La sangre menstrual no solo no es tóxica, sino que además puede curar
“Vergüenza”, “prejuicio” y “estigma” continúan siendo términos asociados a la menstruación
Se denomina patriarcado al predominio de la autoridad que ejerce un varón o el sexo masculino sobre la sociedad, específicamente sobre las mujeres y niñas. En una estructura social patriarcal, la mujer no asume liderazgo político, ni autoridad moral.
“Vergüenza”, “prejuicio” y “estigma” continúan siendo términos asociados a la menstruación
Movimientos como #Metoo y el caso "Manada" han puesto en debate la violencia sexual. Este problema no es nuevo, estudios muestran casos similares en el siglo XV y nuevas investigaciones revelan más sobre la violencia sexual en la Edad Media
Las mujeres son las que se ocupan del cuidado de las hijas e hijos en el 72% de las parejas españolas, según un estudio llevado a cabo con motivo del 7 de mayo de 2023, que se celebra el Día de la Madre
Los populares celebran la aprobación, mientras que los socialistas no lo hacen en un pleno en el que no ha estado Pedro Sánchez
La cosificación sexual sucede cuando una persona, generalmente un hombre, observa a otra, una mujer, no como un ser humano sino como una cosa. La receptora no puede huir de esta mirada ya que es omnipresente
“Ni machismo ni feminismo. No me gustan los extremos”. “La violencia no tiene género”. “Apoyo a las feministas, pero no a las feminazis”. “¿Para cuándo un día del hombre?”...
La brecha salarial de género ajustada que mide la diferencia en salario entre hombres y mujeres por el mismo trabajo realizado, se incrementó en 2018 hasta el 13,3%, el primer dato ascendente en el siglo XXI
Conviene recordar que en España las mujeres consiguieron acceder a los estudios universitarios hace relativamente poco tiempo, a pesar del origen medieval de la institución. Una ausencia que evidencia la concepción androcéntrica de la historia y el predominio de una cultura que ha recluido a las mujeres al ámbito privado, como esposas, madres y cuidadoras
Ecologistas en Acción participara este miércoles, 8 de marzo, en las manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer para reclamar un "ecofeminismo" en el que se alcance una paz justa y el fin de la guerra en Ucrania, con las mujeres en el centro de la remediación
Ninguno de los 144 países analizados en el Índice de Género de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde viven el 98% de niñas y mujeres del mundo, ha logrado la igualdad de género. Ni siquiera los países con puntuaciones más altas como el caso de España, situado en el puesto número doce en el ranking