océano

Océano. Los océanos son aquellas partes de la superficie del planeta ocupadas por agua marina que rodean a los continentes y que cubren actualmente alrededor del 71% de la Tierra. Existen cinco océanos en la Tierra: el Pacífico, el Atlántico, el Índico, el Antártico y el Ártico.

Las medusas pueden aprender de experiencias pasadas como los humanos, los ratones y las moscas. Ejemplar de 'Tripedalia cystophora' / Foto: Wikipedia

Las medusas aprenden de experiencias pasadas, pese a no tener un cerebro central

Entrenaron a 'cubomedusas' del Caribe para que aprendieran a detectar y esquivar obstáculos. El estudio cuestiona la idea de que el aprendizaje avanzado requiere un cerebro centralizado y arroja luz sobre las raíces evolutivas del aprendizaje y la memoria

El Tratado de Alta Mar / Foto: PB

ONG piden acelerar la ratificación el Tratado de Alta Mar para que entre en vigor antes de 2025

Este Tratado para los océanos, 'Tratado de Alta Mar', similar al del Acuerdo de París contra el cambio climático, contempla la protección del 30% de la superficie marina de Alta Mar de aquí a 2030 -30X30-, ya que en la actualidad, apenas el 1% de los océanos está protegido

Las olas de calor marinas en aguas profundas afectan a la flora y fauna / Foto: EP

Las olas de calor marinas son más duraderas en aguas profundas y afectan a la flora y fauna marinas

La aceleración en el aumento de las temperaturas oceánicas, un evento que tiene "consecuencias profundas" en los sistemas geoquímicos y biológicos del planeta, ya que los océanos son un sistema de "soporte vital crítico y un amortiguador" contra los efectos de la crisis climática

Imagen ¿Qué es el medio ambiente? / Foto: PB

¿Qué es el medio ambiente?

El medio ambiente es ese tejido vital que rodea y sostiene todas las formas de vida en la Tierra, es mucho más que un mero escenario en el que vivimos. Desde los vastos océanos hasta los frondosos bosques y las ciudades bulliciosas, el medio ambiente abarca todo lo que nos rodea y nos afecta directa o indirectamente en cada momento de nuestras vidas

El tiburón gato una de las especies alterada genómicamente por el calentamiento de los océanos. Tiburón gato común en aguas del Cantábrico / Foto: Wikipedia

El calentamiento de océanos y ríos altera la genómica de peces

Estos cambios también pueden afectar su capacidad de respuesta a futuros cambios de temperatura, lo que tendrá consecuencias para sobrevivir al cambio climático en su vida adulta

Imagen de megalodón / Fotograma: WB

Megalodón 2: la verdad sobre el megatiburón extinto

Otodus megalodon, el tiburón más grande de todos los tiempos, ha cautivado durante décadas la imaginación de paleontólogos y público. La fascinación científica se debe a la enormidad de sus dientes fosilizados. Grandes como manos humanas y dentados como cuchillos de cocina, le servían para cortar ballenas que tuvieran la mala suerte de cruzarse en su camino

Pez depredador ocultándose en otro para acercarse a la presa / Foto: Universidad de Cambridge

Primera evidencia de depredador que se oculta en otro animal para cazar

Un experimento en arrecifes de coral ha proporcionado la primera evidencia de que los depredadores usan otros animales para camuflarse y acercarse a sus presas sin ser detectados

La proliferación de medusas / Foto: PB

Contaminación orgánica y ausencia de depredadores: causas de la proliferación de medusas

El cambio climático podría ser otro factor decisivo para el crecimiento de estos organismos milenarios. Si aumenta la temperatura del agua, al año siguiente, las medusas tienen más facilidad para reproducirse en la misma zona

Advertencia de un próximo colapso de la circulación de vuelco meridional del Atlántico / Foto: SINC

El sistema de corrientes del océano Atlántico podría colapsar a mediados de siglo

El orden climático de la Tierra puede verse alterado con el debilitamiento de los flujos marinos que transportan agua caliente hacia el norte. Aunque el IPCC considera improbable un declive completo para este siglo, un estudio de investigadoras/es daneses ha encontrado señales de alerta temprana de una transición crítica

La UE impulsa el consumo de combustibles renovables en el transporte marítimo / Foto: PB

Los 27 adoptan normativa para impulsar consumo de combustibles renovables en el transporte marítimo

El reglamento también fija la obligación de que los buques de pasajeros y los de mercancías utilicen la red eléctrica terrestre para todas sus necesidades de electricidad mientras estén atracados en los muelles de los principales puertos de la UE a partir de 2030

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 16
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.