combustibles fósiles

Los combustibles fósiles son cuatro: petróleo, carbón, gas natural y gas licuado del petróleo. Se han formado a partir de la acumulación de grandes cantidades de restos orgánicos provenientes de plantas y de animales.

Emilio Santiago Muíño propone que petroleras y gasísticas costeen los daños del cambio climático / Foto: EP

Experto del CSIC propone que petroleras y gasísticas costeen la lucha contra el cambio climático

Emilio Santiago Muíño, doctor en Antropología Social, científico del CSIC, propone gravar los beneficios extraordinarios de los sectores fósiles para que costeen la adaptación y mitigación climática, de la que son en gran parte responsables

Ampliada la prealerta por escasez de agua en Galicia. Embalse de Belesar en el Río Miño, a 3 de agosto de 2023 / Foto: EP

Prealerta por escasez de agua en Galicia: 45 municipios afectados

La situación por prealerta afecta ya a 45 municipios gallegos, se recomienda a la población realizar un uso responsable del agua y evitar rellenar piscinas o regar con agua potable

Riesgo de inundaciones periódicas por el aumento del nivel del mar / Foto: EP

Millones de edificios del Sur Global en riesgo por la subida del mar

El aumento del nivel del mar podría poner en riesgo de inundaciones periódicas a más de 100 millones de edificios en el Sur Global si no se frenan pronto las emisiones de combustibles fósiles

EE UU cancela 7.000 millones de euros para políticas climáticas / Foto: EP

EE UU cancela 7.000 millones de euros de fondos federales para políticas climáticas en 16 estados

"Se están cancelando casi 8.000 millones de dólares de financiación de la 'Nueva Estafa Verde' para impulsar la agenda climática de la izquierda", ha señalado el director de la Oficina de Gestión y Presupuesto, Russ Vought, en su cuenta de la red social X

La 'Sequía del Día Zero' el calentamiento global provoca y acelera las condiciones / Foto: Greenpeace Chile

Aumento drástico de sequías del 'día cero': atención al Mediterráneo

La Sequía del Día Cero 'DZD' -el momento en que la demanda local de agua superará el suministro regional proveniente de las precipitaciones, ríos y embalses

La crisis climática recortará casi una cuarta parte del PIB mundial. Vista del pantano de Sau, a 22 de enero de 2024, en Barcelona / Foto: EP

La crisis climática amenaza con reducir hasta 25% del PIB mundial per cápita en 2100

Si no se reducen las emisiones, el calentamiento global podría reducir la renta media mundial en un 24 % hacia finales de siglo, afectando especialmente a los países más cálidos y pobres, con pérdidas entre un 30 y un 60 % mayores que el promedio

Jornadas sobre formación y prevención de incendios / Foto: EP

Los incendios recientes son "un tráiler" de lo que vendrá si "no se hace nada"

El catedrático Víctor Resco propone en la Universidad de León 'Ante los incendios: información y formación' implementar políticas valientes que imiten a la naturaleza para prevenir incendios

La ola de incendios calcinó Galicia en 2025. Helicóptero trata de extinguir un incendio / Foto: EP

Adega apunta a que los incendios calcinaron casi un 11% de la Rede Natura galega

Denuncia la "opacidad y la desinformación" practicada por la Xunta, ya que actualmente no se conocen datos oficiales de la afectación de los incendios a la Rede Natura galega, ni tampoco el plan de la Xunta para la recuperación de dichos espacios

Greenpeace insta a la acción por un Pacto de Estado por la emergencia climática / Foto: Greenpeace

Greenpeace critica falta de medidas de mitigación en el Pacto climático

Greenpeace advierte de que el pacto de Estado no da suficiente prioridad a la mitigación del cambio climático, ignora el papel clave de los océanos y la biodiversidad, y no contempla impuestos más altos a la industria fósil para que asuma su responsabilidad en la crisis climática que están causando

15 días en el nivel 2 de emergencia por incendios. Un ganadero observa el estado de su granja tras el paso del fuego en Cova, Pobra de Trives, Ourense / Foto: EP

Ourense lleva 15 días en nivel 2 por incendios

Se cumplen 15 días del nivel 2 de alerta por incendios en Ourense, decretado el 12 de agosto por una oleada anómala causada por dos meses de sequía y precipitaciones por debajo de la media de los últimos 30 años

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 35
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com