Emisiones

Emisiones de una central eléctrica carbón en Alemania que contribuye al cambio climático / Foto: Pixabay

¿Qué son las emisiones? Las emisiones son aquellas descargas de sustancias en la atmósfera que pueden ser o no contaminantes del aire, independientemente de su origen natural o antrópico y dependiendo del grado de afectación al hombre o al medio ambiente

Varios coches circulan bajo la lluvia, a 2 de septiembre de 2023, en Madrid (España). Los 27 rebajan la ambición climática / Foto: EP

Los 27 rebajan la ambición climática y piden retrasar la aplicación para coches y camiones

Los ministros e Industria de la Unión Europea acuerdan que se rebaje la ambición climática y retrasar la aplicación de la norma Euro 7 de 2025 a 2027 para los coches y vehículos ligeros y de 2027 a 2029 para los camiones

El 'T-lleva' por 1 euro al día. Greenpeace propone un abono único de transportes públicos para toda España. Atasco en la autovía A-6 / Foto: Isabel Infantes

Un abono de transportes único para toda España sería viable con un impuesto a la aviación

Greenpeace publica el informe 'Viabilidad técnica y económica de un abono único de transporte en todo el Estado español' poniendo el foco en los casos de Alemania y Austria, ya que son los más desarrollados y sobre los que ya existen primeras estadísticas sobre sus resultados e impactos

Badalona (Barcelona) aplaza hasta 2027 la entrada de la Zona de Bajas Emisiones / Foto: EP

Badalona (Barcelona) aprueba aplazar hasta 2027 la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones

El Ayuntamiento de Badalona (Barcelona) ha aprobado aplazar hasta 2027 la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)

Vacas en una granja. La alimentación, primer factor de la Huella Ecológica en la Unión Europea / Foto: FP

La alimentación, primer factor de la enorme Huella Ecológica de la UE

Una cuarta parte de los alimentos consumidos en la UE-27 procede de fuera de la región, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad del sistema alimentario de la Unión Europea

Detener el calentamiento del planeta. Antonio Guterres, Secretario General de la ONU / Foto: EP

La ONU avisa de que "aún queda mucho por hacer" tras el Acuerdo de París y pide más ambición

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) ha avisado de que "aún queda mucho por hacer" tras el Acuerdo de París de 2015 y ha exigido una "mayor acción global" contra el cambio climático

Oxfam Intermón reclama al G-20 reducir las emisiones. Un hombre pasa delante de un mural del G20 en Nueva-Delhi, India / Foto: Kabir Jhangiani

Oxfam Intermón reclama al G-20 medidas y compromisos sustanciales para reducir las emisiones de CO2

Oxfam Intermón ha reclamado a los países del G-20 que adopten compromisos sustanciales durante la próxima cumbre que se celebrará los días 9 y 10 de septiembre en India y recuerda a este grupo que son responsables del 78% de la emisión de gases de efecto invernadero

Perfil del suelo de un campo de prueba. Se tomaron muestras del suelo del tamaño de un ladrillo a diferentes profundidades y luego se aislaron, escanearon y midieron las raíces. Emisiones / Foto: EP

La tecnología agrícola puede reducir miles de millones de toneladas de emisiones de GEI

Los cambios a gran escala en el sistema alimentario mundial podrían permitir no sólo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino lograr emisiones netas negativas para 2050

No hay 'crecimiento verde' en países de renta alta / Imagen: PB

El 'crecimiento verde' en países de renta alta no se está produciendo

El crecimiento económico continuado en los países de renta alta está reñido con objetivo de evitar un colapso climático catastrófico y defender los principios de equidad que protegen las perspectivas de desarrollo en los países de renta baja

Imagen ¿Qué es el cambio climático? / Imagen: PB

¿Qué es el cambio climático?

En un mundo cada vez más preocupado por el cambio climático, es esencial comprender sus causas, efectos y medidas para mitigarlo. Desde la acumulación de gases de efecto invernadero hasta la importancia del activismo climático y la lucha contra la negación

Incendio boreal en Canadá / Foto: Archivo - EP

Los incendios en Canadá, que arden desde mayo, liberan 290 megatoneladas de CO2 a la atmósfera

La estimación emisiones contaminantes producidas por los incendios forestales en Canadá que se originaron a principios de mayo se estiman en 290 megatoneladas, una cifra que duplica el récord del país alcanzado en 2014, cuando se registraron 138 megatoneladas

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 17
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.