Las asociaciones mayoritarias de víctimas de la DANA del 29 del octubre de 2024 han coincidido en expresar este miércoles, justo en el primer aniversario de la tragedia que se llevó la vida de 229 personas en la provincia de Valencia, "el dolor de las ausencias", al tiempo que han recalcado que seguirán "luchando por la verdad, la justicia y la reparación".

La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez, ha subrayado, en una entrevista en la Cadena Ser que recoge Europa Press, que hoy es un día "muy duro" por, obviamente, "el dolor de las ausencias".
"Pero también  –ha continuado– y sobre todo por lo que causó esas ausencias. Y quien causó esas ausencias continúa un año después, de manera inexplicable, en el mismo sitio", ha lamentado en referencia al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón.

 

"estupor" por la presencia del 'president'

 

Preguntada por el contacto del jefe del Consell con las asociaciones de damnificados, ha comentado que "es cierto que llamó a las tres asociaciones mayoritarias dos días después de que nos reuniéramos con el presidente del Gobierno (Pedro Sánchez)".
"Pero conmigo no, conmigo no ha hablado nunca. Ha puesto una persona, una interlocutora, para hablar con nosotras, pero era muy tarde, era el último viernes de mayo, cuando ya nos habíamos reunido con las instituciones europeas, con todo el arco parlamentario europeo y con presidencia de gobierno, con la delegada del Gobierno desde el primer momento... Era tarde, muy tarde", ha agregado esta portavoz, que ha vuelto a mostrar "estupor" por la presencia del 'president' en el funeral de Estado que se oficia esta tarde.

Y ha apostillado: "Nosotros nos reuniremos, si así lo decidimos en asamblea, con el próximo o próxima presidenta de la Generalitat, sea del partido que sea".

Álvarez ha defendido la labor que está realizando la jueza de Catarroja (Valencia), que instruye la causa por la gestión de la DANA, cuyas decisiones están siendo avaladas por la Audiencia Provincial. "O sea, no es una decisión de una jueza, como algunos pseudoperiodistas ha dicho, que si es roja, que si es comunista, que si es no sé qué. No, también está la Audiencia Provincial avalando", ha incidido.

Finalmente, ha comparado el "maltrato" que sufren con el que padecieron en su día los familiares de las víctimas del accidente del metro de València. "Fueron incómodas en 2006 y nuevamente somos incómodas. Nos dicen que estamos politizadas cuando solamente estamos radiografiando un hecho. En nuestra asociación, como en el resto, hay víctimas de todo color político", ha expuesto.

 

"Tiempo insuficiente para un duelo tan grande"

 

Por su parte, la Associació Víctimes DANA 29 octubre 2024 ha hecho público un mensaje en redes sociales en el que pone de manifiesto que "ha pasado un año, tiempo insuficiente para un duelo tan grande".
Hoy es día de hacer memoria por los que ya no están y de cuidar a todas las víctimas, pero tenemos que recordar que hay que continuar luchando porque aún no se han atendido nuestras demandas: "verdad, justicia y reparación".

Y el portavoz de la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud, Christian Lesaec, ha señalado, en una entrevista en À Punt recogida por Europa Press, que esta es una jornada "muy complicada" porque "mucha gente quiere pasar página y seguir adelante". "Es un día de recuerdos", ha resumido.

Ha compartido que él tenía la sensación de que el dolor es a causa solo de los terribles sucesos del 29O, pero que en la terapia le han hecho entender que "hay otro dolor" provocado por el hecho de que "todos esperábamos desde el día 30 de octubre de 2024 que hubiera un montón de militares, policías y bomberos ayudando y nos sentimos muy abandonados y muy solos". "Y eso ha hecho mucho mal", ha aseverado.

Se ha mostrado crítico con el papel de las administraciones, que, según ha dicho, "no estuvieron a la altura": "No puede ser que un gobierno de España y uno autonómico estén a ver quién entra y quién no, ninguno llegó".

Y ha señalado que cree que "alguna autocrítica" se ha hecho, como lo demuestra la actuación en las últimas lluvias registradas hace unas semanas en la Comunitat Valenciana. En este caso, el mensaje Es-alert llegó a las tres de la tarde  –el día de la DANA del 24 se envió a las 20.11 – y "las primeras gotas de lluvia cayeron a las nueve".