La vida a bordo de los buques mercantes: visibilizando el acoso en alta mar
Cada 25 de junio, la Organización Marítima Internacional celebra el 'Día de la Gente de Mar'. Este año, el lema elegido es: “Mi buque libre de acoso”
El transporte marítimo puede trasladar personas o mercancias por mar a bordo de un buque. El transporte marítimo, en el ámbito mundial, es el modo más utilizado para el comercio internacional
Cada 25 de junio, la Organización Marítima Internacional celebra el 'Día de la Gente de Mar'. Este año, el lema elegido es: “Mi buque libre de acoso”
La OMI aprueba el proyecto de reglamento 'Emisiones netas cero', que establece normas obligatorias sobre combustible marino a partir de 2027 y precios para emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte marítimo, con el fin de abordar el cambio climático
Un nuevo estudio publicado en la revista 'Nature' ofrece una visión sin precedentes del uso industrial del océano no cartografiado anteriormente y de cómo está cambiando
El reglamento también fija la obligación de que los buques de pasajeros y los de mercancías utilicen la red eléctrica terrestre para todas sus necesidades de electricidad mientras estén atracados en los muelles de los principales puertos de la UE a partir de 2030
Las ONG reclaman en el Congreso "parar ya esta dinámica de grandes obras que sólo favorece a las grandes constructoras y pensar en políticas y servicios de movilidad que beneficien a la mayor parte de la ciudadanía sin arrasar nuestro territorio"
El 6 de septiembre de 1522 regresó a Sanlúcar de Barrameda una maltrecha nao capitaneada por Juan Sebastián Elcano, la única que había sobrevivido de la expedición que tres años antes había organizado Magallanes. Los 18 supervivientes traían noticias de descubrimientos y un valioso cargamento de especias. Habían logrado circunnavegar por primera vez la Tierra
El deshielo del Océano Ártico podría dar lugar a nuevas rutas comerciales en aguas internacionales, reduciendo la huella de carbono de la industria naviera
El Reino Unido otorga cerca de medio millón de euros a un consorcio de colaboración entre empresas y universidades, The Northern Ireland Green Seas, que se propone investigar fórmulas para descarbonizar la navegación en el mar