Regadío

El regadío consiste en aportar artificialmente agua a los cultivos para satisfacer sus necesidades hídricas y aumentar la producción de secano a regadío

Azud en el río Tajuña. "Bulos"no son presas, son pequeños azudes e infraestructuras ABANDONADOS y sin ningún aprovechamiento/ Foto: Ecologistas en Acción

Ciudadanos de la cuenca del Tajo desmienten los "bulos" sobre la supuesta demolición de presas

Estos días circulan falsas informaciones sobre una supuesta estrategia del gobierno para retirar presas en plena sequía, afirmando incluso que se trata de infraestructuras para el riego de cultivos agrícolas. Una campaña infundada y falsa, destinada a influir con bulos en los electores

Salvar Doñana del punto de no retorno / Foto: EP

SEO/BirdLife solicita a todos los organismos con competencias salvar Doñana del punto de no retorno

Doñana "se enfrenta actualmente, según todas las evidencias científicas, a algunas de las más graves amenazas sufridas por este espacio desde su declaración como parque nacional en 1969 y que pone en grave riesgo su preservación a pesar de estar declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

La escasez de agua y la sequía, principales preocupaciones para el mundo rural / Foto: EP

Un 76% de la población apoya limitar el uso de agua en actividades de ocio debido a la sequía

Un 45% de los encuestados piden que, debido a la situación actual, también se limite el uso del agua en los regadíos

La proposición de Ley sobre Doñana "legalizaría" de 1.900 h de cultivos / Foto: Unsplash

La proposición de Ley sobre Doñana permitiría "legalizar" cerca de 1.900 hectáreas de cultivos

De prosperar la propuesta de ley, toda esa superficie de secano pasaría a ser regable, sin que existan en el marco de la actual planificación hidrológica recursos hídricos disponibles, ni superficiales ni subterráneos

El Ministro Planas confía en una solución para Doñana sin recurrir al artículo 155 / Foto: Gustavo Valiente - EP

Planas confía en hallar solución para Doñan sin recurrir al artículo 155

El Ministro de Agricultura y Alimentación, ha garantizado que el Gobierno central dispone de mecanismos para frenar la regularización de los regadíos en el entorno de Doñana que pretende la Junta de Andalucía y confía en poder hacerlo sin tener que recurrir a la aplicación del artículo 155 de la Constitución

Ejemplares de Caballo salvaje de las Retuertas. Ley de regadíos en Doñana / Foto: Héctor Garrido - EP

Bruselas advierte de que utilizará "todos los medios" si se aprueba la ley de regadíos en Doñana

La Comisión Europea advierte de que si el Parlamento andaluz aprueba la ley de regadíos en Doñana en los términos anunciados utilizará "todos los medios a su alcance". Pedro Sánchez llama a la Junta de Andalucía a "rectificar" y a "volver a la legalidad europea" para evitar un "coste inasumible"

Jesús Vargas Molina, del Observatorio Ciudadano de la Sequía de la Universidad Pablo de Olavide y profesor de Geografía de la Universidad de Málaga / Foto: SINC

Jesús Vargas Molina: "Las medidas para paliar la sequía, como restringir el agua son impopulares"

En lo que llevamos de 2023, ha llovido un 75 % menos que la media de los últimos 10 años. La situación es especialmente acuciante en Cataluña, que afronta la mayor sequía desde que hay registros. ante estos eventos —que irán a más— debemos replantear la gestión hídrica

Eurodiputados protestan en la Eurocámara contra la ley de regadíos en Doñana / Foto: Grupo Socialdemocrata del PE

'Salvemos Doñana': Eurodiputados protestan en la Eurocámara por la ley de regadíos en Doñana

En la protesta conjunta, sin miembros del PP ni Vox, decenas de eurodiputadas y eurodiputados, han mostrado su rechazo a los planes de la Junta de Andalucía con carteles con el lema: 'Salvemos Doñana'

Autorizado trasvase del Tajo al Segura / Foto: EP

Autorizado automáticamente un trasvase de 27 hm3 del Tajo al Segura para el mes de abril

La Comisión Central del Trasvase Tajo-Segura autoriza un trasvase de 27 hectómetros cúbicos desde el Tajo al Segura para el mes de abril, dado que se mantiene la situación de normalidad hidrológica en los embalses de cabecera

Doñana, laguna temporal desaparecida, invadida por matorral y pinos / Foto: CSIC

El CSIC alerta de que Doñana está en estado crítico, desaparecen más de la mitad de sus lagunas

La proliferación descontrolada de cultivos de regadío sin las correspondientes autorizaciones ha sido causada por un claro fallo de gobernanza por parte de las administraciones competentes. Hay una "clara falta de voluntad política" a la hora de solucionar el problema

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
Copyright © 2023 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.