pobreza

La pobreza es una situación en la cual no es posible satisfacer las necesidades físicas y psicológicas básicas de una persona,​ por falta de recursos como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria, el agua potable o la electricidad.

El noma una infeccion ligada a la pobreza extrema. Sakina, una niña de 5 años de Nigeria, junto a su madre de camino al hospital de noma / Foto: OMS

El noma una infección ligada a la pobreza extrema aflora en Mozambique

Investigadores de ISGlobal de Barcelona han documentado por primera vez casos de esta enfermedad oral devastadora en el país africano. Afecta sobre todo a niños y niñas en situación de pobreza extrema y su detección confirma que allí donde hay carencias y malnutrición probablemente hay noma

Coste del precio de la cesta de la compra 2025 / Imagen: EA

El precio de la cesta de la compra 2025

La OCU detecta una subida del 3% en la cesta de la compra, con alimentos frescos al alza y grandes diferencias entre cadenas: el ahorro medio anual es de 1.132 euros, aunque en Madrid puede alcanzar los 4.270 según el supermercado elegido

‘Candida albicans’ obtenido en un frotis vaginal de una paciente con candidiasis vaginal / Imagen / Dr. Stuart Brown

¿Por qué la candidiasis vaginal continúa siendo un problema médico tan frecuente?

La candidiasis vaginal es una de las enfermedades genitales más extendidas en el mundo. Se estima que ocho de cada diez mujeres sufrirán al menos un episodio agudo a lo largo de su vida

Variación interanual de la inflación y el IPC por CCAA hasta julio de 2025 / Mapa: EA

La inflación continúa su subida hasta llegar al 2,7% en julio

Tras tocar mínimos en mayo, la inflación repunta al 2,7% en julio, impulsada principalmente por el encarecimiento de la electricidad y los combustibles. Los precios de alimentación, sin embargo, moderaron su alza y se mantienen en el 2,7%, sin contribuir significativamente al incremento general del IPC

Variación interanual de la inflación y el IPC por CCAA hasta junio de 2025 / Mapa: EA

La inflación vuelve a subir y se sitúa en el 2,3 % en junio

El repunte del IPC al 2,3 % en junio, tras meses de contención, evidencia la fragilidad de la recuperación. El encarecimiento de combustibles y alimentos amenaza con reactivar una espiral inflacionista difícil de contener en lo que queda de año

Variación interanual de la inflación y el IPC por CCAA hasta mayo de 2025 / Mapa: EA

La inflación baja al 2,0% en mayo pese al alza de alimentos

La inflación se modera al 2% anual gracias al abaratamiento del transporte, aunque la alimentación repunta al 2,5%. La duda ahora es si esta tasa marca una estabilidad duradera o el inicio de un nuevo repunte, como ocurrió en 2024

Día Mundial contra el Trabajo Infantil / Foto: OIT-UNICEF

Trabajo infantil: 138 millones de niños y niñas en 2024, 54 millones en riesgo

En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, un nuevo informe revela que 138 millones de niños siguen trabajando, 54 millones en condiciones peligrosas. Aunque hubo avances desde el 2000, el mundo aún está lejos de eliminar esta grave realidad

Riesgo de pobreza en España durante 2024 / Infografía: EA

El 25,8% de la población española se encuentra en riesgo de pobreza

El 25,8% de la población en España, lo que equivale a unos 12,5 millones de personas, se encuentra en riesgo de pobreza y/o exclusión social, una cifra que evidencia la magnitud del problema social y económico en el país

Variación interanual de la inflación y el IPC por CCAA hasta abril de 2025 / Foto: EA

La inflación baja al 2,2%, pero la recuperación sigue siendo incierta

En abril, la inflación sigue mostrando una moderación, situándose en el 2,2% anual. Sin embargo, aunque el abaratamiento de transportes, vivienda y alimentación ayuda, la tasa sigue siendo insuficiente para recuperar el poder adquisitivo perdido, y la estabilidad a largo plazo aún es incierta

Variación interanual de la inflación y el IPC por CCAA hasta marzo de 2025 / Mapa: EA

La inflación baja al 2,3% en marzo pese al repunte de los alimentos frescos

La inflación baja al 2,3% en marzo, su nivel más bajo desde octubre, gracias al abaratamiento de la luz y los carburantes, aunque los alimentos frescos siguen encareciéndose y presionan al alza la cesta de la compra

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 16
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com