simios

Simios es el nombre genérico con que se designa a cualquiera de los primates del suborden de los antropoides (hocico reducido y ojos en posición frontal). Los simios tienen brazos largos y patas más cortas. Los gorilas, orangutanes y chimpancés suelen tener brazos fuertes y tórax ancho.

Imágenes que muestran las señales de fluorescencia verde en diferentes partes del cuerpo del mono quimérico / Foto: Cell

Nace el primer mono quimérico fluorescente utilizando líneas de células madre embrionarias

Un equipo de investigadores e investigadoras en China, entre los que se encuentra el español Miguel Ángel Esteban, ha reportado el nacimiento vivo de un mono compuesto por células que se originan a partir de dos embriones genéticamente distintos de la misma especie. Anteriormente se había demostrado viabilidad en ratas y ratones

Hembra posreproductora de la comunidad de chimpancés Ngogo, en el Parque Nacional de Kibale, Uganda. Menopausia / Foto: Kevin Langergraber - SUA

Las chimpancés salvajes también pasan parte de su vida con menopausia

Hay pruebas demográficas y hormonales de que las hembras de la comunidad Ngogo de chimpancés salvajes del Parque Nacional de Kibale, en Uganda, viven alrededor del 20 % de su existencia en estado posreproductivo

La cooperación estratégica entre los babuinos / Foto: PB

Los babuinos son cooperadores estratégicos, como los humanos

Al igual que los humanos, los babuinos de Guinea desarrollan estrategias complejas para seleccionar socios con los que cooperar, basando sus decisiones en interacciones pasadas. La cooperación estratégica entre humanos es un comportamiento heredado hace al menos 30 millones de años de un ancestro compartido con los babuinos

De izquierda a derecha: cráneo de ‘Pierolapithecus catalaunicus’ tal como se recuperó del yacimiento, después del proceso de preparación y, por ultimo, el modelo virtual 3D / Imagen: PNAS

Reconstruyen el cráneo de nuestro primer pariente, un gran simio de 12 millones de años

Un nuevo estudio, liderado por por científicos del EE UU y del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont, ha utilizado modelos computacionales para reconstruir el cráneo de una especie de gran simio, cuyos restos se encontraron en el vertedero de un municipio barcelonés. Este homínido basal, denominado Pierolapithecus catalaunicus, puede ser clave para comprender la evolución de los grandes simios y los humanos

El comportamiento homosexual entre los macacos estrecha sus vínculos sociales / Foto: PB

El comportamiento sexual entre individuos del mismo sexo está muy extendido en macacos

Un estudio realizado por el Imperial College de Londres, de una colonia salvaje de macacos durante tres años ha demostrado que el comportamiento sexual entre machos del mismo sexo está muy extendido y puede ser beneficioso

Un macaco de cola larga utilizando una herramienta de piedra como las de los primeros homínidos / Foto: Lydia Luncz

Macacos 'producen' herramientas como las de los primeros homínidos

La capacidad de fabricar intencionadamente lascas de piedra afiladas se considera un punto crucial en la evolución de los homínidos pero no es exclusiva de los humanos y nuestros antepasados

La vida social de los chimpancés, tienen 'influencers' / Foto: EP

Los chimpancés también tienen 'influencers' a los que imitan para acicalarse

Los individuos más dominantes y de más edad influyen en las costumbres sociales del resto

Imagen del primate Ham. Se cumplen 62 años del primer primate en el espacio / Foto: EP

Se cumplen 62 años del primer primate en el espacio

Hace 62 años, el 31 de enero de 1961, el chimpancé Ham se convirtió en el primer primate que a un viaje al espacio y daba esperanzas a EE UU para llevar astronautas fuera de la Tierra

Humanos, chimpancés y bonobos, compartimos lenguaje gestual / Foto: Pixabay

Los humanos pueden reconocer y comprender los gestos de chimpancés y bonobos

Un estudio revela que los humanos conservamos la comprensión de los gestos que hacen otros grandes simios, aunque ya no los utilicemos

El tamarino león negro utiliza sustancias naturales para automedicarse. El bosque como farmacia / Foto: Olivier Kaisin, Author provided

Cuando los monos utilizan el bosque como farmacia

¿Ha visto alguna vez a su gato o a su perro comer hierba para facilitar la digestión? Esto se llama zoofarmacognosia o, más comúnmente, automedicación animal

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.