OMS

La OMS -Organización Mundial de la Salud-  es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial en la salud, definida como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades.

La directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, en rueda de prensa antes de la COP27

La OMS pide medidas "urgentes" contra el cambio climático

OMS hace "llamamiento urgente" en Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra. Se insta a tomar medidas contundentes contra el cambio climático debido a su impacto en la salud humana. Necesidad de acción coordinada para un futuro sostenible

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Dr. Tedros Adhanom / Foto: Archivo - EP

La OMS declara el fin de la emergencia de salud pública global por la Covid-19

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declara el fin de la emergencia de salud pública de importancia internacional por la Covid-19

OMS confirma la primera muerte por gripe aviar en China / Foto: Pueblos Vivos Cuenca

Fallece la persona infectada por la variante H3N8 de la gripe aviar en China

Los virus H3N8 son un subtipo diferente del virus de la influenzaAy no están relacionados con los virus H5N1 que actualmente se propagan entre las aves silvestres y las aves de corral en todo el mundo

En el año 1948 la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como el Día Mundial de la Salud / Imagen: OMS

Día Mundial de la Salud 2023

El 7 de abril es el Día Mundial de la Salud, una fecha en la que se reivindica la importancia de que toda la población mundial tenga acceso a un sistema sanitario de calidad, como un derecho básico y universal en todo el mundo, en especial en aquellas poblaciones con menos recursos y desarrollo

Barcelona necesita implementar espacios verdes / Foto: Pixabay

Implementar espacios verdes en Barcelona puede reducir un 13% el consumo de antidepresivos

El plan urbanístico de la capital catalana busca convertir un tercio de las calles en corredores con alta presencia natural. Su ejecución total mejoraría el bienestar emocional de la ciudadanía de forma sustancial y ahorraría hasta 45 millones de euros en costes derivados de la salud mental

Niños de Camerún llenan sus bidones de agua limpia mediante una infraestructura instalada gracias a la colaboración de AUARA / Foto: EP

La OMS y UNICEF piden garantizar el acceso al agua potable y saneamiento a todo el mundo

Piden a los países, con motivo de la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua, la primera en casi 50 años, garantizar el acceso al agua potable y saneamiento a todo el mundo

Aumenta el número de fallecidos por la sequía en Somalia durante 2022 / Foto: Mark Condren - UNICEF

La sequía en Somalia podría haber causado 43.000 muertes en exceso en 2022

En 2022 podría haberse producido un exceso de 43.000 muertes en Somalia debido al agravamiento de la sequía. a mitad de estas muertes pueden haberse producido entre niños menores de 5 años

Imagen de días internacionales y  mundiales de la ONU / Imagen: EA

Qué son y para qué sirven los días internacionales o mundiales de la ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha encontrado en la proclamación de los días mundiales o días internacionales un gran altavoz para promover y llamar la atención sobre temas y problemas globales de gran interés

Imagen de los terremotos en Siria / Foto: Archivo - EP

Aumentan hasta 39.000 los fallecidos por los terremotos en Turquía y Siria

Al menos 29.605 fallecidos Turquía y 9.300 en Siria, que elevan el total de víctimas mortales en ambos países hasta los 38.905

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa para informar sobre novedades en el brote de coronavirus originado en China el 6 de febrero de 2020 / Foto: Archivo - EP

La OMS advierte de casi 40.000 muertes semanales por COVID-19, la mitad en China

Este lunes 30 de enero se cumplen tres años desde que el director general de la OMS elevó la COVID-19 a esta categoría de alerta, basándose en el asesoramiento de estos expertos

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.