Calentamiento global

Imagen del planeta Tierra captada por el satélite Copernicus. Las promesas de la COP26 podrían limitar el calentamiento global / Imagen: Copernicus - EP

¿Qué es el calentamiento global? El calentamiento global es un aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos. Se postula que la temperatura se ha elevado desde finales del siglo XIX debido a la actividad humana, principalmente por las emisiones de CO2 que incrementaron el efecto invernadero.

Científicos utilizan kayaks alrededor del fiordo helado de Ilulissat en Groenlandia. Glaciares / Foto: Mark Hopwood

Levantar muros para contener glaciares puede ser contraproducente

El agua cálida que fluye hacia los fiordos y bajo las plataformas de hielo seguirá siendo una de las principales causas del derretimiento de los glaciares a medida que aumentan las temperaturas globales y contribuirá al aumento del nivel del mar y a las inundaciones

Está en crisis el sumidero de carbono del océano / Imagen: IAEA

El sumidero de carbono del océano está en crisis

El océano global absorbió significativamente menos CO2 de lo previsto durante la ola de calor marina sin precedentes de 2023. Los océanos del mundo actúan como un importante sumidero de dióxido de carbono (CO2)

Las olas de calor marinas del Mediterráneo / Imagen: Sub-regional Mediterranean sea indicators

La chispa que enciende las olas de calor marinas del Mediterráneo

Las olas de calor marinas, períodos prolongados de temperatura superficial del mar elevada, impactan a la sociedad y a los ecosistemas, y es necesario comprender mejor sus causas para predecir y mitigar sus efectos adversos

Los bosques europeos almacenan un 30% menos de carbono / Foto: PB

Los bosques europeos están perdiendo la capacidad de absorber carbono

Una investigación alerta de que los bosques están dejando de almacenar CO2. Las causas del declive varían entre la intensificación de la tala, el aumento de los incendios y los efectos directos del cambio climático

El desprendimiento de icebergs en la Antártida / Foto: Flickr-CC BY-NC-ND

Las mareas precipitan los desprendimientos de icebergs en la Antártida

Icebergs como el A-81 pueden tener miles de kilómetros cuadrados y representan aproximadamente la mitad de la pérdida de hielo de la Antártida cada año. Además de la pérdida de hielo, los grandes icebergs también alteran la circulación oceánica y los ecosistemas locales a medida que se desplazan

Invierno ártico sorprendente: cambio drástico en las islas de Svalbard / Foto: EP

Invierno ártico sorprende: deshielo y flores en Svalbard en febrero

Svalbard, con un calentamiento de seis a siete veces superior al promedio mundial, se encuentra a la vanguardia de la crisis climática, con temperaturas invernales que aumentan casi el doble del promedio anual. El calentamiento invernal en el Ártico ya no es una excepción

Palacio de la Paz de La Haya, sede de la Corte Internacional de Justicia. El cambio climático es un riesgo universal / Foto: EP

La Corte Internacional de Justicia declara que el cambio climático es un "riesgo universal"

El principal órgano judicial de las Naciones Unidas ha fallado también que los Estados miembros tienen el "deber" de prevenir el cambio climático, causado "inequívocamente" por la actividad humana

Los destinos turísticos en las redes sociales ante el cambio climático / Foto: EP

Los destinos turísticos apenas hablan del cambio climático en las redes sociales

Un estudio de la Universitat Rovira i Virgili revela que solo el 2 % de los tuits de destinos turísticos tratan el calentamiento global. La mayoría habla de mitigación o adaptación, pero se omiten causas e impactos reales, lo que dificulta la sensibilización de residentes y turistas

Las ciudades no protegen bien a las personas mayores del calor / Foto: Eltiempo

Las ciudades no están preparadas para proteger a las personas mayores del calor

Los planes urbanos frente al aumento de las temperaturas son insuficientes y no contemplan las necesidades de la población de edad más avanzada. En Madrid, un 89  % de los encuestados de este grupo vulnerable al calor afirmó que el cambio climático afecta a su vida diaria, especialmente las mujeres

'No hablemos del tiempo, hablemos del clima'. El impacto del cambio climático en la salud / Foto: EP

Salud por Derecho pide acción política ante el impacto del cambio climático en la salud

'No hablemos del tiempo, hablemos del clima': Salud por Derecho lanza la campaña Small Talks para denunciar la desconexión entre la gravedad de la crisis climática y la ligereza del debate político y público

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 61
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com