WWF

WWF, Fondo Mundial para la Naturaleza es una organización no gubernamental fundada en 1962 que se encarga de la conservación del medio ambiente.

Jornadas técnicas sobre delitos contra la vida silvestre / Imagen: WWF

Jornadas internacionales de intercambio sobre delitos contra la vida silvestre

El tráfico de especies es el tercer negocio ilícito (por detrás del tráfico de armas y droga) más lucrativo a nivel mundial que, en el mercado negro, mueve en torno a 10.000 y 23.000 millones de euros al año

Vistas del Charco de la Boca, con aves acuáticas en el centro de visitantes La Rocina, en Doñana / Foto: Archivo - EP

WWF alerta a Bruselas sobre la "ley anti Doñana"

WWF se reúne con la Comisión Europea para alertar de que la Proposición de Ley para la regulación de regadíos de Huelva, y que califican como "ley anti Doñana", podría "amnistiar hasta 1.900 hectáreas de cultivos ilegales en el Parque Nacional, más del doble de las declaradas por el PP y Vox"

La campaña 'Yo apoyo la casa común' presentada por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF / Foto: Ecologistas en Acción

'Yo apoyo la casa común': organizaciones ecologistas se unen de cara a las elecciones autonómicas

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se unen para retar a los representantes políticos, de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales, a mostrar si tienen un interés real en defender el bien común que supone el planeta Tierra

El director de Conservación de WWF España, Enrique Segovia. La Hora del Planeta / Foto: ES

Enrique Segovia: "La Hora del Planeta es un movimiento que une a millones de personas"

Para el director de Conservación de WWF España la solución a la emergencia climática depende de toda la sociedad: ciudadanos, gobiernos y empresas. Una tarea prioritaria porque "el sistema está dando unos estertores muy fuertes"

Apaga la luz. Dale una Vuelta al Planeta / Imagen: WWF

La hora del Planeta: ganar la carrera al cambio climático

La ONG ambiental WWF anima a sumar kilómetros durante el mes de marzo por la emergencia climática de manera individual o con algún club deportivo y superar el récord de 2022, siete vueltas al planeta

Regadíos en el entorno de Doñana / Foto: WWF

WWF pide a la CE que actúe ante el nuevo intento para indultar los regadíos ilegales de Doñana

WWF denuncia ante la CE el nuevo intento del Gobierno del PP de Andalucía para legalizar y recompensar a las explotaciones de fresas que expolian el acuífero de Doñana

El técnico de Operaciones del CRAM, Guillem Figueres, inspecciona el ejemplar hembra de delfín listado en la Platja de Bell Repòs del Port de la Selva en Catalunya (España). Declive biodiversidad  en el Mediterráneo / Foto: FFM - EA

Declive y muerte de la biodiversidad marina en el Mediterráneo

REPORTAJE - Hace escasas semanas hicimos el seguimiento del varamiento de un delfín listado en el municipio del Port de la Selva en Cap de Creus (Catalunya). Un buen pretexto para adentrarnos en el estado de la fauna marina del Mediterráneo, así como los cetáceos que lo habitan o transitan; el más amenazado del mundo a causa la sobrepesca, contaminación plástica y cambio climático, entre muchas otras. La exitosa aprobación del Tratado Global de los Océanos puede suponer una pequeña esperanza para el oscuro futuro de los fondos marinos de todo el Planeta

Nuevo intento del PP andaluz de regularizar regadíos ilegales / Foto: WWF

"Nuevo intento" para "legalizar y recompensar a las explotaciones que expolian Doñana"

ONG ecologistas lamentan que el PP haya registrado en el Parlamento de Andalucía una nueva proposición de ley para modificar el Plan Especial de la Corona Forestal de Doñana en "un nuevo intento de amnistiar a los regantes ilegales ante las próximas elecciones municipales"

Agentes medioambientales investigan un envenenamiento de aves. WWF critica que la UE quiera rebajar los delitos ambientales / Foto: EP

WWF critica que la UE "pretenda rebajar los delitos contra la naturaleza"

La ONG critica la postura de la Unión Europea sobre la revisión de la Directiva relativa a la protección del medio ambiente y lamenta que "pretende rebajar las penas por los delitos contra la naturaleza"

Ley de Pesca Sostenible. Barcos pesqueros / Foto: Pixabay

Que la Ley de Pesca Sostenible incluya el reparto justo de los derechos de pesca

Las ONG ambientales Client Earth, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF reclaman a los grupos parlamentarios que apoyen las enmiendas dirigidas a incluir el reparto justo de los derechos de pesca

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.