Qué son las aguas subterráneas
Las aguas subterráneas representan la mayor parte del agua dulce disponible para el consumo humano, excluyendo los glaciares y las capas de hielo que almacenan grandes cantidades de agua pero son de difícil acceso
Los acuíferos son reservorios de agua que están ubicados debajo de la superficie terrestre. Estos acuíferos permiten la circulación del agua a través de diversas grietas y de la porosidad de su estructura.
Las aguas subterráneas representan la mayor parte del agua dulce disponible para el consumo humano, excluyendo los glaciares y las capas de hielo que almacenan grandes cantidades de agua pero son de difícil acceso
Amparadas por la Ley de Minas de 1973, una norma aprobada durante el franquismo que todavía considera el agua de los acuíferos profundos un recurso mineral, y permite concesiones indefinidas, opacas y sin control territorial
Medio centenar de expertas y expertos en geología, agua y ecosistemas de toda España reunidos en Málaga alertan sobre el peligro de desaparición de los humedales debido a la sobrexplotación de los acuíferos y la contaminación de los aguas
La abundancia de precipitaciones durante las últimas semanas ha provocado una "notable" recarga de los acuíferos en Doñana. El promedio de ascenso ha sido de 63 cm en la zona de las Lagunas Peridunares de Doñana, especialmente valiosa para la conservación
Para el año 2100, el agua de mar se infiltrará en los suministros subterráneos de agua dulce en aproximadamente 3 de cada 4 áreas costeras del mundo
El proyecto "se ampara en la "Ley de Aguas" de 1973 que considera el agua como recurso minero y no contempla el cambio climático, ni el deterioro de los acuíferos, ni el negocio agua"
La situación es especialmente alarmante en las zonas costeras, donde al bajar el nivel de los acuíferos se producen entradas de aguas salinas en el sistema. Situaciones que tienen una compleja solución
Según los resultados de un estudio con datos de 2023, en el que se determina que 13% de las mediciones en agua de consumo, así como el 54 % en subterráneas y el 61% en superficiales, tienen contaminación por nitratos
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea señala en su sentencia que España incumplió la directiva europea relativa a la protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos procedentes de la agricultura y la ganadería
La nueva normativa reducirá las emisiones nocivas de las instalaciones industriales y de las grandes explotaciones porcinas y avícolas, de la minería y las grandes fábricas de baterías