salud pública

La salud pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. En este sentido, busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la educación y la investigación.

I Cumbre Europea de la Open Wing Alliance para lograr el 100% compromiso empresarial por el bienestar animal y la seguridad alimentaria para 2026 / Imagen: Equalia

Open Wing Alliance, una cumbre europea para el bienestar animal y la seguridad alimentaria en 2026

Entre el 28 y el 30 de marzo se celebra en Madrid la primera Cumbre Europea centrada en erradicar las peores prácticas en la cría de pollos y gallinas para mejorar la salud pública y la sostenibilidad ambiental

La población mundial podría alcanzar un máximo por debajo de los 9.000 millones / Foto: Pixabay

La población mundial podría alcanzar un máximo por debajo de los 9.000 millones en la década de 2050

La nueva proyección demográfica mundial es significativamente inferior a varias estimaciones destacadas, incluidas las de las Naciones Unidas

Cigarrillos electrónicos ¿tienen riesgos? / Foto: Pixabay

Sin humo pero con riesgo: así afectan a la salud los cigarrillos electrónicos

La industria tabaquera es la única que vende un producto de consumo que mata a la mitad de sus usuarios. Sus principales objetivos, pues, están dirigidos a reemplazar a los clientes que mueren prematuramente por culpa del hábito y a retrasar al máximo el abandono del tabaco

El agua del grifo es ahora más segura / Imagen: EP

La nueva normativa de agua de consumo humano reduce la cantidad de plaguicidas permitidos

Ecologistas en Acción se felicita por el cambio legislativo que se ha producido en la nueva legislación de agua de consumo humano, cuya consecuencia es una mayor protección del agua del grifo. Sin embargo, lamenta que el Ministerio de Consumo no haya hecho lo mismo con el agua embotellada

Manifestación en contra de la autorización del vertido tóxico a la ría Muros y Noia  / Foto: EP

Protesta en Galicia por la autorización de vertidos tóxicos en el "mayor banco marisquero del mundo"

Las Cofradías de Pescadores de Noia y de Portosín se han concentrado para intentar que se revoque la autorización de la Xunta, del vertido tóxico de 900.000 m³ de agua procedente de la antigua mina de volframio y estaño de San Finx, en la ría de Muros y Noia

La contaminación de las aguas costeras proveniente del Río Tijuana / Foto: EP

La contaminación de las aguas costeras se transmite al aire en aerosoles marinos y llega a tierra

Una nueva investigación demuestra que las aguas costeras contaminadas por aguas residuales se transfieren a la atmósfera en forma de aerosol marino formado por las olas rompiendo y las burbujas estallando

Reducir el uso de las redes sociales / Foto: Pixabay

Reducir el uso de las redes sociales mejora la imagen corporal en adolescentes y jóvenes

Los adolescentes y adultos jóvenes que redujeron su uso de las redes sociales en un 50% durante sólo unas pocas semanas experimentaron una mejora significativa en cómo se sentían sobre su peso y su apariencia general

Procesionaria del pino ('Thaumetopoea pityocampa') / Foto: Pixabay

Posible plaga de procesionaria del pino debido a las altas temperaturas y la escasez de lluvias

La procesionaria está considerada como el insecto defoliador más importante de los pinares de España. Las altas temperaturas y la escasez de lluvias, a consecuencia del cambio climático, están provocando un adelanto progresivo de la bajada de la procesionaria de sus nidos

Armonizar las normas sobre vacunación animal por la gripe aviar / Foto: EP

La UE armoniza las normas de vacunación animal para evitar la propagación de la gripe aviar

Ante el brote "más grave de la historia reciente en la UE", que está causando "enormes daños" al sector agrícola y obstaculiza el comercio, la lucha contra la gripe aviar es una de las principales prioridades del Ejecutivo comunitario

Identificar las islas de calor urbanas. Plaza España Sevilla / Foto: Pixabay

Proponen en el Congreso homologar en toda España los indicadores de 'islas de calor urbanas'

Más País Verdes Equo quiere homologar los indicadores y parámetros de islas de calor urbanas en el conjunto de España para poder identificarlas correctamente en el marco del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030.

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 49
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.