especies amenazadas

Una especie amenazada o especies amenazadas, es cualquier especie susceptible de extinguirse en un futuro próximo.

La 'Rafflesia arnoldii', la flor más grande del mundo, altamente amenazada / Foto: Universidad de Oxford

Salvar de la extinción la flor más grande del mundo

Rafflesia, la 'flor cadáver', uno de los mayores enigmas botánicos, ha despertado la curiosidad entre los científicos durante siglos. La planta es un parásito que infecta las vides tropicales en las selvas del sudeste asiático

La protección del sisón común salvaguarda a otras aves esteparias / Foto: UAM

El sisón común actúa como 'especie paraguas' para salvaguardar a otras aves esteparias

El estudio muestra como la favorabilidad del hábitat para el sisón común, recategorizado 'en peligro de extinción', predice igualmente la favorabilidad para otras especies de aves amenazadas que dependen de los paisajes de secano cerealista y también severamente afectadas por la agricultura intensiva

Área de conservación de tiburones y rayas, el litoral entre Alicante y Murcia. Pez Guitarra / Foto: Oceanogràfic de València

El litoral entre Alicante y Murcia se convierte en área de conservación de tiburones y rayas

El objetivo principal de los ISRA, (Important Shark and Ray Area), es poner en el mapa internacional aquellas zonas clave para la supervivencia de estas especies que "sufren el riesgo de desaparecer en el Mediterráneo en ausencia de actuaciones inmediatas"

La UE estudia relajar las reglas de protección del lobo / Foto: UCM

Los ganaderos piden actualizar el censo de lobos en Europa antes de relajar o no su protección

Ecologistas en Acción cree que la propuesta de relajar reglas de protección del lobo no afectará a España

Islandia vuelve a pescar ballenas / Foto: EP

Islandia vuelve a autorizar la pesca de ballenas pese a las dudas sobre bienestar animal

Islandia es uno de los pocos países del mundo --junto a Noruega y Japón-- que permiten la pesca comercial de ballenas. Las asociaciones animalistas alertan del sufrimiento animal. Dos horas es el tiempo que puedan tardar en morir las ballenas

La acción de los furtivos se cobra cada semana un lince ibérico / Foto: PB

WWF denuncia que cada semana muere un lince ibérico por la acción de los furtivos

Según un análisis realizado en el marco del proyecto LIFE SWiPE, un total de 68 linces murieron en 2021 a manos de furtivos, un 5% de la población total. WWF denuncia un resurgimiento del furtivismo, uno de los principales factores que llevó al lince al borde de la extinción

La cerceta pardilla encuentra nuevo hábitat / Foto: Holcim

La cerceta pardilla, especie amenazada en Europa, encuentra nuevo hábitat en una cantera restaurada

La cerceta pardilla (Marmaronetta angustirrostris), una de las siete especies declaradas en peligro crítico en España y en peligro de extinción en Europa, se ha instalado en las lagunas resultantes del proceso de restauración de la cantera Casa Colorada de Holcim, en Jerez de la Frontera

Las siegas tempranas incrementan la mortalidad de las aves en el los campos agrícolas. Ejemplar de sisón común / Foto: Wikipedia

Las poblaciones de sisones han bajado un 80% en la ZEPA Campiña Sur de Badajoz desde 2016

El uso de productos agroquímicos hace que el número de insectos, principal alimento de los sisones y de numerosas especies de aves esteparias en época de cría, se vean reducidos drásticamente

El declive de la población de tórtola es de más del 50%. Piden prohibir su caza durante la media veda / Foto: Wikipedia

SEO/BirdLife pide prohibir cazar aves en declive como tórtola o codorniz durante la media veda

La situación de las especies de aves está agravada por la actual sequía, por lo que los animales pueden estar privados de sus facultades normales de defensa y concentrados en determinados lugares

La situación crítica del urogallo en el Pirineo aragonés / Foto: PB

SEO/BirdLife alerta de la situación crítica del urogallo en el Pirineo aragonés

El urogallo pirenaico es, junto con el urogallo cantábrico, la subespecie de urogallo más primitiva del mundo. De seguir el declive actual, se podría extinguir en 2053. De 154 machos en 1990 a 40 en 2017

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 13
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.