Las organizaciones ecologistas critican el acuerdo alcanzando este sábado en la Conferencia de las Partes de la Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), consideran que ha dado la espalda a las comunidades más afectadas y ha sucumbido ante el lobby fósil, califican esta cita en Brasil como "una de las cumbres climáticas más opacas".
Destacan que el texto final acordado excluye la mención al fin de los combustibles fósiles y mantiene una financiación "insuficiente" para los países del Sur Global.
A pesar del apoyo de gran parte de los países a hacer una mención explícita al fin de los combustibles fósiles como principales responsables de la emergencia climática, los petroestados a la cabeza del lobby fósil han conseguido eliminar toda mención
"A pesar del apoyo de gran parte de los países a hacer una mención explícita al fin de los combustibles fósiles como principales responsables de la emergencia climática, los petroestados a la cabeza del lobby fósil han conseguido eliminar toda mención", defienden.
Deuda ecológica del Norte Global
Entre los avances que se han dado, destacan la creación del Mecanismo de Transición Justa dentro del Programa de Trabajo sobre Transición Justa, destinado a mejorar la cooperación internacional y facilitar procesos inclusivos de descarbonización.
Consideran que se trata de una "victoria a medias", no podrá hablarse de una verdadera transición sin el reconocimiento de la deuda ecológica del Norte Global y sin reparación para los pueblos afectados por el extractivismo.




Comentarios