El calor en el oeste de Norteamérica de 2021 fue el peor en mil años
La impresionante ola de calor que barrió el oeste de América del Norte en el verano de 2021 fue casi seguro la peor en al menos el último milenio
¿Qué es el calentamiento global? El calentamiento global es un aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos. Se postula que la temperatura se ha elevado desde finales del siglo XIX debido a la actividad humana, principalmente por las emisiones de CO2 que incrementaron el efecto invernadero.
La impresionante ola de calor que barrió el oeste de América del Norte en el verano de 2021 fue casi seguro la peor en al menos el último milenio
Nuevas simulaciones basadas parcialmente en las emisiones de carbono reflejan que el punto de no retorno en el deshielo de la inmensa capa de hielo de Groenlandia no está lejos en el tiempo
Pese a las lluvias recogidas en el último trimestre del año, la sequía de la vertiente atlántica no ha disminuido y tampoco lo ha hecho en Cataluña
Los modelos climáticos han sugerido que el hielo marino de verano de la "Última Área de Hielo" se derretirá en las próximas décadas, pero no está claro si sucederá en 20, 30, 40 años o más
Las olas de calor marinas impactan dramáticamente en la salud de los ecosistemas oceánicos en todo el mundo, interrumpiendo la productividad y distribución de organismos tan pequeños como el plancton y tan grandes como las ballenas
Un estudio de 20 años de datos dirigido por la NASA ha confirmado que el calentamiento del clima ha aumentado la frecuencia de las sequias y las lluvias extremas con inundaciones a escala global
Este año, el hielo del canal Rideau, en Ottawa (Canadá), es demasiado fino como para permitir la apertura de la pista de patinaje sobre hielo. Miles de kilómetros más al sur, en la Antártida, al hielo marino también le está costando formarse
Ocean Born cuenta con las iniciativas Clean Arctic Alliance y Bound4blue para proteger el oso polar y su hábitat, que en los últimos 30 años se ha reducido su volumen el 30%, tal como denuncia coincidiendo con la celebración el 27 de febrero del Día Mundial del Oso Polar
Coincidiendo con la son las negociaciones finales para alcanzar un Tratado Global de los Océanos, en la sede de la ONU de Nueva York, Greenpeace organiza actividades en 25 ciudades españolas para invitar a la ciudadanía a participar y movilizarse
Aunque esto pueda considerarse una buena noticia para estos arrecifes, es posible que su supervivencia no continúe más allá del 2060 a menos que reduzcamos las emisiones globales de gases de efecto invernadero y frenemos el calentamiento global a mayor escala