océano

Océano. Los océanos son aquellas partes de la superficie del planeta ocupadas por agua marina que rodean a los continentes y que cubren actualmente alrededor del 71% de la Tierra. Existen cinco océanos en la Tierra: el Pacífico, el Atlántico, el Índico, el Antártico y el Ártico.

Mares cercanos a la costa, con agua salada y menor profundidad que los océanos / Foto: PB

¿Qué son los mares?

Los mares son extensas masas de agua salada que forman parte del sistema oceánico, pero se distinguen por su cercanía a los continentes, menor profundidad y mayor influencia de factores terrestres, lo que los diferencia de los océanos

Está en crisis el sumidero de carbono del océano / Imagen: IAEA

El sumidero de carbono del océano está en crisis

El océano global absorbió significativamente menos CO2 de lo previsto durante la ola de calor marina sin precedentes de 2023. Los océanos del mundo actúan como un importante sumidero de dióxido de carbono (CO2)

Los océanos son vitales para la vida y enfrentan amenazas como contaminación y sobrepesca: Foto: PB

Qué son los océanos

Los océanos, que cubren el 71% de la Tierra, regulan el clima, generan oxígeno, absorben dióxido de carbono y albergan biodiversidad. Sin embargo, enfrentan amenazas como contaminación, sobrepesca, calentamiento global y pérdida de hábitats marinos

El océano de agua salada es vital para la vida y los ecosistemas terrestres / Foto: PB

El agua salada

El agua salada es uno de los componentes más extensos y vitales de la Tierra, cubriendo alrededor del 71 % de su superficie mediante océanos, mares y otras masas de agua, fundamentales para la vida y los ecosistemas del planeta

En una gota del océano late un sorprendente ecosistema / Foto: PB

El sorprendente ecosistema que late en una gota del océano

Lo verdaderamente fascinante de una gota oceánica son las intrincadas relaciones entre los organismos que la habitan, una gota de agua de mar, representa un universo repleto de vida

La carabela portuguesa no es una medusa / Foto: SINC

No son medusas: identifican cuatro especies distintas de carabela portuguesa

Aunque suele confundirse con este invertebrado, la carabela portuguesa es en realidad un hidrozoo colonial: un organismo marino compuesto por centenares de individuos que funcionan como una unidad

Día Internacional de la Gente del Mar 2025. Pez atrapado en guante de plástico / Foto: PB

25 de junio: Día Internacional de la Gente del Mar 2025

El 25 de junio se celebra el Día Internacional de la Gente del Mar, con el objetivo de reconocer la valiosa contribución que este colectivo realiza en todo el mundo al comercio marítimo internacional, a la economía global y a la sociedad en general. Este año se lanza la campaña `Mi buque libre de acoso´

Macron en la Cumbre de los Océanos de Niza, UNOC3: "Groenlandia no está a la venta" / Foto: EP

Macron, a Trump: "Groenlandia no está a la venta, como tampoco lo están la Antártida o el alta mar"

Los fondos marinos no se vende, como tampoco Groenlandia se vende, ni la Antártida ni la alta mar se venden, ni las licencias de pesca de los países en desarrollo se regalan, ni los datos científicos ni la seguridad de las poblaciones costeras se sacrifican

Imagen del Día mundial de los océanos 2025 / Imagen: FP

8 de junio: Día mundial de los océanos 2025

`Maravillas oceánicas: sostener lo que nos sustenta´ es el tema elegido para este 8 de junio, Día Mundial de los Océanos 2025, un año enmarcado en el decenio de Ciencias Oceánicas de la ONU

Las áreas rojas indican regiones donde los océanos se están oscureciendo / Imagen: Universidad de Plymouth

Una quinta parte del océano se oscurece y reduce zonas de vida marina

El oscurecimiento oceánico se produce cuando los cambios en las propiedades ópticas del océano reducen la profundidad de sus zonas fóticas, que albergan el 90 % de toda la vida marina y lugares donde la luz solar y lunar impulsan las interacciones ecológicas

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 20
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com