plásticos

Los plásticos materiales sintéticos, obtenidos por polimerización del carbono, que puede ser moldeado mediante presión o calor.

Tráfico ilegal de residuos de plástico / Foto: EP

Ocho investigados y 141 inspecciones por tráfico ilegal de 5.700 toneladas de residuos plásticos

La operación 'Plásticos' de la Guardia Civil y Europol, se inició a raíz del alarmante aumento en los últimos años del tráfico ilegal de residuos, debido a las bajas penas asociadas, la dificultad de control y el amplio margen de beneficios

Vaso de plástico en la playa. 5 de junio de 2023: Día Mundial del Medio Ambiente / Foto: PB

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente 2023

El 5 de junio de 2023 se celebra el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente con el claro objetivo de combatir la contaminación por plástico

El Mar Mediterráneo concentra el 7% de todos los microplásticos de los mares del planeta / Foto: PB

Unión por el Mediterráneo exige medidas urgentes para reducir la contaminación por plásticos

Unión por el Mediterráneo, que engloba a los países ribereños del Mediterráneo exige medidas urgentes, jurídicamente vinculante, a todos los actores implicados para salvar el delicado ecosistema del Mediterráneo

Detectan 11 compuestos químicos en la sangre del cordón umbilical de 69 bebés / Foto: SINC

Detectan restos de productos de cuidado personal en el cordón umbilical

Científicos del IDAEA-CSIC han encontrado once nuevos compuestos químicos, como filtros ultravioleta de cremas solares y parabenos, en muestras de cordón umbilical tomadas a recién nacidos

La CEO & Co-founder de Gravity Wave, Amaia Rodríguez,  frente a varias redes de pesca / Foto: GW

Amaia Rodríguez: "¡Es la década de los océanos y Gravity Wave tiene que estar ahí!"

Limpian el plástico que degrada los mares y océanos de este lugar llamado mundo. Recogen del fondo las redes de pesca abandonadas y las transforman, dándole una segunda vida a la ponzoña que arrojamos al agua. Desde finales de 2019, Gravity Wave surca el estercolero marino con vocación por el medio ambiente

Una botella de plástico flota bajo la superficie del Mar Rojo frente a Egipto y es iluminada por el sol / Foto: EP

La ONU propone una hoja de ruta para reducir en un 80% la contaminación por plástico de aquí a 2040

Con todo este plan, el PNUMA considera que cambiar a una economía circular permitiría ahorrar 1.270 millones de dólares, incluidos los costes e ingresos del reciclaje y un ahorro de 3.250 millones de dólares en las externalidades evitadas en la salud, el clima, la contaminación del aire o la degradación del ecosistema marino

En el 'Parche de Basura' del Pacífico Norte conviven abundantes criaturas marinas flotantes / Foto: EP

La convergencia de corrientes oceánicas une la vida marina y la basura flotante del Pacífico

El 'Parche de Basura' del Pacífico Norte alberga abundantes criaturas marinas flotantes, así como los residuos plásticos que le han hecho famoso, según un estudio de la Universidad de Georgetown

La foca monje del Mediterráneo está catalogada como "en peligro de extinción" por la IUCN, con menos de mil individuos en todo el mundo / Foto: Wikipedia

Los microplásticos ya cercan a especies en extinción

La foca monje del Mediterráneo, el marrajo negro o la angula son algunos de los animales en peligro a los que está afectando la presencia de estas partículas contaminantes en los océanos. Los científicos alertan de su impacto en el medioambiente y se afanan en estudiar las consecuencias de estos tóxicos en la salud, también en humanos, por su lugar en lo alto de la cadena trófica

Polipropileno antes (izquierda) y después, expuesto a la acción de los hongos (derecha) / Foto: University of Sydney

Hongos logran degradar polipropileno, un resistente plástico

El polipropileno, un plástico difícil de reciclar, y utilizado para una amplia variedad de productos, desde envases y juguetes hasta muebles y moda, representa aproximadamente el 28 % de los desechos plásticos del mundo, pero solo el 1 % se recicla

Profesionales de la pesca banja en tierra parte de las redes y residuos recogidos durante su jornada y para su posterior transformación en productos sostenibles / Foto: EP

Una iniciativa de Gravity Wave retira nueve toneladas de redes de pesca al mes que logra reciclar

Una iniciativa de la empresa Gravity Wave, en colaboración con pescadores, patrones y autoridades portuarias de 72 puertos nacionales, logra recoger nueve toneladas de redes de pesca al mes, atrapadas en las dársenas y que constituye una problemática de contaminación marítima, con el fin de darles una segunda vida

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 17
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.