Reparar o tirar: una historia de metales preciosos, geopolítica y desechos tóxicos
Mientras los fabricantes apuestan por la obsolescencia programada y los consumidores compran sin medida, algunos grupos de vecinos apuestan por la reparación
Desecho no reciclable de la actividad productiva considerado peligroso por tener propiedades intrínsecas que presentan riesgos para la salud y para el medio ambiente.
Mientras los fabricantes apuestan por la obsolescencia programada y los consumidores compran sin medida, algunos grupos de vecinos apuestan por la reparación
Una actuación en la pedanía murciana de Gea y Truyols ha culminado con la localización y retirada de más de dos toneladas y media de amianto, ubicadas en una zona rural, habilitada a modo de vertedero clandestino
En lo que respecta a las exportaciones de la UE de residuos no peligrosos para su recuperación, estas solo se permitirán a aquellos países no pertenecientes a la OCDE que den su consentimiento y demuestren su capacidad para tratar los residuos de forma sostenible
Dos personas han fallecido por la explosión de parte de la planta. Iniciativas Bioenergéticas, S.L había sido denunciada en varias ocasiones durante los últimos años tanto por Ecologistas en Acción, como por los agentes forestales y por la propia administración
"Se trata de peligrosos residuos que pueden afectar a la salud de personas, ganados y medio natural", han recalcado desde Ecologistas en Acción, quienes también han alertado a la población del "peligro que representa su manipulación, troceamiento o rotura"
"No podemos tolerar la presencia de contaminantes orgánicos persistentes en materiales y residuos, de lo contrario no habrá economía circular en la UE ni textiles sostenibles, sino una economía de productos tóxicos reciclados"
La jornada 'PFAS: los químicos eternos', ha analizado, con tono divulgativo, la problemática alrededor de las sustancias químicas perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, una gran familia de químicos fabricados por el hombre)
Investigadores del instituto IFISC han identificado 28 países que corren un alto riesgo de congestión de residuos, con el consiguiente riesgo para la salud y el medio ambiente
La consellera Mireia Mollà reclama en Bruselas que el reglamento europeo de pilas y baterías excluya expresamente su incineración o depósito en vertedero al final de su vida útil
Tres proyectos de investigación sobre reciclaje de baterías de vehículos eléctricos y aplicación de IA y robótica en el desmontaje de aparatos electrónicos, todos ellos financiados por el programa Horizonte Europa