Proyecto Libera retira 28 toneladas de residuos en '1m2 por las playas y mares'
El objetivo principal del '1m2 por las playas y mares' es obtener datos precisos sobre la cantidad y tipología de residuos marinos (basuraleza) presente
Residuo es cualquier material que su productor o dueño considera que no tienen valor suficiente para retenerlo y que se diferencia de la basura, que son desechos producidos por los humanos y que no puede ser reutilizado o reciclado, destacando los residuos sólidos urbanos.
El objetivo principal del '1m2 por las playas y mares' es obtener datos precisos sobre la cantidad y tipología de residuos marinos (basuraleza) presente
En Europa, las incineradoras de residuos están en auge, y a menudo se promocionan como una forma segura de eliminar nuestros residuos. Es urgente evaluar el impacto real de la incineración en la salud humana y el medio ambiente
La campaña, destinada a conocer mejor la presencia e impacto de los residuos en los ecosistemas marinos, se desarrollará del 20 de septiembre al 5 de octubre en 339 puntos costeros y fondos marinos
Ecologistas en Acción rechaza el proyecto para construir un macrovertedero, que gestionaría miles de toneladas de residuos de amianto, almacenándolas en una serie de depósitos construidos en terrenos agrícolas de especial protección
Se estima que en los últimos años la cantidad de micro y macroplásticos que salen de los ríos Llobregat y Besòs es de aproximadamente 40 billones de partículas por año, equivalentes a unas 7 toneladas
'RBMAR', un proyecto pionero sobre el impacto de las basuras marinas en áreas costeras y marinas de las Reservas de la Biosfera de Gran Canaria, Lanzarote y el archipiélago Chinijo, La Palma y El Hierro
A día de hoy, "los efectos siguen siendo visibles: los arrozales de la zona norte presentan aún gran cantidad de basura y lodo, acequias obstruidas, playas cubiertas de residuos, y una biodiversidad amenazada que trata de pervivir", advierte la entidad.
La producción textil genera alrededor del 10 % de las emisiones globales de carbono. El proceso de teñido y acabado textil contribuye al 20 % de la contaminación mundial del agua potable debido al uso intensivo de productos químicos
El día Internacional de Cero Desechos 2025 es una iniciativa global que busca concienciar a la población sobre la necesidad de reducir al mínimo la generación de residuos y promover una economía circular .
REPORTAJE | Fugas de gases tóxicos, aguas contaminadas y un aire imposible de respirar, el vertedero de Ghazipur representa un problema medioambiental para Delhi. Aun así los camiones siguen vertiendo los residuos que generan los ciudadanos. Cerrarlo es el gran reto de los dirigentes