Parque urbano

Un parque urbano (llamado también jardín público, parque municipal o parque público) es un parque ubicado en un núcleo urbano, de acceso público a sus visitantes y habitualmente debe su diseño y mantenimiento a los poderes públicos

Integrar la biodiversidad en el diseño y planificación de las ciudades. Prado natural en la ciudad de Santander / Foto: SEO/BirdLife

El Día Mundial de las Ciudades impulsa integrar la biodiversidad en el urbanismo

Con motivo del Día Mundial de las Ciudades, SEO/BirdLife insta a repensar el modelo urbano e integrar la biodiversidad en el diseño y planificación de las ciudades, y afirma que la pérdida de especies representa una de las mayores amenazas globales

Las mujeres se sienten inseguras en la naturaleza / Foto: PB

Por qué las mujeres se sienten inseguras en la naturaleza: la brecha de género en espacios verdes

¿Preferirías encontrarte con un hombre o con un oso en el bosque? Para sorpresa de muchos, miles de mujeres respondieron “el oso”

Mediciones de temperatura en diferentes ciudades. 'Termometrada 2025' / Foto: Ecologistas en Acción

La 'Termometrada 2025' confirma el papel clave de árboles y pavimentos permeables frente al calor

Las mediciones de temperatura, convocadas por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se llevaron a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y alcanzaron más de 150 zonas de medición

Los árboles que mejor refrescan las ciudades. Jardí del Túria de València / Foto. Wikimedia Commons

Hemos identificado los árboles que mejor funcionan para refrescar las ciudades

El fenómeno de la isla de calor urbana, causado por asfalto, materiales, densidad de población y tráfico, no solo genera incomodidad, sino que también puede tener efectos graves sobre la salud de los habitantes

Los jardines aportan salud y forman parte esencial de nuestra conexión con la naturaleza / Foto: PB

La aspirina es una gran amiga de las plantas y aquí explicamos cómo usarla en el jardín

Cuidar las plantas puede presentar retos y desafíos. Por ello resulta importante conocer las características de cada una de ellas: cuánta agua necesitan, qué tipo de suelo o sustrato es mejor y cómo protegerlas de ciertas plagas y enfermedades

Protesta vecinal por la tala de arbolado por la ampliación de la línea 11 de Metro de Madrid / Gustavo Valiente - EP

'No a la Tala' abre un crowdfunding ante las sanciones para tres detenidos y las decenas de multas

El movimiento 'No a la Tala' ha abierto un 'crowdfunding' ante las sanciones para tres detenidos y las decenas de multas, hasta una treintena, de 600 euros cada una

Protesta de vecinos, ecologistas, científicos, urbanistas por la agresiva tala del arboledo en Madrid / Foto: EP

La tala "agresiva" en Madrid: "preocupante la ligereza con la que se arremete contra el arbolado"

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, envía una carta a Almeida instándole a paralizar la tala de arbolado por quebrantar la tutela y protección del patrimonio natural

Piden de nuevo a Almeida que pare la tala / Foto: Diego Radamés

Más de 70 profesionales del urbanismo, arquitectura e ingeniería piden parar las talas por la L11

Los trabajos de ampliación de la L11 de Metro empezaron este lunes y afectarán finalmente a 523 ejemplares de arbolado. Profesionales, vecinos y vecinas reclaman a Almeida que preserve los árboles hoy amenazados y se protejan y tutelen, para legarlos a las generaciones futuras en las mejores condiciones

Carbonero garrapinos 'Parus ater', especie vinculada a espacios urbanos. Las zonas verdes de las ciudades determinan las características de sus aves / Foto: Wikipedia

La configuración de las zonas verdes de las ciudades determina las características de sus aves

Distribución de 115 especies de aves en primavera y 72 que pasan el invierno en diferentes ciudades en Europa. Diferentes urbes, distinta diversidad de aves

Un hombre saca una foto a un árbol caído en Plaza de Castilla, a 2 de noviembre de 2023, en Madrid / Foto: Matias Chiofalo

Defectos en plantación o riego y podas inadecuadas, detrás de muchas caídas de árboles por 'Ciarán'

Las caídas de árboles provocadas por los intensos vientos de la borrasca Ciarán en distintas ciudades y que han provocado la muerte de una joven y heridas a dos mujeres podrían reducirse con una adecuada gestión del arbolado público, que evite defectos en la plantación o el riego y las podas inadecuadas

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com