genética

La genética ​​​ es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN.

Estructura del ADN, la molécula que contiene la información genética / Imagen: Wikimedia - EP

Se cumplen 72 años de la descripción de la estructura del ADN

Se cumplen 72 años de la descripción de la estructura del ADN, un descubrimiento histórico logrado por Rosalind Franklin, Francis Crick, Maurice Wilkins y James Watson

Rómulo y Remo, cachorros de lobo huargo, una especie extinguida hace miles de años recuperada ahora por la biotecnología / Foto: EP

El lobo de 'Juego de Tronos', el primero salvado de la extinción

El lobo huargo, famoso por 'Juego de Tronos', regresa tras 10.000 años extinto gracias a la clonación y edición genética de ADN antiguo: nacen Rómulo, Remo y Khaleesi, tres cachorros modernos

Los pulpos tienen de los cromosomas sexuales más antiguos. Pulpo de anillos azules / Foto: FP

Los pulpos tienen algunos de los cromosomas sexuales más antiguos

Un cromosoma sexual identificado en el pulpo de dos manchas de California se remonta a hace 480 millones de años, uno de los más antiguos que se conocen en su tipo

Conectoma de la mosca de la fruta, con células codificadas por colores según su mensajero químico: azul (GABA), amarillo (acetilcolina), rosa (glutamato) / Imagen: Amy Sterling y Julia Kuhl para FlyWire

Por qué es importante tener el mapa completo del cerebro de la mosca de la fruta

Cartografiado por primera vez este órgano en un ejemplar adulto, que contiene unas 140.000 neuronas y más de 50 millones de conexiones. Las moscas de la fruta comparten el 60 % del ADN humano, y tres de cada cuatro enfermedades genéticas humanas tienen un paralelismo en ellas

Victor Ambros y Gary Ruvkun, ganadores del premio Nobel de Fisiología o Medicina 2024 / Imagen: Nobel Prize

Victor Ambros y Gary Ruvkun, Nobel de Medicina 2024 por descubrir el microARN

El galardón de este año conmemora a dos científicos por el hallazgo de un principio fundamental que rige la regulación de la actividad de los genes

Nueva terapia génica devuelve la audición y el habla a niños sordos. El investigador Yilai Shu examina a un niño / Foto: Universidad de Fudan

Un nuevo ensayo de terapia génica devuelve la audición y el habla a niños sordos

Los pacientes comenzaron a reconocer la procedencia de los sonidos y mejoraron la percepción del habla en entornos ruidosos. Los investigadores de este estudio clínico esperan ampliar el trabajo a escala internacional.

Zurda es aquella persona que usa preferentemente la mano izquierda. Las variantes genéticas raras asociadas a ser zurdo / Foto: PB

Estas son las variantes genéticas raras asociadas a ser zurdo

Un nuevo estudio explica cómo ciertas mutaciones que alteran el gen TUBB4B están relacionadas con el desarrollo de esta condición, que posee alrededor del 10 % de la población mundial

El mono clonado, con 17 meses de edad / Foto:  Zhaodi Liao - Nature Communications

De la oveja Dolly al mono Rhesus: una breve historia de la clonación

Acabamos de conocer la clonación de una nueva especie de primate, un mono Rhesus (Macaca mulatta). Este trabajo ha sido realizado por un equipo de investigadores en China, el mismo laboratorio que, seis años atrás, ya demostró la clonación de otra especie de primate: el macaco cangrejero

Mapa del viaje al origen de la manzana / Imagen: Luis Monje

El fascinante viaje intercontinental de las manzanas

El largo viaje por tierra, mar y aire de la manzana original, un testimonio más de que la migración y el mestizaje enriquecen la biodiversidad… y los mercados

Modifican genéticamente pollos para hacerlos resistentes a la gripe aviar / Foto: PB

Pollos modificados genéticamente resistentes a la gripe aviar

Alterando la sección de ADN encargada de producir la proteína ANP32A, responsable de la infección por gripe aviar en pollos, se puede ofrecer resistencia y protección parcial a esta infección y no transmitirla

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com