alimentación saludable

La alimentación saludable es aquella que aporta a cada individuo todos los alimentos necesarios para cubrir sus necesidades nutricionales, en las diferentes etapas de la vida (infancia, adolescencia, edad adulta y envejecimiento), y en situación de salud.

Juveniles de 'almeja desnuda' el prometedor alimento muy rico en vitamina B12, criado en acuicultura. Convertir plagas marinas en mariscos nutritivos / Foto: EP

La acuicultura espera convertir plagas marinas en mariscos nutritivos

Investigadores de la Universidad de Plymouth espera cambiar el nombre de una plaga marina a un alimento nutritivo han desarrollado el primer sistema de cultivo de gusanos de barco, al que han rebautizado como 'almejas desnudas'

Etiquetas de advertencia al consumo de carne

Las etiquetas de advertencia al estilo de los cigarrillos podrían reducir el consumo de carne

Todas las etiquetas de advertencia, que mostraban una imagen gráfica junto a un texto, reducían las selecciones de comidas con carne entre un siete y un 10 por ciento

Un pequeño cambio en la dieta puede mejorar la salud y reducir las emisiones de carbono / Foto: PB

Un simple cambio de dieta puede reducir las emisiones de carbono y mejorar la salud

Un nuevo estudio ha demostrado que hacer sustituciones sencillas como cambiar la carne de vacuno por la de pollo o beber leche de origen vegetal en lugar de leche de vaca podría reducir la huella de carbono de los alimentos de un estadounidense medio en un 35%, al tiempo que aumentaría la calidad de la dieta entre un 4 y un 10%

Imagen Día Mundial de la alimentación / Foto: PB

16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación 2023

El Día Mundial de la Alimentación es una celebración internacional que tiene lugar el 16 de octubre de cada año. El objetivo es concienciar de la importancia de una buena alimentación

La UE  fija nuevos límites para los aditivos alimentarios nitritos y nitratos / Foto: EFSA

Bruselas reduce los límites para los nitritos y nitratos como aditivos alimentarios

La CE ha reducido los límites para el uso de nitritos y nitratos como aditivos alimentarios para reducir la exposición de los consumidores a las nitrosaminas, algunas de las cuales son cancerígenas, y garantizar que los alimentos comercializados en la UE sean lo más seguros posible

Imagen Qué es la salud / Foto: FP

¿Qué es la salud?

Para comprender la importancia de la salud en nuestras vidas, es crucial examinar su definición, los componentes que la conforman, los factores que pueden afectarla, así como las medidas que podemos tomar para mantenerla en óptimas condiciones

Las sustancias químicas que nos engordan, a pesar de la vida saludable / Foto: PB

Obesógenos: las sustancias químicas que nos engordan y están por todas partes

Ciertos compuestos químicos que forman parte de envases, cosméticos, detergentes o los propios alimentos pueden tener un papel en el aumento del sobrepeso o la obesidad de la población. Aquí explicamos cómo actúan y qué podemos hacer para evitarlos

Burger vegetal. "Revolución alimentaria" sin proteína animal / Foto: EP

La ciencia (Premios Nobel) pide a Bruselas una "revolución alimentaria" sin proteína animal

Aseguran que la inversión en proteínas sostenibles podría crear hasta 9,8 millones de empleos verdes en el mundo hasta 2050. La agricultura actual es la mayor causa de pérdida de biodiversidad y responsable de hasta un tercio de la emisión total de gases de efecto invernadero y el mayor daño lo causa la ganadería

Zonas de pastoreo derivadas de la deforestación ilegal y la ganadería en la selva amazónica. Sustituir la mitad de la carne y la leche por vegetales / SINC

Sustituir la mitad de la carne y la leche por vegetales reduciría las emisiones globales

Si de aquí al 2050 cambiamos el 50 % de los productos animales por otros de origen vegetal se reduciría un 31 % los gases de efecto invernadero que emite el sector agrícola y ganadero, además de detenerse la degradación de bosques. Así lo revela un modelo sobre el impacto ambiental mundial de nuestras dietas

un estudio que comprueba que peces cebra con obesidad inducida por sobrealimentación no gestionan correctamente la memoria a corto plazo / Foto: FP

La obesidad por sobrealimentación perjudica la memoria a corto plazo

Un grupo de investigación del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ubicado en Castellón, publica un estudio que comprueba que peces cebra con obesidad inducida por sobrealimentación no gestionan correctamente la memoria a corto plazo.

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 19
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.