ecosistemas de montaña

Los ecosistemas de montaña existen en las grandes altitudes y con frecuencia tienen una vegetación limitada, aunque pueden ser evidentes las plantas arbustivas. El paisaje es rocoso. Las temperaturas tienden a ser bajas debido a la altura de las montañas. Se calcula que la décima parte de la humanidad recibe su sustento directamente de las montañas. La mitad de la población del mundo depende del agua procedente de las montañas.

Oso pardo, madre con crías / Foto: Pixabay

Por qué es necesario actualizar los planes de recuperación del oso pardo cantábrico

Las tendencias en el número de osas con crías mostraban que el mínimo de individuos se alcanzó a finales de la década de los 80. Tras ese punto, la población se estabilizó y comenzó a recuperarse, pasando de 6 osas con crías en 1989 a 38 en 2018.

El oso pardo se consolida en la Cordillera Cantábrica / Foto: Wikipedia

La población de oso pardo en la Cordillera Cantábrica se "consolida" con 370 ejemplares detectados

El crecimiento del oso pardo en la Cordillera Cantábrica es muy satisfactorio ya que esta subpoblación estuvo próxima a su extinción hace apenas 30 o 40 años

Aumento de los conflictos entre osos y humanos debido al cambio climático / Foto: Pixabay

El cambio climático generará un aumento de los conflictos entre osos y humanos

La pérdida de los hábitats tradicionales en los que viven los osos por efecto del cambio climático puede obligarles a migrar hacia áreas cercanas a núcleos de población humana​​​​​​​, lo que, a su vez, generará un aumento de la conflictividad entre ambas especies

Flores de un ejemplar de planta de begonia / Kikky Xiong - Pixabay

Descubren en el Tíbet la especie de Begonia más alta del mundo

La planta pertenece a una nueva especie llamada 'Begonia gigantica' y medía 3,6 metros de altura, y la parte más gruesa de su tallo en el suelo tenía casi 12 centímetros de diámetro

Consecuencias de la crisis climática en las montañas. Parque Natural de los Pirineos (Francia) / Foto: SINC

Las doce consecuencias de la crisis climática en las montañas

En los Pirineos cada vez hay menor disponibilidad de agua, se constatan cambios en la biodiversidad vegetal y animal, y es evidente que la línea del bosque asciende hacia zonas ocupadas antes solo por praderas. Se vive una nueva realidad social en los pequeños núcleos y pueblos

Las nuevas actividades gastronómicas y de cuentacuentos en el entorno del Mar Menor / Foto: EP

En marcha los talleres para potenciar la educación y sensibilización ambiental del Mar Menor

Las nuevas actividades gastronómicas y de cuentacuentos para adultos y menores se desarrollan en agosto y septiembre en diferentes puntos del entorno del Mar Menor

Energías renovables compatibles con la biodiversidad en las islas Canarias. Ecologistas / Foto: Pixabay

Los ecologistas de canarias piden energías renovables compatibles con la biodiversidad

Solicitan que el despliegue de las renovables en las islas priorice la protección y conservación de la naturaleza para contribuir a "mantener y aumentar la riqueza natural, geológica y cultural del territorio"

Valles Pasiegos, afectados por la avalancha de proyectos eólicos / Foto: Valles Pasiegos

Afectados por la avalancha de proyectos eólicos organizan una recogida de alegaciones

Vecinos de diferentes municipios cántabros denuncian el modelo impuesto, mediante el que solo disponen de 30 días hábiles para estudiar y preparar alegaciones para cada uno de los 11 proyectos en tramitación

Programa de geolocalización de osos pardos / Foto: FOP

Un programa de geolocalización de osos pardos en Asturias

La medida se tomará en ejemplares acostumbrados a la presencia humana y que presentan conductas reiteradas de acercamiento a núcleos habitados

Fortalecer la conectividad ecológica de los espacios protegidos y la biodiversidad / Foto: Ramon Perucho - Pixabay

Conectar áreas protegidas para mejorar la biodiversidad

'Conectar áreas protegidas en la península ibérica para facilitar el seguimiento del cambio climático' y mejorar la biodiversidad

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.