mar

El mar es una masa de agua salada que cubre aproximadamente las tres cuartas partes de la superficie terrestre. El mar litoral o costero, aquel que puede ser considerados como un golfo, muy grande y ampliamente abierto, del océano.

Mascarón de proa del buque escuela Juan Sebastián Elcano. Cómo las mujeres conquistaron el mar / Foto:  Wikimedia Commons., CC BY

De sirenas a capitanas: cómo las mujeres conquistaron el mar

Belleza, poder creador y destructivo y una naturaleza impredecible son las cualidades que, según muchas culturas, la mar comparte con las mujeres

Anomalías y valores extremos de la temperatura superficial del mar en septiembre de 2024 / Imagen: Copernicus

Septiembre 2024, el más cálido en el mundo desde 1991 y el segundo en Europa

Septiembre de 2024 fue el más cálido desde 1991 a nivel global, con una temperatura media de 16,17°C, y el segundo más caluroso en Europa

'Marinainfo', una nueva app que ofrece información marina / Foto: UPV

Una nueva app ofrece información marina y facilita el aviso de malas prácticas en el mar

'MarinaInfo' es una 'app' para que ciudadanos puedan advertir de la presencia de vertidos, plásticos, especies singulares o invasoras, así como para avisar de prácticas indebidas como la pesca ilegal, navegación de riesgo o molestas y prácticas de fondeo en zonas no autorizadas

¿Qué tiene el mar que nos atrae tanto y nos hace sentir tan bien? / Foto: PB

¿Qué tiene el mar que nos hace sentir tan bien?

Cuando nos adentramos en el mar, al placer puramente somático se le une un bienestar mental, bastante más complejo, que nos hace sentir en la mismísima gloria

Los niños más pequeños se ahogan con mayor frecuencia en piscinas privadas durante la sobremesa. Cinco consejos / Foto: PB

Cinco consejos para prevenir ahogamientos

Vigila a los niños de cerca, olvídate del móvil y no te fíes de los manguitos. La mejor prevención es la supervisión directa, usa el chaleco salvavidas en las actividades náuticas, báñate en playas vigiladas, respeta las banderas del mar y, si ves a alguien que se ahoga, alerta a los socorristas y arroja material de flotación

El océano profundo produce su propio oxígeno / Foto: EP

El fondo del océano profundo produce su propio oxígeno

Para que la vida aeróbica comenzara en el planeta, tenía que haber oxígeno, y el suministro de oxígeno a la Tierra comenzó con los organismos fotosintéticos. Ahora sabemos que el oxígeno también se produce en las profundidades del mar, donde no hay luz. ¿Dónde pudo haber comenzado la vida aeróbica?

Imagen del Día mundial de los océanos 2024 / Imagen: FP

8 de junio: Día mundial de los océanos 2024

`Despertar nuevas profundidades’ es el tema elegido para este 8 de junio, Día Mundial de los Océanos 2024, un año enmarcado en el decenio de Ciencias Oceánicas de la ONU

Desaladora de Tenerife. ¿Cómo funcionan las desaladoras? / Foto: EP

¿Cómo funcionan las desaladoras y por qué hay cada vez más?

En España existen en la actualidad más de 900 desalinizadoras en servicio. Permiten producir unos 4 500 millones de litros de agua desalada al día. El 10 % del agua potable que se consume. Dos tercios son de agua de mar y el tercio restante de agua salobre

Las olas de calor marinas en aguas profundas afectan a la flora y fauna / Foto: EP

Las olas de calor marinas son más duraderas en aguas profundas y afectan a la flora y fauna marinas

La aceleración en el aumento de las temperaturas oceánicas, un evento que tiene "consecuencias profundas" en los sistemas geoquímicos y biológicos del planeta, ya que los océanos son un sistema de "soporte vital crítico y un amortiguador" contra los efectos de la crisis climática

La activista medioambiental, cineasta y fotógrafa Alexandra Cousteau , en el quinto 'Encuentro de los mares', en Tenerife (Canarias) / Foto: EP

Alexandra Cousteau: "El océano que mi abuelo describió ya no existe. Es el momento de reconstruirlo"

La activista medioambiental, cineasta y fotógrafa Alexandra Cousteau asegura que el océano que su abuelo, el investigador y biólogo marino Jacques Cousteau, describió en sus películas y series documentales "ya no existe" y es el "momento de reconstruirlo"

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 11
  • »
Copyright © 2024 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.