mar

El mar es una masa de agua salada que cubre aproximadamente las tres cuartas partes de la superficie terrestre. El mar litoral o costero, aquel que puede ser considerados como un golfo, muy grande y ampliamente abierto, del océano.

Mares cercanos a la costa, con agua salada y menor profundidad que los océanos / Foto: PB

¿Qué son los mares?

Los mares son extensas masas de agua salada que forman parte del sistema oceánico, pero se distinguen por su cercanía a los continentes, menor profundidad y mayor influencia de factores terrestres, lo que los diferencia de los océanos

Los océanos son vitales para la vida y enfrentan amenazas como contaminación y sobrepesca: Foto: PB

Qué son los océanos

Los océanos, que cubren el 71% de la Tierra, regulan el clima, generan oxígeno, absorben dióxido de carbono y albergan biodiversidad. Sin embargo, enfrentan amenazas como contaminación, sobrepesca, calentamiento global y pérdida de hábitats marinos

El océano de agua salada es vital para la vida y los ecosistemas terrestres / Foto: PB

El agua salada

El agua salada es uno de los componentes más extensos y vitales de la Tierra, cubriendo alrededor del 71 % de su superficie mediante océanos, mares y otras masas de agua, fundamentales para la vida y los ecosistemas del planeta

Día Internacional de la Gente del Mar 2025. Pez atrapado en guante de plástico / Foto: PB

25 de junio: Día Internacional de la Gente del Mar 2025

El 25 de junio se celebra el Día Internacional de la Gente del Mar, con el objetivo de reconocer la valiosa contribución que este colectivo realiza en todo el mundo al comercio marítimo internacional, a la economía global y a la sociedad en general. Este año se lanza la campaña `Mi buque libre de acoso´

Macron en la Cumbre de los Océanos de Niza, UNOC3: "Groenlandia no está a la venta" / Foto: EP

Macron, a Trump: "Groenlandia no está a la venta, como tampoco lo están la Antártida o el alta mar"

Los fondos marinos no se vende, como tampoco Groenlandia se vende, ni la Antártida ni la alta mar se venden, ni las licencias de pesca de los países en desarrollo se regalan, ni los datos científicos ni la seguridad de las poblaciones costeras se sacrifican

Imagen del Día mundial de los océanos 2025 / Imagen: FP

8 de junio: Día mundial de los océanos 2025

`Maravillas oceánicas: sostener lo que nos sustenta´ es el tema elegido para este 8 de junio, Día Mundial de los Océanos 2025, un año enmarcado en el decenio de Ciencias Oceánicas de la ONU

Mascarón de proa del buque escuela Juan Sebastián Elcano. Cómo las mujeres conquistaron el mar / Foto:  Wikimedia Commons., CC BY

De sirenas a capitanas: cómo las mujeres conquistaron el mar

Belleza, poder creador y destructivo y una naturaleza impredecible son las cualidades que, según muchas culturas, la mar comparte con las mujeres

Anomalías y valores extremos de la temperatura superficial del mar en septiembre de 2024 / Imagen: Copernicus

Septiembre 2024, el más cálido en el mundo desde 1991 y el segundo en Europa

Septiembre de 2024 fue el más cálido desde 1991 a nivel global, con una temperatura media de 16,17°C, y el segundo más caluroso en Europa

'Marinainfo', una nueva app que ofrece información marina / Foto: UPV

Una nueva app ofrece información marina y facilita el aviso de malas prácticas en el mar

'MarinaInfo' es una 'app' para que ciudadanos puedan advertir de la presencia de vertidos, plásticos, especies singulares o invasoras, así como para avisar de prácticas indebidas como la pesca ilegal, navegación de riesgo o molestas y prácticas de fondeo en zonas no autorizadas

¿Qué tiene el mar que nos atrae tanto y nos hace sentir tan bien? / Foto: PB

¿Qué tiene el mar que nos hace sentir tan bien?

Cuando nos adentramos en el mar, al placer puramente somático se le une un bienestar mental, bastante más complejo, que nos hace sentir en la mismísima gloria

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 12
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com