La UE acuerda reducir un 80% las emisiones de buques europeos para 2050
Las embarcaciones deberán reducir progresivamente sus emisiones de gas de efecto invernadero un 2% en los próximos dos años hasta un recorte del 80% en 2050
Océano. Los océanos son aquellas partes de la superficie del planeta ocupadas por agua marina que rodean a los continentes y que cubren actualmente alrededor del 71% de la Tierra. Existen cinco océanos en la Tierra: el Pacífico, el Atlántico, el Índico, el Antártico y el Ártico.
Las embarcaciones deberán reducir progresivamente sus emisiones de gas de efecto invernadero un 2% en los próximos dos años hasta un recorte del 80% en 2050
Las olas de calor marinas impactan dramáticamente en la salud de los ecosistemas oceánicos en todo el mundo, interrumpiendo la productividad y distribución de organismos tan pequeños como el plancton y tan grandes como las ballenas
Científicas reclaman que la población tenga derecho a influir en las decisiones sobre el medio marino y proponen una nueva definición de 'ciudadanía marina' que reconozca tanto los derechos como las responsabilidades
El Tratado de los Océanos, Tratado de Alta Mar o Tratado BBNJ (Biodiversity Beyond National Jurisdiction) comenzó a discutirse en Naciones Unidas en 2006 para garantizar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina en las áreas situadas fuera de las jurisdicciones nacionales (más allá de 200 millas náuticas)
REPORTAJE - Hace escasas semanas hicimos el seguimiento del varamiento de un delfín listado en el municipio del Port de la Selva en Cap de Creus (Catalunya). Un buen pretexto para adentrarnos en el estado de la fauna marina del Mediterráneo, así como los cetáceos que lo habitan o transitan; el más amenazado del mundo a causa la sobrepesca, contaminación plástica y cambio climático, entre muchas otras. La exitosa aprobación del Tratado Global de los Océanos puede suponer una pequeña esperanza para el oscuro futuro de los fondos marinos de todo el Planeta
Un conjunto de datos global sobre la contaminación por plásticos oceánicos entre 1979 y 2019 ha revelado un aumento rápido y sin precedentes de los plásticos oceánicos desde 2005
El marco legal, conocido como “Tratado de alta mar”, colocaría el 30% de los océanos del mundo en áreas protegidas, destinaría más dinero a la conservación marina y cubriría el acceso y el uso de los recursos genéticos marinos. António Guterres afirma que se trata de un gran avance tras casi 20 años de negociaciones
Los grandes mamíferos marinos con dientes, como los delfines, las orcas y los cachalotes, se comunican y capturan alimento exclusivamente con sonidos. Pueden cazar presas hasta a dos kilómetros de profundidad y en total oscuridad gracias a la ecolocalización
Por primera vez se ha conseguido registrar la actividad cerebral de pulpos que se mueven libremente, gracias al implante de electrodos y un registrador de datos directamente en las criaturas
Coincidiendo con la son las negociaciones finales para alcanzar un Tratado Global de los Océanos, en la sede de la ONU de Nueva York, Greenpeace organiza actividades en 25 ciudades españolas para invitar a la ciudadanía a participar y movilizarse