radioactividad

La radioactividad o radiactividad, radiación nuclear o desintegración nuclear. Es el proceso por el cual un núcleo atómico inestable pierde energía mediante la emisión de radiación, como una partícula alfa, partícula beta con neutrino o solo un neutrino en el caso de la captura electrónica.

Los físicos Marie Curie, Pierre Curie y Antoine Henri Becquerel pioneros en el estudio de la radiactividad y galardonados con el Premio Nobel de Física en 1903

Se cumplen 126 años del radio, la sustancia radiactiva más poderosa

Todo lo que contenía radio significaba avance. Se empleó hasta los años 30 del siglo XX en pinturas luminiscentes, en medicinas, se mezclaba con pastas dentales, chicles, cremas. Se brindaba con Radithor (agua destilada con radio), la solución ante todos los males

Marie Curie científica, pionera en el campo de la radiactividad / Foto: CC

Marie Curie: 157 años del nacimiento de la pionera de la radiactividad

Nació en Varsovia, estudió clandestinamente, fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel, la primera persona en recibir dos Nobel en Física y Química, y la primera mujer profesora en la Universidad de París

Trabajadores en la sala de control de una central nuclear / Foto: Wikipedia/CC.

Aumenta la mortalidad por cáncer de la sangre en trabajadores nucleares

Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer advierte de un aumento de la mortalidad por neoplasias hematológicas en trabajadores de instalaciones nucleares expuestos de forma persistente a dosis bajas de radiación ionizante

Imagen Día internacional contra los ensayos nucleares 2024 / Foto: PB

29 de agosto: Día Internacional contra los Ensayos Nucleares 2024

La historia de los ensayos nucleares inicia en 1945 y hasta la fecha se han llevado a cabo más de 2.000 pruebas, las cuales han tenido consecuencias devastadoras para la humanidad y el medio ambiente

Salvar los rinocerontes con cuernos radiactivos / Foto: PB

Rinocerontes radiactivos para protegerlos de la caza furtiva

Un proyecto de preservación del rinoceronte en Sudáfrica, 'Proyecto Rhisotope' propone la incorporación de isótopos radiactivos en sus cuernos para disuadir la caza furtiva

El  pensamiento en siete citas de Marie Curie / Foto: EP

Marie Curie murió hace 90 años. Su pensamiento en siete citas

Este 4 de julio se cumplen 90 años de la muerte, en 1934, de Marie Curie, científica polaca nacionalizada francesa, pionera en el campo de la radiactividad. Fue la primera mujer en ganar el Premio Nobel y la primera persona en recibir dos premios Nobel -Física y Química-

Imagen de archivo de la central nuclear de Fukushima / Foto: Archivo - EP

Japón registra un terremoto de magnitud 6 cerca de Fukushima

La Agencia Meteorológica de Japón registra un terremoto de magnitud 6 cerca de las costas de la prefectura de Fukushima, y sin que hasta ahora se hayan producido anomalías en el funcionamiento de la central nuclear de Fukushima Daiichi

Imagen de archivo de la central nuclear de Fukushima / Foto: Archivo - EP

Registrada una fuga de más de cinco toneladas de agua radiactiva en la central de Fukushima

La empresa que gestiona la central nuclear japonesa de Fukushima Daiichi informa que se ha producido una fuga de más de cinco toneladas de agua contaminada de radiactividad que se encontraba en el interior de un aparato utilizado para purificar y tratar el agua

El Alto Representante de Política Exterior europeo, Josep Borrell, condena que Rusia haya salido del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares / Foto: EP

La UE lamenta la salida de Rusia del tratado sobre ensayos nucleares tras meses de amenazas

La Unión Europea insta a Rusia a respetar el propósito y los objetivos del tratado, a pesar de que dicho tratado técnicamente no haya entrado en vigor, porque varios de los países que lo firmaron en su día no han llegado siquiera a ratificarlo, entre ellos Estados Unidos

El vertido al mar de aguas de la central nuclear de Fukushima / Foto: EP

Evidencia científica avala el vertido al mar de aguas de Fukushima

El principal contaminante radiactivo de las aguas residuales es el tritio. Si bien el tritio, al igual que otras sustancias radiactivas, puede inducir daños en el ADN de los organismos, su baja radiotoxicidad reduce significativamente los daños potenciales

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 8
  • »
Copyright © 2024 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.