petróleo

El petróleo es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como oro negropetróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico.

Campaña 'El que acontamina paga' de 'Polluters Pay Pact'. Combustibles fósiles / Foto: Greenpeace

Ciudadanos apoyan que empresas de combustibles fósiles paguen por desastres climáticos

Las conclusiones de la encuesta 'Apoyo público a los impuestos a las ganancias de las corporaciones de petróleo y gas y de los súper ricos para pagar los daños climáticos', presentada este jueves por Greenpeace y Oxfam Internacional durante la Cumbre de Bonn sobre cambio climático

Arco de salida que tendrá el Gran Premio de España de Fórmula 1. Plataforma STOP F-1 Madrid en contra / Foto: EP

Organizaciones vecinales y sociales se unen en Plataforma STOP F-1 Madrid

La nueva plataforma alerta de la "fortísima contaminación acústica y atmosférica" dado que "los propios estudios previos concluyen que el circuito generará niveles de ruido muy superiores a los admisibles legalmente, además de que será un importante foco de contaminantes atmosféricos"

Personal de Petroecuador trabaja en la limpieza del derrame de petróleo, tras la rotura de un oleoducto / Foto: Alcaldía de Esmeraldas

Un equipo de coordinación de desastres de la ONU llega a Ecuador tras la rotura de un oleoducto

El derrame de petróleo ha contaminado "gravemente" fuentes de agua "clave", dejando a medio millón de personas sin acceso a agua potable y saneamiento. Se ha producido un aumento de enfermedades respiratorias y trastornos gastrointestinales, "lo que pone en mayor riesgo a niñas, niños, ancianos/as y personas con afecciones preexistentes

Incidente entre dos buques en Gibraltar mientras hacían bukering. El buque Diamond Star fundeado en la Bahía de Algeciras / Foto: EP

Nuevo incidente entre dos buques en Gibraltar cuando hacían bunkering

Se trata de otro accidente entre dos buques en Gibraltar cuando hacían bukering, similar al que ocurriera en agosto de 2022 entre el granelero OS35 y el buque de Adam que "provocó contaminación en la costa y la duración del naufragio se alargó casi un año". La 'gasolinera flotante' entre el Atlántico y el Mediterráneo

Vertido de crudo. Un grupo de personas en tareas de limpieza / Foto: Hidalgo Calatayud Espinoza

Perú declara emergencia ambiental en la turística provincia de Talara por un vertido de crudo al mar

De acuerdo con la petrolera Petroperú, las tareas de limpieza casi han concluido, sin embargo los vecinos se han manifestado para rechazar la versión de que el área afectada había sido limpia, tal y como defiende la petrolera

Presidente de Azerbaiyán afirma que el petróleo es "un regalo de Dios" / Foto: EP

El presidente de Azerbaiyán, anfitrión de la COP29 insiste en que el petróleo es "un regalo de Dios"

"No se debería culpar a los países por tener recursos fósiles, ni por llevarlos al mercado, porque el mercado los necesita, la gente los necesita" e insiste en que el petróleo es "un regalo de Dios"

Puerto de Algeciras donde atracó el buque dañado / Foto: EP

Atraca en Algeciras uno de los dos buques implicados en el vertido de 600 toneladas de parafina

La organización Verdemar-Ecologistas en Acción pide a Capitanía Marítima que identifique "los efectos en el mar" de un "vertido de 600 toneladas de parafina" registrado en el Estrecho

Cerradas las playas de San Borondón y Palos, en Telde (Gran Canaria), por el vertido de fueloil / Foto: EP

Gran Canaria declara situación de emergencia por el vertido de tres toneladas de fueloil

La mancha ya ha llegado a la costa teldense de La Garita y sigue avanzando hacia el sureste, en una trayectoria que pone en peligro los espacios naturales de Jinámar, Tufia y Punta de la Sal y podría haber dañado a los invertebrados que habitan en este punto del litoral

Vista del barco, K Onset, en el puerto de Ceuta / Foto: EP

El Puerto de Ceuta da por recogido el 75% del fueloil vertido. El viento evitó un "desastre"

El mayor vertido fueloil de la historia en aguas del puerto de Ceuta, que se atribuye a una grieta "de 32 centímetros de largo por uno de ancho" detectada en el casco del 'K-Onset' mientras realizaba una operación de 'bunkering'

Limpieza del vertido de fueloil en el puerto de Ceuta / Foto: EP

Un barco de Liberia vierte al mar "miles de litros" de fueloil en el interior del puerto de Ceuta

Este es el tercer incidente "grave" de este tipo que se registra en el interior del puerto de Ceuta en lo que va de 2024

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 9
  • »
Copyright © 2025 EcoAvant.com