Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030), también conocidos por sus siglas ODS, son una iniciativa impulsada por Naciones Unidas para dar continuidad a la agenda de desarrollo tras los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Son 17 objetivos y 169 metas propuestos como continuación de los ODM incluyendo nuevas esferas como el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible y la paz, y la justicia, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades,  entre otras prioridades.

Los supermercados españoles están poco comprometidos con el consumo sostenible / Foto: The Conversation

Los supermercados españoles están más comprometidos con la producción que con el consumo sostenible

Las empresas tienen un papel fundamental en la consecución de los ODS. El ODS 12, que se refiere al consumo y la producción sostenibles, busca, entre otros aspectos, desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental y aumentar la eficiencia de los recursos a través de ocho metas específicas que deberían alcanzarse en 2030

Olas de calor letales desafían el desarrollo sostenible de la India / Foto: Unsplash

Las olas de calor ya amenazan el desarrollo de la India

Las olas de calor mortales alimentadas por el cambio climático en 2022 hicieron que casi el 90 por ciento de los indios fueran más vulnerables a problemas de salud pública, escasez de alimentos y mayores riesgos de muerte

La población mundial podría alcanzar un máximo por debajo de los 9.000 millones / Foto: Pixabay

La población mundial podría alcanzar un máximo por debajo de los 9.000 millones en la década de 2050

La nueva proyección demográfica mundial es significativamente inferior a varias estimaciones destacadas, incluidas las de las Naciones Unidas

Niños de Camerún llenan sus bidones de agua limpia mediante una infraestructura instalada gracias a la colaboración de AUARA / Foto: EP

La OMS y UNICEF piden garantizar el acceso al agua potable y saneamiento a todo el mundo

Piden a los países, con motivo de la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua, la primera en casi 50 años, garantizar el acceso al agua potable y saneamiento a todo el mundo

Marie, de 7 años, extrae agua de una fuente de agua construida con el apoyo de UNICEF en el distrito de Buhene en Goma, República Democrática del Congo. Día Internacional del Agua 2023 / Foto: UNICEF

Día Internacional del Agua 2023

Este año la ONU alienta a las personas a tomar medidas en sus propias vidas para cambiar la forma en que usan, consumen y gestionan el agua. La Conferencia sobre el Agua 2023, que se celebrará en la sede de la ONU del 22 al 24 de marzo

Fomentar vocaciones científicas entre las niñas. La igualdad plena de las niñas / Foto: EP

La igualdad plena de las niñas: harían falta 300 años

Ninguno de los 144 países analizados en el Índice de Género de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde viven el 98% de niñas y mujeres del mundo, ha logrado la igualdad de género. Ni siquiera los países con puntuaciones más altas como el caso de España, situado en el puesto número doce en el ranking

Crece la violencia sexual entre adolescentes / Foto: Pixabay

La violencia sexual entre adolescentes aumenta: ¿qué está pasando?

El consumo masivo de pornografía –repleta de prácticas sexuales violentas contra las mujeres– por parte de millones de niños, adolescentes y adultos no es inocuo en la construcción de su deseo sexual, y, por consiguiente, en las relaciones sexuales que mantienen con otras personas

Una ley de pesca tan necesaria como insuficiente / Foto: Pixabay

La futura Ley de Pesca no protege la biodiversidad ni evita la sobrepesca

En las negociaciones de la ley en el Congreso, que entran en su recta final, los partidos están a tiempo de acordar una norma a la altura de los retos ambientales y pesqueros de nuestro tiempo. Esta ley no llega a la ambición de la Política Pesquera Común

Imagen de archivo de una protesta en India. La población mundial alcanza los 8.000 millones de personas / Foto: Archivo - EP

La población mundial alcanza los 8.000 millones de personas, ante el aumento de las desigualdades

A pesar de que la tasa de crecimiento poblacional sigue cayendo, se estima que la población ascenderá hasta los 10.500 millones en 2080. Guterres insta a celebrar "la diversidad y los avances" sin olvidar la "responsabilidad compartida" hacia el planeta

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares (3d); la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas y Presidenta del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, Amina J. Mohammed (4i) / Foto: EP

La ONU pide una transición social y ecológica que ponga DDHH y sostenibilidad en el epicentro

La vicesecretaria General de las Naciones Unidas y presidenta del Grupo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed, pide que la recuperación postcovid aborde también una transición social y ecológica, para que los derechos humanos y la sostenibilidad se encuentren en el epicentro de las políticas

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.