Avance climático: un tercio de los países del Acuerdo de París actualiza sus metas de CO₂
La ONU afirma que las emisiones están iniciando una curva de descenso por primera vez, "aunque todavía no con la rapidez suficiente"
El dióxido de carbono (CO2) es una molécula lineal compuesta de un átomo de carbono enlazado con dos átomos de oxígeno: CO2. El dióxido de carbono en la atmósfera tiene la función de mantener el calor de la atmósfera
La ONU afirma que las emisiones están iniciando una curva de descenso por primera vez, "aunque todavía no con la rapidez suficiente"
El océano global absorbió significativamente menos CO2 de lo previsto durante la ola de calor marina sin precedentes de 2023. Los océanos del mundo actúan como un importante sumidero de dióxido de carbono (CO2)
Ursula von der Leyen ya avanzó en marzo su intención de flexibilizar los plazos para dar más tiempo al sector de la automoción de cumplir con los objetivos requeridos
Un estudio del Icta-UAB muestra que las sequías y olas de calor, cada vez más frecuentes, reducen la capacidad de las plantas y los ecosistemas para absorber CO₂ y subraya la importancia del equilibrio entre humedad y clima
La resuspensión de sedimentos del fondo marino, provocada por la pesca de arrastre de fondo o por tormentas y mareas, puede aumentar significativamente la liberación de CO2 a la atmósfera
La mayor parte del carbono terrestre secuestrado en los últimos 30 años se almacena en formas no vivas, como el fondo de lagos y ríos, humedales y suelos
Último informe de Greenpeace: 'Danas, inundaciones y cambio climático: aprender de los errores para salvar vidas'. Se siguen planificando nuevas construcciones tres meses después de la dana que impactó gravemente en València
Barcelona prohibirá definitivamente las estufas de combustión de gas en las terrazas de bares y restaurantes desde el 1 de enero de 2025, de acuerdo con la ordenanza de terrazas aprobada en 2018 que fijaba eliminar estos dispositivos por sus emisiones de CO2
Descubre qué es el dióxido de carbono o CO2, sus propiedades, de dónde proviene, cómo influye en el cambio climático y por qué también es útil en distintas actividades industriales y cotidianas que afectan nuestra vida y el futuro del planeta
En 2023, España redujo un 5,5% sus emisiones de GEI, acumulando un descenso del 40% desde 2008. ¿Es suficiente?