La Federación Ecologistas en Acción Almería ha hecho pública la detección de un nuevo episodio de vertidos ilegales en el cauce de una rambla de la provincia, donde se han localizado residuos plásticos triturados junto a la Finca Experimental UAL-Anecoop.
La organización ha advertido de que este tipo de materiales, distintos a los restos agrícolas habituales, apuntan a una actuación irresponsable y delictiva.
Fuente creciente de contaminación difusa
Según ha explicado el colectivo dentro de su campaña Stop Vertidos Ilegales, el hallazgo se ha producido tras una alerta ciudadana y la posterior verificación in situ de las coordenadas del vertido, situado en una zona de fácil acceso para vehículos y visible en Google Maps desde marzo de 2025.
Ecologistas ha insistido en que el plástico triturado en entornos naturales constituye una "fuente creciente de contaminación difusa", al degradarse rápidamente en microplásticos. En este sentido, ha recordado las palabras del investigador Nicolás Olea, quien sostiene que "todos los plásticos en el medio ambiente, fragmentados, son tóxicos".
El material encontrado, según la federación, podría proceder de una fase intermedia del tratamiento industrial de residuos, "tras haber sido procesado dentro de un circuito técnico que incluye recogida, lavado, trituración y preparación para su reutilización", por lo que descartan un abandono accidental.
Ramblas convertidas en vertederos ilegales
Una "grave amenaza para el medio ambiente, especialmente en las ramblas de la provincia, ecosistemas frágiles que actúan como corredores ecológicos, zonas de recarga de acuíferos y vías naturales de evacuación al mar
El colectivo ha manifestado que, tal como ya recogió en su informe Banderas Negras 2025, estas prácticas ilegales suponen una "grave amenaza para el medio ambiente, especialmente en las ramblas de la provincia, ecosistemas frágiles que actúan como corredores ecológicos, zonas de recarga de acuíferos y vías naturales de evacuación al mar".
"Además, se pone en riesgo la salud pública y se daña la imagen del sector agrícola, en el que muchas empresas sí cumplen con las normativas ambientales", han añadido.
Ecologistas ha instado a la Junta de Andalucía, al Seprona y a los ayuntamientos implicados a abrir una investigación "urgente" para identificar a los responsables del vertido de plástico triturado y aplicar "sanciones ejemplares" que sirvan de "disuasión" ante este tipo de prácticas.
Asimismo, la federación ha reclamado un refuerzo de la vigilancia ambiental en las zonas sensibles y un mayor control sobre las empresas gestoras de residuos. "La pasividad institucional no puede seguir permitiendo que nuestras ramblas se conviertan en vertederos ilegales", ha señalado la organización.
Comentarios