países de renta alta está reñido con objetivo de evitar un colapso climático catastrófico y defender los principios de equidad que protegen las perspectivas de desarrollo en los países de renta baja

Imagen ¿Qué es el cambio climático? / Imagen: PB

¿Qué es el cambio climático?

En un mundo cada vez más preocupado por el cambio climático, es esencial comprender sus causas, efectos y medidas para mitigarlo. Desde la acumulación de gases de efecto invernadero hasta la importancia del activismo climático y la lucha contra la negación

Emisiones de una refinería. La justicia en EE UU falla a favor del medio ambiente / Foto: EP

La justicia en EE UU falla en favor de un medio ambiente “limpio y saludable"

Es la primera decisión de este tipo en Estados Unidos y se ha producido por el fallo de una jueza a favor de un grupo de jóvenes que demandó al estado de Montana en 2020 por violar su derecho constitucional a un medio ambiente “limpio y saludable"

Amnistía Internacional pide proteger a los colectivos vulnerables al cambio climático. El pantano Darnius Boadella, en Girona, refleja la grave situación de sequía en Catalunya / Foto: Lorena Sopêna - EP

Amnistía pide reducir un 55% el CO2 y proteger a los colectivos vulnerables al cambio climático

Amnistía Internacional reclama al futuro Gobierno que establezca un objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 del 55% para frenar el cambio climático, que califica como la "mayor amenaza intergeneracional de la historia para los derechos humanos"

El colectivo Rebelión Científica se ha presenciado en la sede de RTVE / Foto: RC

Retenidos por querer entregar el informe del IPCC a los candidatos del 23 J en RTVE

Rebelión Científica se presenta en la sede de RTVE antes del último debate electoral para entregar en mano el sexto informe del IPCC a todos los candidatos. El informe de la ONU alerta de "un código rojo para la supervivencia de la humanidad"

Acción de protesta por la emergencia climática de Futuro Vegetal en Ibiza / Foto: Futuro Vegetal

Activistas de Futuro Vegetal rocían con pintura un megayate para protestar por la crisis climática

Dos activistas de la organización ecologista Futuro Vegetal han lanzado pintura a un megayate en Ibiza como acción de protesta por la crisis climática. Es el broche final a la campaña 'Jets and Yachts, the party is over', convocada por Extinction Rebellion Ibiza

Restos arqueológicos de la Isla de Pascua. Posibilidad de que "las sociedades colapsen" por el cambio climático / Foto: Sophie Laurent - UP

Investigadores alertan de la posibilidad de que "las sociedades colapsen" por el cambio climático

El cambio climático está experimentando una creciente intensidad, impulsado por complejos procesos de retroalimentación que aceleran su avance. Esta situación se ve agravada por la inseguridad alimentaria, los disturbios civiles y los movimientos migratorios masivos. La comunidad científica se encuentra cada vez más preocupada por las posibles consecuencias catastróficas que podrían enfrentar las sociedades actuales, recordando los trágicos desenlaces que sufrieron civilizaciones pasadas bajo circunstancias similares

Imagen de la madrugada del sábado de un campo de golf de Navarra / Foto: XR

Activistas climáticos tapan hoyos de campos de golf para denunciar el "despilfarro de agua"

Activistas climáticos de Rebelión o Extinción (XR), en colaboración con otros colectivos como Futuro Vegetal Valencia, han tapado hoyos en una decena de campos de golf de Barcelona, Madrid, Valencia, Vizcaya, Navarra e Ibiza (Baleares) para denunciar el "despilfarro de agua" que supone este deporte "en medio de una de las peores sequía de la historia"

Lograr la reducción del 55% de emisiones para 2030, está en riesgo / Foto: James Arthur Gekiere - EP

Los auditores de la UE advierten de que está en riesgo la reducción del 55% de emisiones para 2030

El objetivo de reducir en un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 con respecto a los niveles de 1990 está en riesgo después de hallar "pocos indicios" de que las acciones emprendidas para lograrlo sean suficientes

Sudan del Sur. Región de Gogrial Oriental. Un grupo de pastores guerreros nómadas de etnia Dinka atraviesa la aldea de Dubek con sus familias. Migraciones climáticas / Foto: Alfons Rodríguez

Las migraciones climáticas, una cuestión de derechos humanos

REPORTAJE - Los efectos del cambio climático representan un desafío y una grave amenaza para los derechos fundamentales y pone en riesgo la vida de las futuras generaciones. Los países menos desarrollados y las comunidades más pobres son las más afectadas por sus devastadores impactos que ajenas a las emisiones mundiales, llevan años sufriendo las consecuencias de desastres naturales y enfrentando las migraciones forzadas

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.