plásticos

Los plásticos materiales sintéticos, obtenidos por polimerización del carbono, que puede ser moldeado mediante presión o calor.

Canarias recibe basuras marinas de Canadá, Estados Unidos, México o Groenlandia / Imagen: PB

SEO/BirdLife impulsa en Canarias proyecto sobre la basura marina que llega de Canadá, EEUU o México

'RBMAR', un proyecto pionero sobre el impacto de las basuras marinas en áreas costeras y marinas de las Reservas de la Biosfera de Gran Canaria, Lanzarote y el archipiélago Chinijo, La Palma y El Hierro

400 millones de toneladas anuales en 2022 y menos del 10% se reciclan / Foto: PB

Menos del 10% de los plásticos mundiales se fabrican a partir de materiales reciclados

La producción de plástico ha aumentado de dos millones de toneladas anuales en 1950 a 400 millones de toneladas anuales en 2022, y se proyecta que alcance los 800 millones de toneladas anuales para 2050

Microplásticos en el aire: ¿de dónde vienen y a dónde van? Océano / Imagen: CC BY 4.0 Yang et al

Los océanos eliminan los microplásticos del aire

El polvo plástico está contaminando el medio ambiente global, una amenaza para la salud humana y ambiental, ya que las partículas más pequeñas pueden entrar en el sistema respiratorio y el torrente sanguíneo

Encuentran plásticos en el 90% de las aves marinas de la Corriente Canaria / Foto: SEO/BirdLife

El 90% de las aves sufre contaminación por plástico en la Corriente de Canarias

Han analizado el contenido estomacal de 116 polluelos e identificado 1159 fragmentos de plástico, la mayoría restos de la industria pesquera

Pélets de plástico en la playa de Sabón, a 9 de enero de 2024, en A Coruña, Galicia (España) / Foto: EP

Medio ambiente 2024: entre plásticos e inundaciones

A comienzos de 2024, España enfrentó un vertido masivo de pélets plásticos en las costas del norte, causando una marea tóxica por aditivos químicos, reflejo de un problema global en las playas

"Millones" de nano y microplásticos en las bolsitas de té / Foto: PB

Las bolsitas de té comerciales liberan "millones" de microplásticos en su uso

El estudio de la la Universitat Autònoma de Barcelona muestra "por primera vez" la capacidad de nanoplásticos y microplásticos de internalizar células intestinales humanas, de manera que pueden llegar a la sangre y expandirse por todo el organismo

¿Cuánto plástico podemos ingerir sin enfermar? / Foto: PB

No sabemos cuánto plástico podemos ingerir sin enfermar

El plástico se ha convertido en el material omnipresente de la vida cotidiana. Su presencia se ha demostrado en lo que comemos, bebemos e incluso respiramos. Los plásticos tradicionales son derivados del petróleo

Los gusanos de la harina se alimentan de salvado y microplásticos en el laboratorio / Foto: Michelle Tseng

Insectos se mantienen saludables comiendo microplásticos

Una nueva investigación basada en gusanos de la harina muestra cómo estos insectos se mantienen saludables comiendo microplásticos, apoyando su uso frente a la creciente contaminación por esta causa

Plasticultura, acolchado de plástico para retener la humedad y la calor y evitar la maleza / Foto: EP

La plasticultura está contaminando los campos agrícolas

El uso de láminas de plástico para el control de malezas, incluso con las mejores prácticas de gestión, contamina el suelo con macro y microplásticos y afecta negativamente a funciones críticas del suelo

Urge acción global contra los plásticos / Foto: Foro Económico Mundial

La ciencia urge a la acción global contra los microplásticos

Nunca ha sido más urgente adoptar medidas a escala mundial para abordar todas las formas de residuos plásticos y microplásticos. 'Tratado sobre la Contaminación por Plásticos' de las Naciones Unidas

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 24
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com