Zonas inundables

Zonas inundables son terrenos llanos o un poco ondulados adyacentes a un río, arroyo o lago que experimentan inundaciones ocasionales o periódicas

Las inundaciones extremas en la geografia mediterránea. Ponte della Motta, derrumbado tras la inundación en Emilia Romagna en 2023 / Foto: Wikipedia

La geografía mediterránea potencia las inundaciones extremas

El “efecto cul-de-sac”: ¿Por qué el Mediterráneo se enfrenta a inundaciones más extremas y agravadas por el cambio climático?

Infraestruturas críticas en lugares con riesgo de inundación. Dana de València / Foto: EP

España: 4.340 infraestructuras críticas en riesgo extremo por inundaciones

En España hay 10.197 puntos, instalaciones o infraestructuras en zonas inundables; el 71 % en peligro muy grave, 13 % grave y 16 % leve, con Cataluña (37 %) y Galicia (16 %) como las comunidades con mayor concentración de riesgo extremo

Lluvias torrenciales en el Mediterráneo. Carretera inundada por las recientes lluvias en la Comunidad Valenciana / Foto: RTVE

¿Es posible convivir con las lluvias torrenciales en el Mediterráneo?

Un nuevo paradigma para el litoral: cómo planificar, adaptar y repensar la infraestructura para convivir con episodios de lluvia cada vez más extremos

El cambio climático reducirá el ancho de las playas. Playa de Palmones (Cádiz) / Foto: Ayto. Los Barrios

Greenpeace avisa: el cambio climático reducirá el ancho de las playas, con hasta 22 metros menos

El informe 'Destrucción a toda costa 2025: impactos del urbanismo y el cambio climático en el litoral', elaborado por Greenpeace, alerta de que el cambio climático reducirá el ancho de las playas andaluzas, en algunos puntos, con "riesgo extremo" (entre 18 y 22 m)

Arco de salida que tendrá el Gran Premio de España de la F1. Ecologistas avisan de que invade zonas de alto valor ecológico / Foto: EP

La Fórmula 1 de Madrid se construirá sobre entramado de charcas y lagunas del arroyo Valdefuentes

La Plataforma Ecologista Madrileña alerta sobre la irresponsabilidad de no respetar los cauces y zonas inundables de los cursos fluviales y humedales, debido a los problemas sociales, económicos y ambientales que esto conlleva.

El río Manzanares, a punto de desbordarse debido a las lluvias de marzo de 2025. Desbordamiento de ríos / Foto: The Conversation

Cómo actuar (y cómo no) para evitar que el desbordamiento de los ríos provoque daños

Las medidas preventivas no pueden ir en la línea de “corregir” el funcionamiento de los cauces y cuencas hidráulicas, sino que, por el contrario, lo que debemos hacer es estudiarlas, comprender su funcionamiento y adaptarnos a sus mecanismos ecosistémicos e hidráulicos

Mapa con la ubicación en la Albufera de las doce muestras obtenidas para su análisis / Foto: UV

La dana provocó en un día el volumen de sedimentación habitual de 30 años en la Albufera

Una investigación de la UV cifra ese volumen acumulado en unas 700.000 toneladas: equivalente a unos 46.000 camiones de escombros

Entender la geología ayuda a entender el mundo. La playa de Berellín en el municipio de Val de San Vicente, en Cantabria / Foto: PB

Por qué entender la geología nos ayuda a entender el mundo

La capacidad que tiene la Geología para enfrentarse de forma sintética a los problemas espaciales y temporales de la naturaleza tan complejos constituye uno de sus rasgos más interesantes

Imagen de la Dana de València. Más de 2,7 millones de personas viven en zonas inundables / Foto: Greenpeace

Más de 2,7 millones de personas viven en zonas inundables pero se sigue construyendo en ellas

Último informe de Greenpeace: 'Danas, inundaciones y cambio climático: aprender de los errores para salvar vidas'. Se siguen planificando nuevas construcciones tres meses después de la dana que impactó gravemente en València

Utilizan compuestos espesantes para retirar los lodos de la DANA / Foto: CSIC

Compuestos espesantes estudiados por el CSIC para retirar los lodos de la DANA

El CSIC está empleando "con éxito" materiales espesantes contra el lodo de los garajes para facilitar su extracción tras la DANA, una tarea que posteriormente levan a cabo con maquinaria bomberos, militares y personal de empresas contratadas por la Diputació de València

  • «
  • 1
  • 2
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com