Urbanismo

El urbanismo constituye la organización u ordenación de los edificios y los espacios de una ciudad acorde a un marco normativo. Es por tanto una disciplina que define teniendo en cuenta la estética, la sociología , la economía, la política, la higiene, la tecnología, el diseño de la ciudad y su entorno.

Los árboles que mejor refrescan las ciudades. Jardí del Túria de València / Foto. Wikimedia Commons

Hemos identificado los árboles que mejor funcionan para refrescar las ciudades

El fenómeno de la isla de calor urbana, causado por asfalto, materiales, densidad de población y tráfico, no solo genera incomodidad, sino que también puede tener efectos graves sobre la salud de los habitantes

Nanjing, una de las ciudades chinas cuyos suelos se han analizado para el estudio / Foto: EP

La actividad humana elimina las fronteras naturales de los microorganismos del suelo

Los cambios en el uso del suelo, como la urbanización, favorecen la expansión de microorganismos protistas más allá de su distribución nativa

Parlamento Vasco -Eusko Legebiltzarra- impulsa eliminar garantías ambientales en el urbanismo vasco

PNV y PSE-EE impulsan una reforma legal que elimina garantías ambientales en el urbanismo vasco

Las asociaciones ecologistas denuncian un intento de desmantelar el control ambiental independiente sobre los planes urbanísticos y sobre suelos contaminados

¿Pueden las ciudades crecer de forma sostenible? Barcelona / Foto: PB

Ciudades en la encrucijada climática: ¿pueden crecer de forma sostenible?

El estudio del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales concluye que las grandes ciudades no son necesariamente insostenibles. Su impacto depende de cómo se gestionen su expansión, densidad y modelos de desarrollo

Caja nido vencejos / Foto: SEO/BirdLife

SEO/BirdLife pide proteger los nidos de vencejos y fomentar sus lugares de nidificación

La continua rehabilitación de edificios supone una continua e imparable sangría de enclaves de nidificación para la especie, especialmente la orientada a mejorar la eficiencia energética de viviendas

Adrien Brody en una escena de ‘The Brutalist’ / Foto: IMDB

Las historias de emigrantes que unen (y separan) la Bauhaus y ‘The Brutalist’

Durante el periodo del ascenso del nazismo en Alemania numerosos intelectuales, científicos y hombres y mujeres de cultura optaron por emigrar. Muchos de estos emigrantes eran arquitectos ligados a la Bauhaus, la famosa escuela de diseño y arquitectura establecida en 1919 en Weimar

El Palacio de los Duques Gran Meliá de Madrid es un edificio histórico / Foto: Madridhotels360

El boom del turismo impulsa la conversión de edificios históricos en hoteles

Es vital reconocer que tales transformaciones podrían afectar aún más negativamente el mercado de alquileres y viviendas si no se gestionan con cuidado

Geólogos y geólogas catalanas advierten del "urbanismo desaforado". Estragos ocasionados por la DANA, en 2024 en Paiporta, València / Foto: EP

La Geología en Catalunya advierte del "urbanismo desaforado" ante las inundaciones

"Palabras como decrecimiento y deconstrucción han de dejar de ser una utopía". De enero a junio se ha construido a un ritmo de 1 vivienda unifamiliar acabada cada 3 horas, y considera que no es sostenible porque la mayoría son segundas residencias

Ursula K. Heise precursora del estudio de las Humanidades Ambientales / Foto: EP

Ursula Heise, impulsora del estudio de Humanidades Ambientales

Dos décadas explorando, a través de su investigación pionera, las variadas formas que adoptan el pensamiento, la narrativa y el activismo medioambientales en distintas regiones del mundo el concepto 'eco-cosmopolitismo'

Los beneficicios de tener ciudades más próximas y ciclables / Foto: EP

Ciudades de proximidad y ciclables para luchar contra el cambio climático

El 60.6 % de estas emisiones corresponde a los coches privados, que son muy poco eficientes como medio de transporte, pues su tasa de ocupación es de 1.6/5 personas por coche en Europa. Los costes de congestión ascienden a 270 000 millones de euros al año

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com