insectos

Los insectos son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas. La ciencia que estudia los insectos se denomina entomología. 

Los abejorros europeos están en riesgo de desaparecer en las próximas décadas. 'El último vuelo' / Foto: PB

El último vuelo del abejorro

Más del 75 % de las especies de estos insectos pueden estar amenazadas en los próximos 40 a 60 años. Entre las causas de su desaparición, están la degradación de hábitats, los fenómenos climáticos extremos y el uso de herbicidas

Plaga de langostas / Foto: EP

Satélites detectan en origen las plagas de langostas

La plaga de langostas es capaz de destruir cultivos y pastos, y amenazar los medios de vida de muchas personas. Imágenes de observación de la Tierra obtenidas por satélites permiten detectar tempranamente parámetros ambientales que favorecen el surgimiento de los insectos

El declive de los insectos en Europa se debe a la actividad humana. Polilla / Foto: PB

Las actividades humanas parecen impulsar el declive de los insectos en Europa

Un análisis más detallado de la información contenida en los 82 estudios sugirió que la mayoría de los factores no afectan directamente a los insectos, sino que influyen en sus hábitats

Ejemplar de Grillo de campo 'Gryllus campestris'. Saber la temperatura escuchando el canto del grillo  / Foto: PB

¿Es posible saber la temperatura escuchando el canto de un grillo?

En 1897, el físico norteamericano Amos Dolbear estableció una fórmula matemática que relacionaba temperatura ambiente y frecuencia del cricrí de un grillo

Imagen ¿qué es la naturaleza? / Foto: PB

¿Qué es la naturaleza?

La naturaleza, en toda su diversidad y magnificencia, es un tesoro invaluable que sustenta la vida en nuestro planeta. Desde los majestuosos picos de las montañas hasta los misteriosos abismos marinos, la naturaleza es una obra maestra en constante evolución. En este artículo, exploraremos la definición de naturaleza, su importancia vital para la humanidad, la maravilla de su diversidad y belleza, así como la imperiosa necesidad de conservar y proteger este invaluable legado

Proliferación de garrapatas por el calentamiento global  / Foto: PB

La proliferación de garrapatas por el aumento de temperaturas incrementa las consultas por picaduras

Las altas temperaturas registradas este verano han favorecido la presencia de garrapatas y con ellas, el peligro de sufrir una picadura de este artrópodo capaz de llegar a transmitir más de 50 enfermedades diferentes a los seres humanos

El mimetismo batesiano de la 'Zelandoperla fenestrata' para no ser comida / Foto: Universidad de Otago

Un insecto se hace pasar por otro venenoso para no ser comido

En la naturaleza, las especies venenosas suelen anunciar su toxicidad, a menudo mediante la producción de colores de alto contraste como el negro, el blanco y el amarillo, como las avispas y las abejas

'Detener el declive de los insectos', que afecta a un tercio de las especies / Foto: PB

Cerca de 300.000 especies de insectos podrían estar afectadas por amenaza de extinción

La desaparición local y la extinción de especies en este grupo de animales es "un ocho por ciento mayor que el de aves, anfibios o reptiles. Afecta aproximadamente a un tercio de las especies de insectos a nivel mundial

Las aves silvestres de los viñedos están muy amenazadas por el uso masivo de fungicidas / Foto: PB

Los fungicidas para viñedos amenazan la supervivencia de las aves silvestres

Los viñedos cubren una gran proporción de tierras en algunos países europeos y están asociados a un uso masivo de fungicidas (hasta 5-7 veces más que en otros cultivos)

La actividad de la mosca negra se adelanta por la ausencia de lluvias / Foto: US Department of Agriculture

La ausencia de lluvias en invierno y las altas temperaturas adelantan la mosca negra

La ausencia de lluvias en invierno y de riadas primaverales, así como las altas temperaturas, han adelantado entre un mes y medio el período de actividad de la mosca negra, propiciando además que su población haya aumentado

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.