Calentamiento global

Imagen del planeta Tierra captada por el satélite Copernicus. Las promesas de la COP26 podrían limitar el calentamiento global / Imagen: Copernicus - EP

¿Qué es el calentamiento global? El calentamiento global es un aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos. Se postula que la temperatura se ha elevado desde finales del siglo XIX debido a la actividad humana, principalmente por las emisiones de CO2 que incrementaron el efecto invernadero.

Restos del antiguo pueblo de Peñarubia, al descubierto por la sequía en el embalse de Guadalteba, Málaga, 3 de febrero de 2024. Fatiga climática / Foto: Archivo - EP

Los años 2023, 2024 y 2025, los más cálidos desde que hay registros

La OMM indica que la temperatura media de enero a agosto de 2025 superó en 1,42ºC los valores preindustriales, y advierte que 2025 será el segundo o tercer año más cálido desde que se tienen registros

Cada fracción de grado de calentamiento cuenta / Imagen: ONU

1,5 °C: qué significa y por qué es importante

La ciencia es clara: para evitar los peores efectos del cambio climático y preservar un planeta habitable es necesario limitar el calentamiento global. Descubre las consecuencias de superar el límite

El negacionismo de la industria de los combustibles fósiles para impedir la acción climática / Foto: PB

Las mentiras del negacionismo de la industria fósil sigue frenando la acción climática global

La industria de los combustibles fósiles sabía desde la década de 1950 que podía causar un cambio climático, y a finales de la década de 1970 conocía sus consecuencias con toda seguridad

La falta de acción climática se cobra millones de vidas cada año. Dos hombres rellenan garrafas con agua potable procedente de una tubería rota en Bombay (India) / Foto:  EFE/Divyakant Solanki

La inacción climática se cobra millones de vidas cada año

La OMS urge a priorizar la salud en la acción climática, los combustibles fósiles y calor extremos son amenazas directas a la salud mundial

El impacto de la sequía en el lago Mornos (Grecia) / Foto: Copernicus Sentinel-2

La sequía reduce a la mitad el volumen del lago Mornos

Copernicus muestra el grave impacto del calor y la sequía en el lago Mornos, en el centro de Grecia. Este embalse artificial, vital para el suministro de agua de Atenas, ve reducido su nivel de manera alarmante

Los impactos severos de las sequías extremas en los pastizales / Foto: PB

Las sequías extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales para almacenar carbono

Los impactos más severos de las sequías extremas se concentran en las regiones áridas y semiáridas, como el Mediterráneo

Los riesgos del cambio climático para España / Infografía: EA

Principales amenazas del cambio climático en España

El cambio climático representa una grave amenaza para España, con impacto en el medio ambiente, la salud, la economía y la cohesión social. Sequías, incendios, olas de calor y la subida del mar exigen una acción urgente para evitar daños irreversibles

Reducir 6% de emisiones al año para que el Mediterráneo no se caliente más / Foto: PB

Países del Mediterráneo deben bajar 6% las emisiones anuales para frenar calentamiento del mar

Cuánto dióxido de carbono (CO2) se puede emitir todavía en la región mediterránea en su conjunto antes de que supere el máximo marcado por el Acuerdo de París

Refuerzo de la protección frente al calor y la contaminación / Foto: PB

Epidemiólogos demandan medidas urgentes contra el calor extremo y la contaminación

Epidemiólogos piden reforzar la protección frente al calor y la contaminación en el Pacto de Estado por la Emergencia Climática, al considerar que personas vulnerables, mayores o con enfermedades crónicas sufren con mayor intensidad sus efectos

Riesgo de inundaciones periódicas por el aumento del nivel del mar / Foto: EP

Millones de edificios del Sur Global en riesgo por la subida del mar

El aumento del nivel del mar podría poner en riesgo de inundaciones periódicas a más de 100 millones de edificios en el Sur Global si no se frenan pronto las emisiones de combustibles fósiles

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 63
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com