Calentamiento global

Imagen del planeta Tierra captada por el satélite Copernicus. Las promesas de la COP26 podrían limitar el calentamiento global / Imagen: Copernicus - EP

¿Qué es el calentamiento global? El calentamiento global es un aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos. Se postula que la temperatura se ha elevado desde finales del siglo XIX debido a la actividad humana, principalmente por las emisiones de CO2 que incrementaron el efecto invernadero.

Anomalías y extremos en la temperatura y precipitaciones anuales en 2024 / Imagen: C3S

Clima extremo: calor e inundaciones golpean a Europa

Europa es el continente que más rápido se calienta y las repercusiones del cambio climático fueron evidentes en 2024, con estrés térmico e inundaciones cada vez más frecuentes

Las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940 / Foto: PB

El calentamiento global ha triplicado las olas de calor marinas desde 1940

Un equipo de investigación de la Universidad de las Illes Balears y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados concluye que casi la mitad de los episodios de calor extremo marinos pueden atribuirse al cambio climático

¿Cómo adaptarnos a un mundo cada vez más cálido? / Foto: PB

Cómo sobrevivir y prosperar en un mundo cada vez más cálido

Como parte de los preparativos para la próxima cumbre de la Organización de Naciones Unidas sobre cambio climático, la COP30 de Brasil, se ha deforestado parte del Amazonas para construir una autopista de cuatro carriles

Mar Caspio se evapora / Imagen: Google Maps

El Mar Caspio se evapora y puede bajar 21 metros para 2100

El Mar Caspio, la masa de agua interior más grande del mundo, está reduciéndose ya que el aumento de las temperaturas provoca que se evapore más agua de la que fluye hacia ella. Incluso si el calentamiento global se limita a menos de 2 °C, es probable que el nivel del Mar Caspio disminuya entre 5 y 10 metros

La implacable amenaza global de la aridificación del clima / Foto: PB

La aridificación del clima, una silenciosa pero implacable amenaza global

La aridificación de 1.5 millones de km² está directamente relacionada con el calentamiento global derivado del incremento de gases de efecto invernadero en la atmósfera por la actividad humana

Anomalías climáticas en Europa en marzo de 2025. Temperatura del aire y precipitaciones / Imagen: C3S/ECMWF

Récord climático: Europa vivió su marzo más cálido

Marzo de 2025 fue el más cálido en Europa, con 6,03 °C de media, 2,41 °C por encima del promedio 1991-2020. También se registraron anomalías térmicas en el Ártico. La península Ibérica sufrió tormentas e inundaciones generalizadas

Olas de calor marinas cada vez más frecuentes / Foto: PB

Olas de calor marinas: el océano a punto de ebullición

Cada vez son más frecuentes episodios de temperaturas inusualmente altas que son evidentes para cualquiera, auténticos picos de calor. “¿El agua a 20 ºC en octubre? Esto no ye normal…”. La pregunta es inevitable: ¿qué está pasando?

El río Manzanares, a punto de desbordarse debido a las lluvias de marzo de 2025. Desbordamiento de ríos / Foto: The Conversation

Cómo actuar (y cómo no) para evitar que el desbordamiento de los ríos provoque daños

Las medidas preventivas no pueden ir en la línea de “corregir” el funcionamiento de los cauces y cuencas hidráulicas, sino que, por el contrario, lo que debemos hacer es estudiarlas, comprender su funcionamiento y adaptarnos a sus mecanismos ecosistémicos e hidráulicos

Disminución de oxígeno disuelto en lagos globales . Siete lagos de Rila, Bulgaria / Foto: PB

Cambio climático y olas de calor están diezmando el oxígeno en lagos

Los hallazgos subrayan el profundo impacto del cambio climático en los ecosistemas de agua dulce, enfatizando la urgente necesidad de estrategias de mitigación y adaptación para preservar los ecosistemas lacustres en todo el mundo

En 2024 el calentamiento global batió todos los récords / Imagen: PB

El calentamiento global bate todos los récords en 2024 con efectos irreversibles durante siglos

Sobrepasar en un año concreto el umbral de calentamiento de 1,5 °C no supone que sea imposible alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, pero es una llamada de atención sobre los crecientes riesgos para nuestras vidas, economías y el planeta, según el informe de la Organización Meteorológica Mundial

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 59
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com