combustibles fósiles

Los combustibles fósiles son cuatro: petróleo, carbón, gas natural y gas licuado del petróleo. Se han formado a partir de la acumulación de grandes cantidades de restos orgánicos provenientes de plantas y de animales.

El presidente de la COP28 y CEO de la petrolera estatal de los EAU, Sultan Al Jaber / Foto: ADNOC

COP28: Emiratos Árabes Unidos, el gigante petrolero que acoge la cumbre sobre el cambio climático

Los combustibles fósiles representan casi el 90 % de las emisiones de dióxido de carbono que provocan el cambio climático, muchos argumentan que existe un claro conflicto de intereses al tener a productores de petróleo y gas al frente de las conversaciones sobre el clima

Activistas climáticos participan en un bloqueo del puerto de Newcastle, Australia / Foto: Rising Tide

Arrestan a más de cien activistas climáticos acusados de bloquear un puerto en Australia

Han sido detenidas 109 personas, entre ellas 49 hombres -uno de 97 años, un pastor retirado de Uniting Churche- y 60 mujeres, cinco de las cuales eran menores de edad, que han sido liberados pero que serán "tratados" como presuntos delincuentes jóvenes

La investigadora científica en el IACT-CSIC, Carlota Escutia: Los niveles de CO2 en la atmósfera aumentan / Foto: Roberto Ruiz de Zafra - UA

Los niveles de CO2 en la atmósfera aumentan a un ritmo "sin precedentes"

Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera están en su nivel "más alto" desde hace al menos tres millones de años y "aumentan a un ritmo sin precedentes"

COP28 y sus objectivos deseables / Imagen: Ecologistas en Acción

La COP28 debe poner una fecha para terminar los combustibles fósiles

Ecologistas en Acción acudirá a la COP28 con un objetivo claro: señalar que la enorme dependencia a los combustibles fósiles de las economías ha puesto y sigue poniendo el planeta y el futuro en riesgo

Científicos y científicas lanzan agua de remolacha en la fachada del Congreso / Foto: Jesús Hellín

Piden 21 meses de cárcel para los activistas climáticos por arrojar agua de remolacha al Congreso

La Fiscalía de Madrid solicita 21 meses de prisión para quince activistas de Rebelión Científica por arrojar agua de remolacha contra la fachada del Congreso de los Diputados, en advertencia del inminente colapso climático “Alerta Roja. Escuchad a la Ciencia"

La UE defiende el fin de los subsidios a los combustibles fósiles. Vista general de la refinería de petróleo MiRO, Alemania / Foto: EP

La Eurocámara respalda el fin de los subsidios a los combustibles fósiles en 2025

El pleno del Parlamento Europeo respalda que se defienda el fin a los subsidios a los combustibles fósiles en 2025 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP28) que se celebra en Dubái entre el 8 y el 12 de diciembre.

Un termómetro marca 50 ºC en una ciudad el pasado verano. Mortalidad por calor / Foto: SINC

La mortalidad por calor podría multiplicarse casi por cinco a mediados de siglo

Un informe publicado en 'The Lancet' revela que la inacción frente al cambio climático acarreará, cada vez más, la pérdida de vidas humanas. Sus autores denuncian la “negligencia” de los gobiernos, las empresas y los bancos que siguen invirtiendo en combustibles fósiles

Acción de protesta de 'Letzte Generation' contra los combustibles fósiles. Jóvenes activistas climáticos pintan de nuevo la Puerta de Brandeburgo  / Foto: Letzte Generation

Jóvenes activistas climáticos pintan de nuevo la Puerta de Brandeburgo

"La Puerta de Brandeburgo sigue siendo naranja", mientras el Ejecutivo alemán, "se someta a los intereses de las corporaciones y expanda sin piedad las infraestructuras de combustibles fósiles". 'Letzte Generation' ('Última Generación') "Somos la última generación que podemos actuar contra la crisis climática"

Greta Thunberg y cuatro jóvenes activistas ambientales se declaran inocentes de un delito de desorden público / Foto: EP

Greta Thunberg se declara inocente de un delito de desorden público ante la Justicia británica

La joven activista ambiental fue detenida durante una protesta contra los combustibles fósiles, junto al Hotel InterContinental el pasado 17 de octubre en Londres, mientras ejecutivos del sector petrolero se reunían en el interior del inmueble

'¿Quién paga la contaminación por plástico?' / Foto: WWF

Contaminación plástica: países pobres pagan 10 veces más que los ricos

El informe '¿Quién paga la contaminación por plástico?' de WWF, advierte de que el coste real durante la vida útil del plástico, para el medio ambiente, la salud y la economía, es 10 veces mayor para los países pobres, que consumen casi tres veces menos

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 20
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.