La inacción climática se cobra millones de vidas cada año
La OMS urge a priorizar la salud en la acción climática, los combustibles fósiles y calor extremos son amenazas directas a la salud mundial
Cuando hablamos de “crisis climática” hacemos alusión a la magnitud o consecuencias de la actividad humana, las consecuencias, cada vez más evidentes, del cambio climático
La OMS urge a priorizar la salud en la acción climática, los combustibles fósiles y calor extremos son amenazas directas a la salud mundial
El videojuego 'El Impuestómetro de los Multimillonarios' permite conocer cuánto paga en impuestos cada persona y compararlo con Elon Musk, que podría ser el primer trillonario del mundo próximamente
El 24 de octubre celebramos el Día Internacional contra el Cambio Climático 2025, una fecha para llamar la atención frente a los problemas que nos está causando el calentamiento global del planeta y reivindicar acciones urgentes para limitarlo
La Sequía del Día Cero 'DZD' -el momento en que la demanda local de agua superará el suministro regional proveniente de las precipitaciones, ríos y embalses
Si no se reducen las emisiones, el calentamiento global podría reducir la renta media mundial en un 24 % hacia finales de siglo, afectando especialmente a los países más cálidos y pobres, con pérdidas entre un 30 y un 60 % mayores que el promedio
El océano global absorbió significativamente menos CO2 de lo previsto durante la ola de calor marina sin precedentes de 2023. Los océanos del mundo actúan como un importante sumidero de dióxido de carbono (CO2)
Una reducción significativa en los patrones de viento fue la causa de este evento sin precedentes, revelando cómo la alteración climática puede alterar rápidamente los procesos oceánicos fundamentales que han sustentado a las comunidades pesqueras costeras durante miles de años
La velocidad de propagación de los fuegos forestales en zonas de la Península aumenta debido a los efectos del cambio climático
La 2ª Conferencia sobre Puntos de No Retorno advirti que los principales sistemas climáticos están cerca del colapso con graves riesgos para la salud, pero aún hay margen para cambiar el rumbo
Datos de Copernicus revelan que los fuegos forestales iniciados en agosto elevaron las emisiones contaminantes hasta alcanzar el total anual más alto en 20 años. Sus observaciones exponen que la calidad del aire se ha deteriorado por encima de las directrices de la OMS