salud pública

La salud pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. En este sentido, busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la educación y la investigación.

Medidas interesantes en el anteproyecto de Ley del tabaco en España / Imagen: PB

Anteproyecto de Ley del tabaco en España: medidas interesantes, pero con espacio de mejora

El Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley del tabaco, lo que supone el primer gran cambio legislativo en control del tabaco en España desde la reforma, en 2010, de la ley de 2005. A partir de ahora, para que entre en vigor, debe superar con éxito la tramitación parlamentaria

Solución bacteriana contra los químicos permanentes / Imagen: Universidad de Nebraska

Solución bacteriana potencial contra los químicos permanentes

La contaminación por PFAS se ha convertido en una preocupación mundial debido a su persistencia en el agua y el suelo. Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Nebraska-Lincoln están explorando un aliado sorprendente en la lucha contra estas sustancias tóxicas "eternas"

Pesticidas presentes en los cultivos europeos / Foto: unsplash

Más allá del glifosato: radiografía de los pesticidas presentes en los cultivos europeos

Aunque los pesticidas han contribuido significativamente a aumentar la producción agrícola, su mala utilización y abuso ha generado importantes preocupaciones ambientales y de salud pública

Ejemplar de dragón azul 'Glaucus atlanticus' / Foto: Wikimedia Commons

Alerta en Guardamar y Torrevieja por la llegada del dragón azul a sus playas

El dragón azul es un molusco marino de pequeño tamaño cuya picadura puede causar dolor intenso, vómitos y otras reacciones. Se recomienda a los bañistas no tocarlo, ni siquiera con guantes, y avisar de inmediato a socorristas o autoridades

El impacto de la contaminación del aire en el infarto agudo de miocardio en España / Foto: UP

La contaminación del aire aumenta el riesgo de infartos

La exposición a la contaminación del aire se asocia con un mayor riesgo de infartos y un incremento en la mortalidad relacionada, según indican recientes estudios sobre salud cardiovascular y calidad del aire

EE UU recorta 800 millones en fondos para investigación médica / Foto: EP

El Supremo autoriza a Trump a recortar cerca de 800 millones en fondos para investigación médica

Entre otros, programas para la prevención del VIH, la depresión y la enfermedad de Alzheimer o al cáncer de mama, problemas que impactan especialmente a las minorías, sin embargo, la Corte ratifica el fallo de otro juez que declara ilegales las órdenes contra esos programas científicos

Los incendios en España disparan las emisiones de carbono / Foto: UP

Las emisiones en España alcanzan su cifra anual más alta desde 2003 debido a los incendios

Datos de Copernicus revelan que los fuegos forestales iniciados en agosto elevaron las emisiones contaminantes hasta alcanzar el total anual más alto en 20 años. Sus observaciones exponen que la calidad del aire se ha deteriorado por encima de las directrices de la OMS

Auxiliadora Prieto, experta en plásticos sostenibles / Foto: CSIC

Auxiliadora Prieto Jiménez: "El tratado global sobre plásticos debe abarcar todo su ciclo de vida"

En el nuevo intento por acordar un tratado global sobre la contaminación por plásticos, las reuniones bajo el paraguas de la ONU volvieron a terminar sin un consenso

Un análisis de sangre podría predecir cómo envejeceremos / Foto: The Conservation

Podríamos predecir cómo envejeceremos a través de un análisis de sangre

El envejecimiento empieza a escribirse desde el nacimiento. Se espera que, para el 2050, más de 2 100 millones de personas en el mundo tengan 60 o más años. Naciones Unidas ha declarado la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030)

Alarma por un proyecto de macrovertedero de amianto en Albacete / Foto: Ecologistas en Acción

Deniegan el proyecto de vertedero de amianto en Albacete junto a dos municipios

Ecologistas en Acción rechaza el proyecto para construir un macrovertedero, que gestionaría miles de toneladas de residuos de amianto, almacenándolas en una serie de depósitos construidos en terrenos agrícolas de especial protección

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 86
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com