río

Un río o flujo de agua es una corriente natural de agua que fluye con continuidad por un cauce de tierra. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del año, y desemboca en el mar.

Desoxigenación generalizada en ríos que se calientan / Foto: PB

Los ríos se están calentando rápidamente perdiendo oxígeno

Los ríos se están calentando y pierden oxígeno más rápidamente que los océanos. De casi 800 ríos estudiados en Europa y EEUU, el calentamiento se produjo en el 87% y la pérdida de oxígeno en el 70%. La disminución del oxígeno en los ríos, o desoxigenación, también impulsa la emisión de gases de efecto invernadero y provoca la liberación de metales tóxicos

Peces muertos en el río Guadiaro / Foto: Verdemar Ecologistas en Acción

Denuncian sobre la muerte de cientos de peces en el Río Guadiaro, en Casares (Málaga)

Verdemar Ecologistas en Acción denuncia ante el Seprona la aparición de cientos de peces muertos en la junta de los ríos, Genal y Guadiaro, a la vez que advierte que en el río Guadiaro se están llevando a cabo extracciones de agua sin control y cortes en su curso para riegos de frutos tropicales intensivos en tierras de secano

Cientos de peces muertos en el Urumea, a la altura de Hernani / Foto: Eguzki

Situación "extrema" de los ríos vascos con "cientos de peces muertos en el Urumea" por la sequía

El colectivo ecologista Eguzki señala que las altas temperaturas y la poca agua de los cauces sea la posible causa de que "cientos de peces, truchas y salmones incluidos, la mayoría de pequeño tamaño, hayan aparecido esta semana muertos en el entorno del puente de Karabel, en Hernani"

Retirada de peces muertos en el río Duero / Foto: CHD

Elevados contenidos de pH y temperatura, causas posibles de la mortandad de peces en río el Duero

Los valores más extremos corresponden con el pH (valores en torno a 9) y la temperatura del agua (en torno a 29 grados), situándose ambos en el límite del rango de tolerancia para la vida piscícola. Hasta el momento se han extraído unos 500 kilogramos de peces muertos

Río tropical del sudeste asiático durante una expedición de muestreo de emisiones de metano  / Foto: Luke Loken

El paisaje tiene un papel clave en las emisiones de metano de los ríos y arroyos

Los ecosistemas de agua dulce representan cerca de la mitad de las emisiones globales de metano, que depende poco de la temperatura del agua y mucho, de las características del entorno

Peces muertos en un tramo del río Palancia desecado / Foto: SEPRONA

Comunidad de regantes investigada por desviar agua del río, secar un tramo y causar muerte de peces

Las cinco personas investigadas están acusadas como presuntas autoras de delitos de daños, usurpación del medioambiente y otro contra los recursos naturales

El tiburón gato una de las especies alterada genómicamente por el calentamiento de los océanos. Tiburón gato común en aguas del Cantábrico / Foto: Wikipedia

El calentamiento de océanos y ríos altera la genómica de peces

Estos cambios también pueden afectar su capacidad de respuesta a futuros cambios de temperatura, lo que tendrá consecuencias para sobrevivir al cambio climático en su vida adulta

Plantan 50.000 especies de árboles y arbustos para mejorar ecosistemas fluviales. Riofrío de Aliste / Foto: EP

Más de 50.000 especies de árboles y arbustos plantados en CyL para mejorar ecosistemas fluviales

La CHD ha plantado en lo que va de año 50.000 especies de árboles y arbustos producidos en sus viveros, dentro del programa de intervención medioambiental (PIMA) en cauces y canales de la cuenca del Duero, con el objetivo de mejorar los ecosistemas fluviales

El Gobierno destina 20 millones de euros a diversas actuaciones ambientales. Río Nalón / Foto: EP

El Gobierno aprueba actuaciones en el ámbito medioambiental por más de 20 millones de euros

El Consejo Rector del Fondo de Restauración Ecológica y Resiliencia (FRER), adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado diversas actuaciones en el ámbito medioambiental por valor de más de 20 millones de euros

El lixiviado de los residuos mineros contaminan el río Tinto / Foto: GdC

Ríos Tinto y Odiel: el principal aporte de contaminantes tóxicos de origen minero a los océanos

Los residuos mineros ricos en sulfuros fruto de unos 5 000 años de actividad minera en la Faja pirítica ibérica producen un lixiviado conocido como drenaje ácido de mina, un agua muy ácida y cargada en metales que contamina los ríos Tinto y Odiel

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 12
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.