exploración espacial

La exploración espacial designa los esfuerzos del ser humano en estudiar el espacio y sus astros desde el punto de vista científico.

Ilustración de la remota explosion de rayos gamma que provocó una importante perturbación en la ionosfera dela Tierra / Imagen: ESA-ATG Europe

Una remota explosión de rayos gamma golpea la Tierra

Este GRB (explosión de rayos gamma) tuvo lugar en una galaxia situada a casi 2.000 millones de años luz de distancia -es decir, hace 2.000 millones de años-, pero aun así tuvo energía suficiente para afectar a la Tierra

El cohete reutilizable despega del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, al noroeste de China / Foto:  i-Space

La firma china iSpace lanza y aterriza un cohete reutilizable

Propulsado por un motor de metano y oxígeno líquido, el artefacto se elevó del suelo y alcanzó una altitud de 178,42 metros. Tras un poco más de 50 segundos, aterrizó suavemente en el punto de destino a una velocidad de 0,025 metros por segundo

Lanzamiento de la la nave espacial china tripulada, Shenzhou-17 / Foto: Xinhua

China envía una joven tripulación para consolidar su estación espacial

China lanzó este jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-17 con tres taikonautas jóvenes a bordo con destino a una misión de seis meses en su estación espacial, Tiangong

Los recursos naturales del espacio ¿ son públicos o privados? / Imagen: PB

¿De quién son los recursos naturales del espacio?

Veteranas y nuevas potencias espaciales, así como empresas privadas, han puesto su atención en los recursos espaciales, especialmente en los minerales. Empresas como la startup estadounidense 'AstroForge' apuestan por la minería espacial en asteroides

Muestras traídas del asteroide Bennu son ricas en carbono y agua

Las muestras traídas del asteroide Bennu por la NASA tienen un alto contenido de carbono y agua, indicadores de que los componentes básicos de la vida en la Tierra se pueden encontrar en la roca

Los megasatélites de telefonía móvil obstaculizan las observaciones astronómicas / Foto: PB

Megasatélites de telefonía móvil amenazan con alterar la astronomía

Las nuevas constelaciones de satélites tienen un papel importante en la mejora de las comunicaciones mundiales. Sin embargo, su interferencia con las observaciones astronómicas podría obstaculizar gravemente los avances en nuestra comprensión del cosmos

SBUDNIC, un satélite cúbico del tamaño de una hogaza de pan con una vela de arrastre hecha de película de poliimida Kapton / Foto:

Un satélite de 10.000 dólares demuestra cómo reducir la basura espacial

Un pequeño satélite de la Universidad de Brown reingresó con éxito a la atmósfera de la Tierra en agosto, demostrando un método práctico y barato para reducir los desechos espaciales

Rover lunar indio Pragyan en la superficie lunar / Foto: EP

Primeras imágenes del rover de la India en la superficie lunar

La agencia espacial india, ISRO, difunde las primeras imágenes del rover Pragyan tocando el suelo lunar, tras descender del módulo de aterrizaje Vikram de la misión Chandrayaan 3

La misión india Chandrayaan-3 tratará de operar un módulo de aterrizaje y un pequeño rover explorador en el polo sur de la Luna / Imagen: ISRO

La India logra aterrizar en el polo sur de la Luna

La misión ‘Chandrayaan-3’ se ha posado este miércoles, poco después de las 14:30 horas (hora peninsular española), en el inexplorado polo sur lunar donde, entre otros objetivos, investigará la presencia de agua helada. La India se convierte así en el cuarto país que aluniza en nuestro satélite, tras Estados Unidos, Rusia y China

Despegue de la estación Luna-25 / Foto: Roscosmos

La estación rusa Luna-25 se estrella sobre la superficie lunar tras la maniobra de aproximación

Luna-25 intentaba ser la primera estación de la historia en aterrizar en el polo sur de la Luna, un objetivo muy codiciado. Las principales tareas de la misión eran probar las tecnologías de un aterrizaje suave, estudiar la estructura interna y explorar los recursos, incluida el agua

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.