La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una advertencia sobre el verano "inusualmente cálido" que se espera en Europa, advirtiendo sobre los riesgos asociados con las altas temperaturas y recordando los impactos mortales del calor extremo en el continente.

Hans Henri P. Kluge, director regional de la OMS para Europa, ha destacado la importancia de estar preparados y tomar medidas preventivas ante las condiciones climáticas extremas que se avecinan. Según Kluge, el año pasado se registraron alrededor de 20.000 muertes atribuidas al calor entre los meses de junio y agosto, lo que subraya la urgencia de abordar adecuadamente los efectos del calor extremo en la salud de las personas.

Kluge ha señalado que un informe conjunto de la Unión Europea y la Organización Meteorológica Mundial reveló que Europa se está calentando a un ritmo dos veces más rápido que el promedio mundial desde los años ochenta. El calor extremo en los meses de verano se está convirtiendo cada vez más en la norma en lugar de la excepción, lo que plantea serias preocupaciones para la salud y el bienestar de la población europea.

El director regional de la OMS ha destacado que países como España y Portugal ya están experimentando temperaturas superiores a los 40 grados Celsius, lo que aumenta significativamente el riesgo de incendios forestales. Además, ha mencionado los recientes eventos trágicos, como los incendios forestales en Kazajstán que causaron la muerte de al menos 15 personas, la mayoría de ellas bomberos, así como las inundaciones repentinas y los deslizamientos de tierra que también han cobrado vidas en diferentes partes de Europa.

Ante esta situación, Kluge ha hecho un llamado a la población a cuidarse mutuamente durante los meses de verano. Ha enfatizado la importancia de vigilar a los parientes y vecinos ancianos, limitar la actividad al aire libre durante los períodos de calor intenso, mantenerse hidratado, asegurar que las viviendas estén frescas y permitirse tiempo para descansar adecuadamente.

 

Un posible "rebrote" de la viruela del mono

 

Además de los riesgos relacionados con el calor extremo, Kluge también ha alertado sobre un posible "rebrote" de la viruela del mono (mpox) en Europa. Durante el mes de mayo, se registraron 22 nuevos casos de mpox en el continente, especialmente entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. Kluge ha instado a las personas en mayor riesgo de mpox a vacunarse, limitar el contacto con otros si presentan síntomas y evitar el contacto físico cercano, incluido el contacto sexual, con personas infectadas.

En términos de respuesta, Kluge ha elogiado la decisión de Reino Unido de continuar con su programa de vacunación y ha instado a otros países a reducir las barreras para las pruebas, la vacunación y la atención médica de las personas en grupos de alto riesgo. Asimismo, ha subrayado la importancia de la cooperación y la solidaridad entre los países europeos para abordar los desafíos relacionados con la salud y el cambio climático.

En resumen, la advertencia de la OMS sobre el verano "inusualmente cálido" en Europa destaca la necesidad de tomar medidas para proteger la salud y el bienestar de la población frente al calor extremo. La organización hace un llamado a la prevención, la vigilancia y la solidaridad entre los ciudadanos y los países para hacer frente a los desafíos relacionados con el calor y otras enfermedades.