Más de 130 organizaciones sociales, entre ellas Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y RESCOP, han enviado una carta al presidente del Gobierno (1), Pedro Sánchez, en la que exigen el fin de las relaciones comerciales con Enlight Renewable Energy, una empresa energética israelí que opera en España y que, según denuncian, tiene proyectos energéticos en territorio ilegalmente ocupado en Palestina y Siria.
Reclaman al Gobierno que respete el Derecho Internacional
En la carta, que han dirigido también al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), las organizaciones firmantes reclaman al Gobierno que respete el Derecho Internacional, ya que "al permitir la presencia de esta empresa en territorio español está incumpliendo sus obligaciones internacionales".
"Al permitir la presencia de esta empresa en territorio español está incumpliendo sus obligaciones internacionales"
Genocidio, Ocupación y Apartheid
Además, piden que se revisen las relaciones comerciales con todas las empresas israelíes debido a que "todas pueden estar facilitando en algún grado el genocidio, la ocupación y el apartheid" y cierran el texto insistiendo en que el Ejecutivo imponga de forma inmediata el embargo de armas a Israel, que incluya el fin de la compraventa de armas y su tránsito por territorio español.
Así, explican que Enlight Renewable Energy es la constructora del proyecto eólico israelí de más envergadura, "que se encuentra sobre territorio ocupado en los Altos del Golán". A su vez, dicen que abastece asentamientos ilegales y que colabora con las Fuerzas de Defensa de Israel "al menos desde 2011", por ejemplo mediante la instalación de un parque fotovoltáico en una de sus bases aéreas.
La Corte Internacional de Justicia instó en julio de 2024 a los países a través de una Opinión Consultiva a "abstenerse de entablar relaciones económicas o comerciales con Israel" que puedan afianzar su presencia ilegal en territorio ocupado palestino
En este marco, las organizaciones sociales recuerdan que la Corte Internacional de Justicia instó en julio de 2024 a los países a través de una Opinión Consultiva a "abstenerse de entablar relaciones económicas o comerciales con Israel" que puedan afianzar su presencia ilegal en territorio ocupado palestino. Además, inciden en que la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) se pronunció en el mismo sentido, en una resolución que el propio Gobierno apoyó.
"Mientras el presidente Sánchez es aplaudido por sus discursos a favor del pueblo palestino y por su reconocimiento del Estado de Palestina, medidas cosméticas frente a la gravedad de la situación, el Gobierno sigue vendiendo y comprando armas y permitiendo el tránsito de buques cargueros por los puertos españoles", denuncian.
Referencias
- (1) Carta al Presidente del Gobierno. 130 organizaciones ecologistas, de derechos humanos, diversas plataformas y colectivos.
Comentarios