Economía

Economía es la ciencia que se enfoca en la resolución de las necesidades y la generación y administración de la riqueza. Se llama actividad económica a cualquier actividad laboral donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones

Ha llegado el momento de decrecer / Foto: PB

Claves para enfrentar el cambio climático: reducir la desigualdad y decrecer

Un 1 % mundial superrico consume tanta energía como la que se necesita para la vida digna de 1.700 millones de personas. Empecemos por ahí para entender qué significa decrecer y por qué es clave para frenar el desastre ecológico

Tipos de Interés del Banco Central Europeo (BCE) a 14 de septiembre de 2023 / Gráfico: EP

El BCE sube los tipos de interés en 0,25 puntos, hasta el 4,50%

Eleva en dos décimas, hasta el 5,6%, la inflación media para este año y recorta la previsión de PIB para este año y el próximo al 0,7% y 1,0%

Variación interanual del IPC por CCAA hasta agosto de 2023 / Mapa: EA

La inflación repunta hasta el 2,6% con la alimentación por encima del 10%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) continuó su tendencia alcista en el mes de agosto, que crece otras tres décimas hasta situar su incremento interanual en el 2,6%. El principal impulsor de este aumento es la alimentación

Varias personas en una migración forzada de población en Somalia. Migraciones Climáticas. Migración / Foto: The African Union Mission In Somalia - EP

Los factores socioeconómicos desempeñan un papel más importante que el clima en la migración mundial

Aunque los debates públicos se centran a menudo en el cambio climático como factor que impulsa a la gente a migrar, los patrones de migración neta en todo el mundo están en realidad más estrechamente relacionados con factores socioeconómicos

El BCN destaca la necesidad de acelerar la transición ecológica / Foto: EP

El BCE destaca la clara necesidad de acelerar transición ecológica

Los resultados de los test de estrés climáticos del Banco Central Europeo, muestran que las compañías y los hogares se beneficiarían "claramente" de una transición ecológica más rápida y que, además, contendría posibles riesgos financieros

Evolucion del Indice de Precios de Consumo (IPC), agosto de 2023 / Gráfico: EP

El IPC sube hasta el 2,6% en agosto por los carburantes, con la inflación subyacente al 6,1%

Con el avance de agosto, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos después de que en julio subiera cuatro décimas, hasta el 2,3%, según los datos avanzados publicados por el INE

En Europa la digitalización de la sociedad no beneficia a las clases con menos recursos / Foto: PB

La digitalización de la sociedad ha aumentado la brecha salarial entre clase media y baja en Europa

Aunque en general la desigualdad parece disminuir al aumentar las habilidades digitales de la población, si se analiza por grupos concretos, esta disminución solo se da entre las clases media y alta

Variación interanual del IPC por CCAA hasta julio de 2023 / Mapa: EA

La inflación vuelve a subir hasta un 2,3% impulsada por una alimentación que crece hasta el 10,8%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) volvió a remontar en el mes de julio, creciendo cuatro décimas y situando su tasa de incremento interanual en el 2,3%. La nueva subida se ha visto impulsada por los precios de la alimentación, que este mes han subido cinco décimas y persisten por encima de los dos dígitos interanuales, situándose en un 10,8% anual en el mes de julio

Autovías y peajes: ¿quien contamina paga o quien se beneficia paga?

El asunto del pago de peaje en las autovías ha vuelto a ponerse sobre la mesa en España. No es, en ningún caso, un hecho novedoso ya que, antes o después, debemos abordar el problema de cómo mantener las infraestructuras viarias

Tasa interanual del Índice de Producción Industrial en España

La producción industrial cae un 1,4% en junio, alcanzando tasas negativas nuevamente

El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 1,4% interanual el pasado mes de junio, tasa 1,4 puntos inferior a la de mayo. Con la caída de junio, la producción industrial retorna a tasas interanuales negativas después de haber registrado en mayo un aumento del 0,2%

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 14
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.