Un metamaterial que es capaz de contar hasta diez
Físicos del Instituto del AMOLF de Ámsterdam han presentado un metamaterial a base de caucho que puede contar hasta diez e incluso recordar el orden en que se presiona
La física es la ciencia natural que estudia los componentes fundamentales del universo, la energía, la materia, la fuerza, el movimiento, el espacio-tiempo, las magnitudes físicas, las propiedades físicas y las interacciones fundamentales
Físicos del Instituto del AMOLF de Ámsterdam han presentado un metamaterial a base de caucho que puede contar hasta diez e incluso recordar el orden en que se presiona
Este 1 de marzo se cumplieron 127 años del descubrimiento de la radiactividad natural por el físico francés Henri Becquerel, galardonado con el Premio Nobel en 1903 por este logro
La Real Academia Sueca concede el Premio Nobel de Física 2022 al francés Alain Aspect, el estadounidense John F. Clauser y el austríaco Anton Zeilinger
Cuando humanos, animales o máquinas se mueven, siempre empujan contra algo, ya sea suelo, aire o agua. Los físicos creían que esto era una constante, siguiendo la ley del impulso de conservación. Ahora, han demostrado lo contrario: cuando existen cuerpos en espacios curvos, resulta que, de hecho, pueden moverse sin empujar contra algo
Mediante la inmersión de modelos 3D, investigadores estadounidenses han comprobado la altura a la que una persona se puede zambullir en el agua con seguridad. Se descarta tirarse en plancha por su peligrosidad.
El Gran Colisionador de Hadrones del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), en la frontera franco-suiza, empieza este martes a suministrar colisiones de protones con una energía sin precedentes de 13,6 teraelectronvoltios, un evento que se retransmitirá en directo. Se inicia así el Run 3, la tercera serie de toma de datos del gran acelerador
La Tierra atravesó este 4 de julio el punto más alejado del Sol en su órbita de este 2022, un hito astronómico que se conoce como afelio, y que tiene lugar cada año entre el 2 y el 7 de julio
El histórico descubrimiento del bosón de Higgs en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN hace exactamente 10 años y los progresos realizados desde entonces han permitido a la comunidad científica dar enormes pasos en nuestra comprensión del universo
La Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado el Premio Nobel de Física 2021 al japonés Syukuro Manabe, el alemán Klaus Hasselmann y el italiano Giorgio Parisi. Estos investigadores han sentado las bases de nuestro conocimiento sobre el clima de la Tierra y cómo la humanidad influye en él, además de revolucionar la teoría de los materiales desordenados y los procesos aleatorios
Hoy en día, tenemos que pensar un poco más en lo que ocurre con los productos químicos del lavado cuando se van por el desagüe y entran en el medio ambiente