Tres años y ocho meses después del inicio de la guerra de Ucrania el éxodo de ciudadanos ucranianos continúa.

Sumario

 

Más de 5,7 millones de personas se han visto obligadas a huir de Ucrania y se han dirigido, de manera prioritaria, a Alemania y Polonia, hacia donde ha llegado más de un millón de ucranianos en cada destino.

 

La situación mundial de los refugiados

 

Al menos 5.752.670 personas han tenido que huir de Ucrania en busca de refugio. La inmensa mayoría de esta cifra, más del 90%, han marchado a países europeos, donde se han quedado 5.192.110 ucranianos; mientras que 560.560 personas han huido lejos de Europa, en su mayor parte con destino hacia Estados Unidos o Canadá.

En Europa, el principal lugar de acogida de los refugiados ucranianos se encuentra en Europa Central, ubicación de los tres países con mayor número de ciudadanos ucranianos en su territorio: Alemania, Polonia y la República Checa. Lejos del núcleo de Europa Central aparecen otros destinos con importantes colonias de refugiados ucranianos como Gran Bretaña o España, mientras que otros países de características similares destacan por la falta de un importante flujo de refugiados ucranianos hacia sus países, como ocurre con Francia o los países nórdicos.

 

Los países de destino de los refugiados ucranianos

 

Países de destino de los refugiados ucranianos a 27 de octubre de 2025 / Mapa: EA Países de destino de los refugiados ucranianos a 27 de octubre de 2025 / Mapa: EA

De nuevo Alemania permanece como el destino predilecto de los refugiados ucranianos, ya que al menos 1.233.280 de ellos han llegado hasta el país centroeuropeo. También por encima del millón de refugiados está el segundo país de destino de los refugiados, Polonia, hacia donde han llegado 1.006.900 personas. La confluencia de ambos destinos supone más del 40% de las personas obligadas a huir de Ucrania hasta el momento.

Por debajo de la mitad de estos guarismos se encuentra el tercer país en importancia. La República Checa es uno de los principales destinos de las últimas semanas y, con un total de 397.250 personas, ya casi roza los 400.000 refugiados. A buena distancia de estos números se mantienen dos destinos de Europa Occidental en torno al cuarto de millón de refugiados: en primer lugar está el Reino Unido, con 254.580 personas y, a continuación, España, que ha dado acogida a 247.940 ucranianos hasta el momento.

Ningún otro país ha albergado hasta el momento a más de 200.000 refugiados, barrera a la que progresivamente se acerca Rumanía, con 192.940 personas. A continuación se encuentran Italia, con 178.560 personas y, de manera decreciente, Eslovaquia (147.360), Moldavia (135.080), Países Bajos (130.020) e Irlanda, último país por encima de los cien mil refugiados con 115.400 personas.

 

Los datos de otros países europeos

 

Principales países de destinos de los refugiados ucranianos a 27 de octubre de 2025 / Gráfico: EA Principales países de destinos de los refugiados ucranianos a 27 de octubre de 2025 / Gráfico: EA

El resto de países europeos se encuentra por debajo de la anterior barrera, registro que sorprende en algunos casos por las características del posible destino. El caso de Rusia es el más llamativo por la incertidumbre sobre los números ofrecidos.

En algunas estadísticas, el Kremlin llegó a afirmar la recogida de más de 1,2 millones de ucranianos en su territorio, pero la agencia de la ONU mostró sus reservas sobre la validez de dichas estadísticas, ya que en realidad apenas ha reconocido la llegada de 7.050 ucranianos a suelo ruso.

En Europa Occidental también hay otros países cuya acogida de refugiados ucranianos se situaría por debajo de lo esperado a tenor de su capacidad potencial. Entre ellos llama la atención Francia, una de las democracias más destacadas de occidente pero que apenas ha acogido a 73.640 ucranianos hasta el momento, menos de una tercera parte de los llegados a España en el mismo periodo.

Los países nórdicos, habitualmente caracterizados por su solidaridad, tampoco han participado en gran medida en la acogida de los ucranianos. Entre ellos Noruega es el principal destino, con 82.150 personas, seguido de Finlandia con 75.720. En cambio Suecia y Dinamarca aún están por debajo de los 50.000 refugiados.