residuos

Residuo es cualquier material que su productor o dueño considera que no tienen valor suficiente para retenerlo y que se diferencia de la basura, que son desechos producidos por los humanos y que no puede ser reutilizado o reciclado, destacando los residuos sólidos urbanos.

Canarias recibe basuras marinas de Canadá, Estados Unidos, México o Groenlandia / Imagen: PB

SEO/BirdLife impulsa en Canarias proyecto sobre la basura marina que llega de Canadá, EEUU o México

'RBMAR', un proyecto pionero sobre el impacto de las basuras marinas en áreas costeras y marinas de las Reservas de la Biosfera de Gran Canaria, Lanzarote y el archipiélago Chinijo, La Palma y El Hierro

L'Albufera tras la dana / Foto: SEO/BirdLife

L'Albufera, "lejos de la normalidad" cinco meses después del paso de la dana, advierte SEO/BirdLife

A día de hoy, "los efectos siguen siendo visibles: los arrozales de la zona norte presentan aún gran cantidad de basura y lodo, acequias obstruidas, playas cubiertas de residuos, y una biodiversidad amenazada que trata de pervivir", advierte la entidad.

Residuos que genera la industria textil. Vertedero de ropa. / Foto: Greenpeace

Hablemos de los residuos que genera la industria textil

La producción textil genera alrededor del 10 % de las emisiones globales de carbono. El proceso de teñido y acabado textil contribuye al 20 % de la contaminación mundial del agua potable debido al uso intensivo de productos químicos

Imagen Día Internacional de Cero Desechos 2025 / Foto: PB

30 de marzo: Día Internacional de Cero Desechos 2025

El día Internacional de Cero Desechos 2025 es una iniciativa global que busca concienciar a la población sobre la necesidad de reducir al mínimo la generación de residuos y promover una economía circular .

A doscientos metros del vertedero de Ghazipur viven miles de personas que conviven con el hedor constate de putrefacción y la amenaza constante de un posible incendio / Foto: Alfons Rodríguez

Ghazipur, la vida bajo la montaña de basura

REPORTAJE | Fugas de gases tóxicos, aguas contaminadas y un aire imposible de respirar, el vertedero de Ghazipur representa un problema medioambiental para Delhi. Aun así los camiones siguen vertiendo los residuos que generan los ciudadanos. Cerrarlo es el gran reto de los dirigentes

Trabajadores ilegales trabajan recolectando basura, aunque su número se ha visto reducido por las restricciones de acceso al lugar, especialmente tras los colapsos de las últimas décadas / Foto: Alfons Rodríguez

FOTORREPORTAJE | El vertedero de Ghazipur, de los más grandes del mundo

Un viaje visual al vertedero de Ghazipur, una inmensa montaña de desechos que crece sin control desde 1984 en Delhi. A través de impactantes imágenes, este fotorreportaje revela la crisis ambiental y social que enfrenta la megaciudad, donde la basura es parte del paisaje cotidiano

Residuos humanos en lo más profundo del Mediterráneo, la fosa de Calipso / Foto: EP

Los residuos humanos llegan al punto más profundo del Mediterráneo, la fosa de Calipso

Los residuos generados por las actividades humanas ya han alcanzado el punto más profundo del Mediterráneo, la fosa de Calipso, que tiene 5.112 metros de profundidad y se encuentra en el mar Jónico

España recicla el 41,5% de los residuos que genera / Foto: Ecovidrio

España fue el quinto país UE que menos residuos generó en 2023 con 465 kilos por persona

En 2023, la cantidad de residuos municipales generados por persona en la UE ascendió a 511 kilos, 4 menos que en 2022 y 23 kg menos que en 2021. En comparación con 2013, la cantidad aumentó en 32 kilos en la última década

Macrofiesta, 'Rave', en las inmediaciones del Aeropuerto de Ciudad Real. Coste de la recogida de 50 toneladas de basura / Foto: EP

Los organizadores de la rave deben asumir el coste de la recogida de basura

El alcalde de Ciudad Real asegura que son los organizadores de la rave los que tienen que hacer frente a los costes de recogida de las cerca de 50 toneladas de basura que se generaron durante esta "macrofiesta ilegal"

Reparar o tirar. Repair Café Medialab Matadero / Foto: SINC

Reparar o tirar: una historia de metales preciosos, geopolítica y desechos tóxicos

Mientras los fabricantes apuestan por la obsolescencia programada y los consumidores compran sin medida, algunos grupos de vecinos apuestan por la reparación

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 24
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com