La 15.ª reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes (COP15) de la Convención sobre los Humedales se inauguró en las Cataratas Victoria (Zimbabue), bajo el lema «Protegiendo los humedales para nuestro futuro común». La reunión reúne a representantes gubernamentales, científicos, pueblos indígenas, jóvenes delegados y líderes de diversos sectores para fortalecer la cooperación mundial y detener y revertir la pérdida de humedales.

The opening ceremony of the #WetlandsCOP15 took place with great enthusiasm and a strong call to action for wetland conservation. A powerful start to vital discussions with inspiring opening statements from heads of international agencies, followed by key messages from ministerial delegations.

Convention on Wetlands (@ramsar.org) 2025-07-24T15:59:10.166Z

 

Soluciones basadas en la naturaleza

 

La COP15 busca intensificar las acciones para conservar, restaurar y utilizar racionalmente los humedales. La reunión destacará el papel de los humedales como soluciones basadas en la naturaleza que contribuyen a los objetivos climáticos, la seguridad hídrica y la biodiversidad. También marcará un momento clave para la implementación de las prioridades estratégicas de la Convención para los próximos años.

Nuestros humedales son esenciales para la salud de nuestra gente, nuestros ecosistemas y nuestras economías

“Nos honra dar la bienvenida a la comunidad internacional a las Cataratas Victoria para esta reunión histórica”, declaró el Embajador Tadeus Chifamba, Secretario Permanente. “Zimbabue hará todo lo posible para garantizar que la COP15 sea un éxito y que los humedales reciban la atención y la inversión mundial que merecen. Nuestros humedales son esenciales para la salud de nuestra gente, nuestros ecosistemas y nuestras economías”.

Se espera la asistencia de representantes de las 172 Partes Contratantes de la Convención, junto con observadores de las Naciones Unidas, organizaciones internacionales asociadas, la sociedad civil, el sector privado e instituciones científicas. La COP15 ofrece una plataforma para intercambiar conocimientos, forjar alianzas y acordar prioridades para el próximo trienio.

 

Declaración de las Cataratas Victoria

 

Las características principales de la reunión incluyen:

  • Adopción de la Declaración de las Cataratas Victoria, un compromiso de alto nivel para acelerar la conservación, restauración, financiación y cooperación en los humedales;
  • Debates sobre inventarios de humedales, conocimientos indígenas, adaptación climática, financiación y el plan estratégico de la Convención para 2025 a 2034;
  • Una sesión dedicada a la Perspectiva Mundial de los Humedales 2025, la evaluación mundial más completa de los humedales hasta la fecha;
  • Reconocimiento de las Ciudades Humedales recientemente acreditadas, incluidas las Cataratas Victoria, por integrar los humedales en la planificación urbana;
  • Entrega de los Premios Ramsar a la Conservación de los Humedales a personas y organizaciones por contribuciones excepcionales a la conservación de los humedales;
  • Una exposición fotográfica que muestra a los ganadores mundiales del concurso de fotografía de la Convención.

Los humedales son la infraestructura natural de nuestro planeta. Almacenan carbono, purifican el agua, nos protegen de inundaciones y sequías, y sustentan la vida en todas sus formas 

 

Pero se están degradando y destruyendo a un ritmo mayor que cualquier otro ecosistema

“Los humedales son la infraestructura natural de nuestro planeta. Almacenan carbono, purifican el agua, nos protegen de inundaciones y sequías, y sustentan la vida en todas sus formas”, afirmó el Dr. Musonda Mumba, Secretario General de la Convención sobre los Humedales. “Pero se están degradando y destruyendo a un ritmo mayor que cualquier otro ecosistema. La COP15 es nuestro momento para cambiar de rumbo, mediante el compromiso global, la acción nacional y la innovación local”.

 

Parque Nacional de las Cataratas Victoria

 

El programa incluye un Segmento de Alto Nivel con jefes de Estado, ministros y líderes de agencias de la ONU y acuerdos ambientales, así como sesiones plenarias, reuniones regionales, grupos de trabajo, eventos paralelos, exposiciones y visitas de campo. Jóvenes, representantes indígenas, líderes comunitarios y organizaciones de mujeres desempeñarán un papel central, reforzando el enfoque inclusivo de la Convención.

Esta es la segunda vez que una COP de la Convención se celebra en África y la primera en Zimbabue. El Parque Nacional de las Cataratas Victoria, designado Humedal de Importancia Internacional, ofrece un impactante marco para la reunión y un recordatorio del valor de los humedales.

Con diversas voces en la mesa, la COP15 es un momento clave para fortalecer el papel de los humedales en la política ambiental global.