vertidos

Se consideran vertidos al medio ambiente toda emisión  de contaminantes de líquidos, sólidos o gaseosos  que se realice directa o indirectamente al agua, aire o suelo.

Vertido de sosa caustica en el Barranco de Azuaje, Reserva Natural Especial de la isla de Gran Canaria / Foto:  La Vinca-Ecologistas en Acción

El Gobierno canario estudia sanciones por el vertido en el barranco de Azuaje, en Gran Canaria

El pasado 2 de mayo una importante empresa del municipio de Firgas sufrió un escape de más de 20.000 litros de sosa cáustica en el barranco de Azuaje, Reserva Natural Especial de la isla de Gran Canaria

Las Fuerzas de Aviación filipinas recogen imágenes sobre un vertido de combustible en el estrecho de Tablas / Foto: EP

Más de 140.000 afectados por el vertido de un petrolero hundido en Filipinas

Las autoridades de Filipinas alertan de que más de 140.000 personas se han visto afectadas por un derrame de petróleo provocado a raíz del hundimiento de un barco petrolero frente a la costa del país

Desecado el 'Humedal de Sotomontes' en El Ejido / Foto: Guardia Civil

La Guardia Civil investiga la desecación del 'Humedal de Sotomontes' en El Ejido

Existen denuncias desde el 2020, la inspección realizada por el Seprona en 2021 certificó que se estaban depositando gran cantidad de residuos de todo tipo, incluidos residuos clasificados como peligrosos -envases de fitosanitarios, envases de fertilizantes e insecticidas, plásticos procedentes de la agricultura bajo plástico impregnados de productos químicos, entre otros-

Constantes vertidos contaminantes a la Ría / Foto: Plataforma pola Defensa da Ría de Vigo-Cíes

Denuncian "continuos vertidos contaminados" en la ciudad de Vigo que acaban en la Ría

La Plataforma pola Defensa da Ría de Vigo-Cíes ha denunciado este martes, a través de un comunicado, "continuos vertidos contaminados" en diversos puntos de la ciudad olívica

Vertidos de aguas residuales directamente al Najerilla / Foto: Amigos de la Tierra

Amigos de la Tierra denuncia ante la UE y los juzgados el vertido de aguas residuales en Nájera

Con una población superior a 2.000 personas, desde el casco antiguo de Nájera se están produciendo vertidos de aguas residuales directamente al Najerilla, sin ningún tipo de depuración

De nuevo, chapapote en A Illa de Arousa. Una mujer cierra una bolsa con los restos de chapapote mezclados con algas recogidos en una playa / Foto: EP

La avería de una tubería de combustible de un mercante, hipótesis del chapapote aparecido en Arousa

Un sentinazo de un barco mercante, por una avería en una tubería de combustible que se vertió en una de las bodegas, es la principal hipótesis del chapapote que ha aparecido en algunos arenales de municipio de A Illa de Arousa

Operativos del ejército español ayudan en las labores de limpieza de petroleo en la costa de Touriñan, en la localidad gallega Muxía, Galicia / Foto: EP

El Prestige, 20 años después: un pleito pendiente, demanda de un plan de contingencia y el "riesgo"

Marcó un "antes y un después" con una 'marea blanca' de voluntarios para recoger el chapapote por el vertido de fuel

Imagen del hundimiento del Prestige. La última huella del Prestige / Foto: Flickr, CC BY-ND

La última huella del Prestige

Durante años el Prestige fue noticia, y ríos de tinta negra corrieron. Ahora, veinte años después, quizá sea momento de revisar la aportación de la ciencia a la recuperación de la costa en la zona cero del desastre

Los delfines de agua dulce están muy amenazados. Delfín del Río Orinoco / Foto: Wikipedia

WWF alerta de que los delfines de río han perdido el 65% de su población

Las principales causas de su declive son la contaminación por vertidos industriales y metales pesados, como el mercurio por la minería ilegal, explotaciones petrolíferas y plásticos, la contaminación acústica del tráfico marítimo o a las capturas en redes de pesca

Vista aérea del del buque hundido OS35 / Foto: Gobierno de Gibraltar

"Negro futuro ambiental" con el OS35 en la Bahía de Algeciras

Verdemar-Ecologistas en Acción prevé un "negro futuro ambiental" con el buque hundido OS35 en la Bahía de Algeciras, "si Gibraltar no es capaz de prever que una marejada en pleno temporal de levante pueda partir las barreras anticontaminación"

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.