Copernicus Sentinel-2, que captura imágenes de zonas terrestres y costeras con alta resolución, ha publicado una imagen que revela el impacto de la sequía en el lago Mornos de Grecia.
El lago ha perdido casi la mitad de su volumen de agua en los últimos cuatro años, disminuyendo su superficie de agua de unos 19,1 km2 a principios de 2022 a 8,7 km2 para septiembre de 2025
El lago Mornos es un embalse artificial en el centro de Grecia, que constituye la principal fuente de agua para Atenas. Según las autoridades nacionales, el lago ha perdido casi la mitad de su volumen de agua en los últimos cuatro años, disminuyendo su superficie de agua de unos 19,1 km2 a principios de 2022 a 8,7 km2 para septiembre de 2025.
Prolongada sequía y la reducción de las precipitaciones
La disminución del volumen del lago se ha atribuido, entre otras causas, a la prolongada sequía y la reducción de las precipitaciones en los últimos años.
Estas imágenes del satélite Copernicus Sentinel-2, adquiridas el 3 de enero de 2022 y el 9 de octubre de 2025, muestran la disminución del volumen de agua en el lago Mornos durante este período. El lago ha retrocedido visiblemente, revelando tramos de costa y lecho.
Los datos gratuitos y abiertos de Copernicus desempeñan un papel importante en el seguimiento de los cambios ambientales y el apoyo a las estrategias de gestión de los recursos hídricos en Europa y el mundo.
Comentarios