Burbuja de las renovables: los impactos de un despliegue sin control
Ecologistas en Acción denuncia que la falta de planificación y la expansión descontrolada afectan al paisaje, la biodiversidad y las comunidades locales
Un oligopolio es una forma de mercado en la que un mercado o industria está dominado por un pequeño número de grandes vendedores. Los oligopolios pueden resultar de diversas formas de colusión que reducen la competencia y conducen a precios más altos para los consumidores
Ecologistas en Acción denuncia que la falta de planificación y la expansión descontrolada afectan al paisaje, la biodiversidad y las comunidades locales
Cadena Humana. La ciudadanía del territorio rural donde se encuentra la presa de Almendra se ha unido este sábado para reivindicar los espacios públicos del entorno de la infraestructura, un lugar que la empresa Iberdrola, concesionaria que la gestiona cerró al público el pasado mes de noviembre con la instalación de vallas y bolardos
Las 50 personas más ricas emiten en 90 minutos más CO2 que una persona promedio en toda su vida, según un informe de Oxfam sobre transporte e inversiones
Un informe revela la conexión entre bancos españoles y la financiación de empresas de armamento que Israel utiliza en Gaza
PSOE y PP han votado en contra de la proposición no de ley de Sumar para crear una entidad pública empresarial que gestione las centrales hidroeléctricas del país
Voces silenciadas. Los defensores de la tierra y el medio ambiente se enfrentaron a brutales tácticas de silenciamiento en 2023, con un año récord de asesinatos en Colombia (40,3%) y casos de criminalización en todo el mundo
La gran banca española continuó impulsando sus beneficios en el primer semestre del año, logrando unas ganancias conjuntas de récord con 15.287 millones de euros, un 23,4% más que en el mismo periodo de 2023
La gran banca española, compuesta por Bankinter, Banco Santander, BBVA, Caixabank y Banco Sabadell, ganó 26.088 millones de euros en 2023, lo que implica un incremento del 26,8% en comparación con el dato de 2022
Oxfam Intermón denuncia que el 53,8% del valor de la riqueza en España se concentró en 2022 en manos del 10% de la población, y un 22,4%, en las del 1% más rico, al tiempo que el 50% de los hogares más pobres apenas acapararon el 7,8% del total nacional y vieron reducida su riqueza neta promedio
Parte de varias cumbres han sido voladas por los aires con explosivos para la implantación de aerogeneradores y elementos de gran valor ambiental y patrimonial como el Penedo do Castelo o el monte Acibal se han visto arrasados sin posibilidad de restitución