Regadío

El regadío consiste en aportar artificialmente agua a los cultivos para satisfacer sus necesidades hídricas y aumentar la producción de secano a regadío

Nacimiento del río Segura en Pontones (Jaén) / Foto: Wikipedia

La cuenca del Segura entra en nivel de alerta

La cuenca del Segura ha entrado, por primera vez en este año hidrológico, en nivel de alerta, según los indicadores de escasez definidos en el Plan especial de Sequía (PES)

Peces muertos en el río Guadiaro / Foto: Verdemar Ecologistas en Acción

Denuncian sobre la muerte de cientos de peces en el Río Guadiaro, en Casares (Málaga)

Verdemar Ecologistas en Acción denuncia ante el Seprona la aparición de cientos de peces muertos en la junta de los ríos, Genal y Guadiaro, a la vez que advierte que en el río Guadiaro se están llevando a cabo extracciones de agua sin control y cortes en su curso para riegos de frutos tropicales intensivos en tierras de secano

Invernadero de fresas en el entorno de Doñana. ONG urgen tomar medidas urgentes / Foto: SEO/BirdLife

ONG urgen "tomar medidas" en Doñana ante el último informe sobre el estado de los acuíferos

Las ONG SEO/BirdLife y WWF ​​​​​​​han reiterado la "urgencia de tomar medidas sobre la gestión hídrica de Doñana ante el último informe sobre los acuíferos elaborado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Cartel de las cadenas humanas por la protección de 14 ecosistemas acuáticos / Imagen: Pueblos Vivos Cuenca

Cadenas humanas simultáneas reclamarán el sábado en C-LM la protección de 14 ecosistemas acuáticos

Este sábado, 12 de agosto, a las 12.00 horas se han organizado más de 80 cadenas humanas en España alrededor de ecosistemas acuáticos en riesgo. Un total de 14 de estas cadenas se llevarán a cabo en Castilla-La Mancha

El 75% del suelo español tiene riesgo de desertificación / Foto: Pedro Armestre

Temperaturas extremas, escasez del agua y el riesgo de desertificación impactan en España

Greenpeace sobrevuela la Península Ibérica junto con el fotógrafo Pedro Armestre, 'Diez desafíos medioambientales a vista de pájaro', la evidencia científica que demuestra una progresiva expansión de climas áridos y al retroceso de los climas templados y fríos en España

El Tribunal Supremo desestima la suspensión cautelar de los caudales ecológicos del Tajo / Foto: EP

Celebran que el TS desmonte "falsos argumentos" contra caudales ecológicos

La Red Ciudadana del Tajo y la Asamblea de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía han celebrado que el Tribunal Supremo, al denegar por cuarta vez la suspensión cautelar de los caudales ecológicos en el Tajo, "desmonte falsos argumentos de poderosas administraciones"

Alegaciones al nuevo Plan de Sequías de la cuenca de Segura. Cultivos Albujón, Campo de Cartagena / Foto: Ecologistas en Acción

Ecologistas presenta alegaciones al nuevo Plan de Sequías de la cuenca de Segura

El cambio climático está aumentando la frecuencia e intensidad de las sequías pero la principal causa de la escasez hídrica en la cuenca del Segura no es la falta de lluvias sino una expansión insostenible del regadío muy por encima del agua disponible. El regadío consume el 85% de toda el agua de la cuenca

Doñana se seca por la agricultura y el turismo. Lo corrobora la NASA / Foto: CSIC

La NASA se hace eco de que Doñana se seca por la agricultura y el turismo

El Observatorio de la Tierra de la NASA advierte que el 83 % de los humedales de este enclave natural se están agotando más de lo que cabría esperar por la sequía. La agencia estadounidense hace referencia a un estudio que indica que la agricultura y el impacto turístico de la zona están mermando las reservas de agua

Falta de agua e "insostenibilidad del regadío" en España / Foto: EP

Greenpeace pide recortar el "insostenbile" regadío en España: "No hay agua para tanto regadío"

La organización Greenpeace considera "necesario" recortar el volumen de agua del regadío en España, "racionalizarlo" en aras de una "necesaria transición hídrica justa" para lograr un reparto de los recursos hídricos que garanticen la supervivencia de todos

Frutales en regadío en Aguamarga (Almería) / Foto: Asociación Amigos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

La Junta rechaza legalizar 90 hectáreas de frutales de regadío en el parque natural de Cabo de Gata

La Junta deniega la solicitud de legalizar un total de 90,7 hectáreas de cultivo de frutales de regadío en La Joya de Aguamarga, en el parque natural Cabo de Gata-Níjar, ya que no cuenta con "derechos hídricos acreditados", tampoco es "viable" ambientalmente por estar enclavada la finca en zona de protección 'C1'

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.