delfines

Los delfines son mamíferos acuáticos de unos 2,5 metros de longitud, color grisáceo, hocico prolongado en forma de pico, y boca grande provista de multitud de pequeños dientes; vive en mares cálidos y templados, se alimenta de peces y calamares, y sale a la superficie a respirar; es veloz, inteligente y fácilmente domesticable.

Ejemplar de pez escorpión ('Scorpaenidae') Curiosidades de los peces / Foto: PB

Curiosidades de los peces que te sorprenderán

Se calcula que existen alrededor de 32.000 especies diferentes de peces en el mundo y algunos de ellos tienen características verdaderamente extraordinarias. Descubre curiosidades de los peces que te sorprenderán

Microplásticos en las grasas y los pulmones de los mamíferos acuáticos / Foto: Greg. Merrill Jr.

Parte de la masa de los mamíferos marinos ya es plástico

Se han encontrado partículas de plástico microscópicas en las grasas y los pulmones de dos tercios de los mamíferos marinos en el estudio de microplásticos oceánicos de un estudiante de posgrado

Rescate de delfines en la ría de Arousa en 2021 / Foto: Xunta de Galicia

Rescatan a 15 delfines en la ría de Ferrol que corrían el riesgo de varar

Miembros de Protección Civil de Ferrol y de la Unidad de Medio Ambiente ayudaron a salir de la ría de Ferrol a un grupo de 15 delfines que corrían el riesgo de quedar varados en la ensenada de A Malata. Dos adultos y una cría tuvieron que subirlos a las zodiacs para soltarlos en el exterior de la ría

Manada de delfines en el agua / Foto: PB

Curiosidades de los delfines: mitos y realidad

¿De verdad los cetáceos son tan inteligentes como se dice? ¿Tienen su propio lenguaje que aún no entendemos? Desvelamos en este completo artículos éstas y otras curiosidades sobre los delfines.

Una niña observa un delfín en un acuario. Los acuarios ayudan a la supervivencia de mamíferos marinos / Foto: Pixabay

¿Por qué los acuarios ayudan a la supervivencia en libertad de delfines y otros mamíferos marinos?

Los acuarios del siglo XXI son importantes centros de investigación. Muchos de ellos alojan grandes mamíferos marinos, como delfines mulares y belugas. En los acuarios es posible realizar con ellos investigaciones que son imposibles cuando viven en libertad y que nos permiten conocer a fondo incluso sus emociones

La joven activista medioambiental Olivia Mandle

La activista Olivia Mandle pedirá mañana al Congreso la prohibición del cautiverio de delfines

España es el país de Europa con un mayor número de cetáceos en cautividad, con más de 100 ejemplares de delfines y orcas en cautiverio y un tercio de los delfinarios del continente

El futuro de aquarios y zoológicos. Un debate ético y científico / Foto: SINC

Cetáceos en acuarios ¿un problema ético o una vía para la conservación?

Los dilemas sobre el bienestar que plantea el cautiverio están en el centro del debate, en el contexto de la nueva legislación de protección de los derechos de los animales. En este caso, expertos en fauna y gestores de zoos hablan sobre el respeto a la dignidad de los mamíferos marinos y sobre la sensibilización de la población en esos centros

Las ballenas dentadas pueden cazar presas en total oscuridad gracias a la ecolocalización / Foto: SINC

Las ballenas dentadas emiten sonidos graves para capturar alimento en las profundidades

Los grandes mamíferos marinos con dientes, como los delfines, las orcas y los cachalotes, se comunican y capturan alimento exclusivamente con sonidos. Pueden cazar presas hasta a dos kilómetros de profundidad y en total oscuridad gracias a la ecolocalización

Los delfines de agua dulce están muy amenazados. Delfín del Río Orinoco / Foto: Wikipedia

WWF alerta de que los delfines de río han perdido el 65% de su población

Las principales causas de su declive son la contaminación por vertidos industriales y metales pesados, como el mercurio por la minería ilegal, explotaciones petrolíferas y plásticos, la contaminación acústica del tráfico marítimo o a las capturas en redes de pesca

Capturas accidentales de especies protegidas. Foca gris / Foto: Wikipedia

Ultimátum a España por no evitar la pesca accidental de especies protegidas como los delfines

La Comisión Europea plantea un ultimátum a España y otros dos países por no implementar medidas para evitar las capturas accidentales de especies protegidas como delfines, focas, tortugas o las aves marinas por parte de los buques pesqueros

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.