Meteorología

La meteorología es la ciencia interdisciplinaria, de la física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos producidos y las leyes que lo rigen

Un coche atraviesa calles inundadas durante el temporal / Foto: Archivo - EP

Este lunes y martes, los días más adversos de la borrasca 'Gabrielle'

La Aemet alerta de que este lunes y martes serán los días más críticos por la borrasca 'Gabrielle', con fuertes lluvias y tormentas en el este peninsular, avisos rojos en Tarragona, Castellón y Valencia, y riesgo de acumulaciones torrenciales de hasta 300 por metro cuadrado

Una masa de aire frío irrumpirá el fin de semana y provocará un acusado descenso térmico en gran parte de España / Foto: EA

Llega el otoño con lluvias intensas y fuerte bajada de temperaturas

El otoño llegará de forma abrupta este fin de semana con lluvias intensas riesgo de tormentas en el norte y un acusado desplome térmico provocado por la entrada de aire polar tras una semana marcada por calor inusual y cielos despejados

Dos personas se refrescan en una fuente del Parc Central, a 12 de agosto de 2021, en Valencia, Comunidad Valenciana (España) / Foto: Archivo - EP

AEMET extiende la ola de calor: 44ºC en el suroeste y avisos hasta el jueves

La AEMET amplía hasta el jueves 14 el aviso por la ola de calor, con hasta 44ºC en el suroeste martes y miércoles. Las tormentas previstas para este viernes se moverán mañana hacia el sistema Central y la Ibérica norte

Peatones en Sevilla durante la ola de calor, el 4 de agosto de 2025. La ciudad registra máximas cercanas a los 40 °C en las horas centrales del día / Foto: EP

Bajan levemente las temperaturas en España, pero sigue la ola de calor

La AEMET mantiene el aviso por ola de calor en toda la Península, salvo el área cantábrica. Aunque se prevén leves descensos térmicos el miércoles, se esperan hasta 42 °C o más en los valles del Guadiana y Guadalquivir hasta el domingo

Varios niños se refrescan en una fuente durante la tercera ola de calor en Madrid, a 3 de agosto de 2024 (España) / Foto: EP

Suben las temperaturas: se avecina la primera ola de calor del verano

Las tormentas de este martes darán paso a un anticiclón que traerá un aumento progresivo de las temperaturas durante la semana, con posibilidad de la primera ola de calor del verano el sábado

Unos turistas pasean por la ciudad resguardados del calor por un paraguas en Sevilla. Verano / Foto: Archivo - EP

Verano se adelanta en España: máximas disparadas 10 °C por encima del promedio

Sevilla podría alcanzar los 40 °C el miércoles, algo que solo ocurrió en mayo de 2015 y 2022. El calor veraniego llegará esta semana con temperaturas entre 5 y más de 10 °C por encima de lo normal, especialmente a partir del miércoles

Imagen de archivo de veladores recogidos durante la intensa lluvia. ¿Por qué llueve tanto en Semana Santa? / Foto: EP

¿Por qué llueve tanto en Semana Santa? La explicación detrás del fenómeno

La Semana Santa llega con pronósticos de lluvias y mal tiempo, lo que genera la pregunta recurrente: ¿por qué siempre parece llover en estas fechas? Descubre la explicación científica detrás de este fenómeno meteorológico

Imagen Día Meteorológico Mundial 2025 / Foto: PB

23 de marzo: Día meteorológico mundial 2025

El Día Meteorológico Mundial se celebra cada año el 23 de marzo para concienciar de la importancia de la meteorología para la seguridad, el bienestar y el desarrollo sostenible de la humanidad

Río atmosférico sobre el este del Océano Pacífico / Foto: NOAA

Los ríos atmosféricos explican los años atípicos de El Niño y La Niña

Con el cambio climático, la influencia de los ríos atmosféricos podría aumentar, alterando aún más la relación tradicional entre El Niño, La Niña y la precipitación

Varios coches cubiertos de nieve, a 30 de enero de 2025, en Canfranc, Huesca, Aragón (España) / Foto: EP

Más frío en España, nevadas que ponen en aviso a 15 provincias a cotas de 700 metros

En España, se esperan condiciones climáticas extremas con frío intenso y nevadas severas. La cota de nieve descenderá hasta los 700 metros en la mitad norte, mientras que en el sur se situará en torno a los 1.200 metros, afectando a 15 provincias. No se esperan los efectos más severos de la 'Bestia del Este'

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 11
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com