exploración espacial

La exploración espacial designa los esfuerzos del ser humano en estudiar el espacio y sus astros desde el punto de vista científico.

Progress 84 se acerca a la estación espacial antes de acoplarse el 24 de mayo de 2023 / Imagen: NASA TV

Un carguero ruso alcanza la Estación Espacial en poco más de tres horas

El carguero automatizado Progress 84 de Roscosmos llegó al módulo Poisk de la Estación Espacial Internacional este 24 de mayo a las 16.19 UTC, tras un viaje de 3 horas y 39 minutos desde Baikonur (Kazajistán)

Ejemplo conceptual de vehículo de misión tripulada a Marte / Imagen:  Journal ol Spacecrafts and Rockets

Proponen misión orbital tripulada a Marte en 2033 con paso por Venus

El período de lanzamiento de Marte de 2033, que coincide con un acercamiento periódico entre el planeto rojo y la Tierra, brinda una oportunidad única para una misión de ida y vuelta con un tiempo total de vuelo de solo 1,6 años

Aspecto estimado del nuevo asteroide 2023 DW / Foto: EP

Nuevo asteroide con riesgo de impacto contra la Tierra, en 2046

Un asteroide de unos 50 metros de diámetro, descubierto el 26 de febrero, sigue una trayectoria que entraña un pequeño riesgo de impacto contra la Tierra el 14 de febrero de 2046

La basura espacial es un riesgo agravado por el cambio climático / Foto: NASA

Científicos piden un impulso mundial para eliminar la basura espacial

Un equipo internacional de científicas y científicos pide un tratado jurídicamente vinculante que garantice que la futura expansión de la industria espacial mundial no dañe irreparablemente la órbita terrestre

Hace 57 años una sonda espacial de la Unión Soviética tocó otro planeta / Foto: EP

Este 1 de marzo se cumplen 57 años de la primera nave espacial que llegó a otro planeta

El 1 de marzo de 1966, hace ahora 57 años, la sonda espacial Venera 3 de la Unión Soviética se convirtió en la primera en tocar otro planeta, al estrellarse contra la superficie de Venus

Imagen del primate Ham. Se cumplen 62 años del primer primate en el espacio / Foto: EP

Se cumplen 62 años del primer primate en el espacio

Hace 62 años, el 31 de enero de 1961, el chimpancé Ham se convirtió en el primer primate que a un viaje al espacio y daba esperanzas a EE UU para llevar astronautas fuera de la Tierra

Investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Ciencia / Foto: Marta Fernández Jara

Españolas y españoles se oponen a que la religión o la ética pongan límites a la ciencia

El 95% de los españoles y españolas considera que la religión no debe poner límites a los avances científicos y el 42% cree que la ética tampoco debería ponerlos

Sara García y Pablo Álvarez los jóvenes científicos escullidos por la Agencia Espacial Europea / Foto: EP

Esperanzas en que el espacio arroje soluciones al cáncer o a la escasez de recursos

Encontrar avances en la investigación en la cura contra el cáncer o el desarrollo de tecnologías que permitan un mejor aprovechamiento de los recursos naturales son algunas de las cuestiones en las que los astronautas leoneses Pablo Álvarez y Sara García tienen puestas sus esperanzas

Sonda solar Parker / Imagen: NASA - Johns Hopkins APL - Steve Gribben

La sonda Solar Parker pasa a solo 8,5 millones de kilómetos del Sol

El máximo acercdamiento, llamado perihelio, ocurrió el 11 de diciembre a las 14.16 UTC, durante el cual la nave espacial viajó a 586.829 kilómetros por hora, lo suficientemente rápido como para volar de Nueva York a Tokio en poco más de un minuto

Lanzamiento de la Misión 1, primera misión privada a la Luna. Despliegue completado / Foto: Hakuto-R - Space X

Despliegue completado para la primera misión privada a la Luna

El módulo de aterrizaje lunar de la misión 1 HAKUTO-R, primero de una empresa privada con destino a la Luna, ha completado su despliegue en el espacio tras el lanzamiento del 11 de diciembre

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.