Burbuja de las renovables: los impactos de un despliegue sin control
Ecologistas en Acción denuncia que la falta de planificación y la expansión descontrolada afectan al paisaje, la biodiversidad y las comunidades locales
El término “transición energética” refiere a un cambio significativo en un sistema de energía que podría estar relacionado con un factor o con una combinación de factores tales como estructura de sistema, escala, economía y política energética.
Ecologistas en Acción denuncia que la falta de planificación y la expansión descontrolada afectan al paisaje, la biodiversidad y las comunidades locales
El Plan, que estará en consulta pública hasta el 21 de marzo, costeará la rehabilitación energética de viviendas, medidas en favor de la calefacción y refrigeración sin emisiones, así como de la movilidad sostenible y asequible
Ante la inmensidad burocrática del proyecto, es perfectamente legítimo cuestionar cuál es la utilidad real de la Unión Europea. Es lógico preguntarse por el impacto concreto que tiene en la vida de las ciudadanas y ciudadanos
PSOE y PP han votado en contra de la proposición no de ley de Sumar para crear una entidad pública empresarial que gestione las centrales hidroeléctricas del país
El presidente ha enmarcado ese impulso a la transición energética en la pérdida de competitividad que sufre Europa con respecto a Estados Unidos o China durante los últimos años
#EnciendeLaEnergíaComunitaria. Más de 30 organizaciones piden al Gobierno fomentar las comunidades energéticas con más financiación, asesoramiento, eliminación de trámites burocráticos y barreras a la distribución
El sector industrial es el que más se resiente con una desaceleración del 30% en ritmo de instalación respecto al año anterior; seguido del comercial, con un 22% menos, y del doméstico, que sufre una caída más moderada, de un 15%
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental dio por terminado el procedimiento de evaluación ambiental "por no contar con elementos de juicio suficientes para formular una declaración de impacto ambiental"
Según la Agencia Internacional de la Energía, el sector de la calefacción "ofrece un gran potencial de descarbonización que sigue sin aprovecharse en gran medida a escala de la UE"
El estudio 'Rehabilitación justa y sostenible para una vivienda asequible' señala que un tercio de los hogares en pobreza afrontan problemas para mantener una temperatura adecuada durante los meses de invierno