clima

El clima es el conjunto de condiciones atmosféricas propias de una zona. Los elementos del clima incluyen aspectos como la temperatura, las precipitaciones, la humedad y el viento.

Varios niños se refrescan en una fuente durante la tercera ola de calor en Madrid, a 3 de agosto de 2024 (España) / Foto: EP

Suben las temperaturas: se avecina la primera ola de calor del verano

Las tormentas de este martes darán paso a un anticiclón que traerá un aumento progresivo de las temperaturas durante la semana, con posibilidad de la primera ola de calor del verano el sábado

Anomalía de temperaturas en mayo de 2025 / Imagen: COPERNICUS C3S/ECMWF - EP

Mayo de 2025 fue el segundo más cálido registrado a nivel mundial

Mayo de 2025 fue el segundo mayo más cálido a nivel mundial desde que hay registros, con una temperatura media del aire en superficie de 15,79 °C, es decir, 0,53 °C por encima del promedio registrado en mayo entre 1991 y 2020

Unos turistas pasean por la ciudad resguardados del calor por un paraguas en Sevilla. Verano / Foto: Archivo - EP

Verano se adelanta en España: máximas disparadas 10 °C por encima del promedio

Sevilla podría alcanzar los 40 °C el miércoles, algo que solo ocurrió en mayo de 2015 y 2022. El calor veraniego llegará esta semana con temperaturas entre 5 y más de 10 °C por encima de lo normal, especialmente a partir del miércoles

Respuesta del océano Atlántico subpolar del norte. El Atlántico Norte tiene memoria / Imagen: Geophysical Research Letters

El Atlántico Norte tiene 'memoria'. Pero, ¿cuánto tiempo recuerda el océano?

La memoria oceánica se refiere a la persistencia de las condiciones oceánicas y es una fuente importante de previsibilidad en el sistema climático más allá de las escalas temporales meteorológicas

Los patrones del viento alterados por la actividad humana / Foto: NASA

La actividad humana debilita los patrones de viento

La actividad humana ha sido identificada como la causa de un debilitamiento de los sistemas de circulación del aire, que ayudan a difundir y dispersar la humedad y el calor por todo el mundo

Mapa del fenómeno de La Niña / Imagen: EA

El fenómeno de La Niña regresa, ¿qué es y cómo impactará en el clima global?

Expertos advierten sobre la inminente llegada de La Niña a Sudamérica, un fenómeno que traerá bajas temperaturas y sequías, con graves consecuencias para la agricultura y el suministro de alimentos, además de impactar el clima a nivel global

Prayagraj, India, a 28 de mayo de 2020. La Niña ejercerá un efecto de enfriamiento a corto plazo/ Foto: Archivo - EP

La Niña podría formarse a fin de año con un 60% de probabilidad

La OMM prevé un 60% de probabilidad de que La Niña se forme entre finales de 2024 y principios de 2025, lo que podría impactar el clima mundial con cambios en las aguas del Pacífico y la atmósfera tropical

Reno en un espacio de naturaleza silvestre. Agricultura y cambio climático / Foto: PB

El 10% de los espacios naturales amenazados por la agricultura a medida que se calienta el clima

Cómo podría cambiar el paisaje agrícola mundial en los próximos 40 años. Un estudio apunta a que el 10% de los espacios naturales fuera de la Antártida pueden verse amenazados por la agricultura a medida que se calienta el clima

Espacio silvestre en latitudes frías. Agricultura y cambio climátco / Foto: EP

La agricultura amenaza zonas silvestres frías con el cambio climático

Un nuevo modelo a 40 años apunta a que el 10% de los espacios naturales fuera de la Antártida pueden verse amenazados por la agricultura a medida que se calienta el clima

Los datos del nivel del mar del satélite Sentinel 6 Michael Freilich del 24 de abril muestran aguas oceánicas relativamente más altas (en rojo y blanco) / Imagen: NASAy más cálidas en el ecuador y la costa oeste de América del

Señales tempranas de El Niño en el nivel del mar

Los últimos datos sobre el nivel del mar del satélite Sentinel-6 Michael Freilich indican signos tempranos en el Océano Pacífico ecuatorial de un desarrollo de El Niño, un fenómeno climático periódico que puede afectar los patrones climáticos globales

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com