Periodismo

El periodismo es una actividad profesional que consiste en la obtención, interpretación, tratamiento y difusión de informaciones y análisis, a través de los medios de comunicación como la prensa, la radio, la televisión, medio digitales, entre otros. La actitud en busca de la veracidad, el rigor y la honestidad en el tratamiento de la información es fundamental para llevar a cabo un periodismo de calidad que ejerza una función de observador de la política y de la sociedad así como los abusos que se puedan cometer. 

¿Quién decide en los periódicos qué tragedias cuentan y cómo se cuentan? / Foto: PB

¿Quién decide qué tragedias se cuentan y cómo? Lo que revelan los periodistas sobre sus redacciones

¿Qué motiva una atención mediática tan distinta ante el hundimiento de dos barcos, casi al mismo tiempo? Uno con cinco turistas y otro con cientos de personas migrantes a bordo

Por qué compartimos desinformación. Neurociencia  / Imagen: PB

La neurociencia de la desinformación

En 2025, la desinformación sigue siendo un gran reto social con graves consecuencias para la salud, el bienestar y los derechos democráticos de las personas

Un grupo de personas escucha la radio en Madrid, 28 de abril de 2025 / Foto: EP

La radio se convierte en el principal medio de información durante el apagón eléctrico

Este lunes 28 de abril, los transistores de radio se han convertido en el principal medio de información para la población española, debido al apagón eléctrico que ha afectado a toda la Península durante todo el día

El terremoto que asoló Marruecos en 2023, tambien tuvo fecha de caducidad. Obsolescencia informativa programada  / Foto: The Conversation

Información con fecha de caducidad: cuando los medios determinan la vida útil de una noticia

La duración o tiempo de interés que tiene un hecho para los medios de comunicación se denomina 'obsolescencia informativa programada'

La directora de BioCultura y presidenta de la Asociación Vida Sana, Ángeles Parra / Imagen: EP

BioCultura evade responsabilidades y amenaza con demandas

BioCultura, organizada por la Asociación Vida Sana, responde con amenazas legales ante un reportaje de ‘EcoAvant.com’ que expone graves denuncias de abusos, control coercitivo y explotación infantil en su historia relacionada con la "organización Vida Sana"

Los bulos multiplican el desconcierto. Ramón Salaverría es catedrático de Periodismo de la Universidad de Navarra y experto en desinformación / Foto: Daniel Fernández

Ramón Salaverría: “En situaciones de emergencia los bulos multiplican el desconcierto y el miedo”

La tragedia de la DANA en Valencia y en otros puntos de España ha estado acompañada por un aluvión de falsedades que circulan por las redes. La incertidumbre y el temor son un buen caldo de cultivo para que los propagadores de 'fake news' viralicen y moneticen su contenido, a la vez que desestabilizan el sistema

Imagen de archivo de una tractorada. Protestas del sector agricola / Foto: EP

Hasta 60 los detenidos por las protestas del sector agrario

Se eleva a 60 las personas detenidas por la protesta del sector agrario con datos acumulados desde el 6 de febrero. La prensa condena los ataques a periodistas en la concentración de agricultores en Madrid

La proliferación de las revistas científicas de "dudosa calidad" / Imagen: UPNA

Alerta ante la proliferación de las revistas científicas de "dudosa calidad"

La Agencia Estatal de Investigación (AEI), alerta de la "perversión" que supone la proliferación de las revistas científicas de "dudosa calidad" procedentes en su mayoría de China, y que ofrecen a investigadores e investigadoras publicar artículos "con criterios muy laxos"

La presidenta de APIA, María García; el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y el presidente de la FAPE, Miguel Ángel Noceda. Periodistas ambientales y su responsabilidad climática / Foto: EP

Periodistas ambientales defienden su responsabilidad como "verificadores" de información climática

La presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), María García Fuente, defiende el valor y la responsabilidad de los periodistas como "verificadores" de la información sobre la emergencia climática, a la que define como una "pandemia silenciosa"

XV Congreso Periodismo Ambiental / Imagen: APIA

El XV Congreso Periodismo Ambiental: 'El Agua cuenta'

APIA analizará los retos y conflictos a la hora de informar sobre los temas relacionados con el agua en su XV Congreso, que se celebrará en Madrid los días 21 y 22 de noviembre bajo el lema 'El Agua cuenta'

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com